Ziliotto, la catarata informativa y el acento puesto en la gestión

En las primeras semanas del gobernador Sergio Ziliotto, que aún no llegó al mes en el cargo, asistimos a una desenfrenada catarata de anuncios, visitas y reuniones que han mostrado una dinámica nueva, pero a la vez una densidad informativa difícil de seguir.

Columnas30 de diciembre de 2019Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
zeleottooo

Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella


Ziliotto ha lanzado anuncios sobre programas y obras que pondrá en marcha, se reunió con los y las intendentes, visitó localidades donde también hubo novedades para el futuro de esas poblaciones y se sentó con todos los sectores, desde los sindicatos hasta los ruralistas y también las cooperativas. Gestos, lanzamientos y promesas que marcan las primeras líneas de una nueva gestión.

Esta catarata informativa parece competir consigo misma: en el mismo día se superponen varias noticias en la agenda del ecosistema de medios provincial. No se llega a instalar una idea, que ya la toma por asalto la próxima.

Causas de la catarata

Esta agenda tiene que ver con varias cuestiones que se superponen y potencian. Por un lado, la necesidad de Ziliotto de acumular un capital político propio. Llegó a gobernador de la mano del ex gobernador Carlos Verna y por la necesidad de una sucesión forzada que lo tuvo como el elegido al cargo. Pero también elegido por más del 52% de las y los pampeanos que vieron en él la posibilidad de un gobernador que enfrentara al modelo nacional de ese momento. A partir de ahora, hace su propio camino, debe mostrar gestión y fortalecerse en el cargo.

Por otro, tenemos la agenda nacional que también dinamiza a las provinciales. Ziliotto no ha tenido los problemas y tropiezos en los que se encuentran algunos mandatarios, como el caso de Provincia de Buenos Aires o Santa Fe, por nombrar ejemplos de quienes recién inician, en las que deben lanzar medidas para paliar la crisis y enfrentar una oposición decidida. La agenda nacional influye y las medidas que tome el presidente Alberto Fernández repercuten en la provincia. El tema de la actualización de las retenciones ha sido una. Ziliotto tuvo que intervenir y hablar frente a los ruralistas de la segmentación de las mismas.

En este sentido, habrá que ver cómo se congenia la crisis económica nacional y las medidas tomadas por el presidente con la agenda local. Cómo se compensa una mayor carga impositiva nacional, y provincial, con la necesidad política de incrementar el consumo.

Y también esa catarata informativa está en relación con una gestión que inicia y que tuvo siete largos meses de transición, en la que los elegidos para ocupar ministerios y otros cargos de relevancia en el organigrama provincial tuvieron más tiempo que en pasadas administraciones a conformar sus líneas de trabajo y ahora quieren aplicarlas. Lo que contrasta con los últimos meses de Verna en el cargo, un gobierno en piloto automático que se estaba yendo y que vivía los frenos impuestos por los tiempos electorales.

Pensar en gestión

Esta dinámica quiere mostrar a un nuevo gobierno en acción y con iniciativas. Ziliotto quiere aprovechar estos primeros tiempos para mostrar lo que pretende.

Un columnista político de un medio nacional indicó hace unos días que el futuro de los nuevos administradores de la cosa pública se definirá de ahora en más por las gestiones. Tanto en la Nación, como en las provincias, a diferencia de otros tiempos, no tendrán los nuevos gobiernos una luna de miel muy prolongada de parte de la sociedad. Eso lo vivió en Chubut el gobernador peronista Mariano Arcioni con el conflicto docente hace unos meses, y lo vive ahora el radical mendocino Rodolfo Suárez con su ley de minería contaminante. La gente ya no tiene paciencia.

La sociedad demanda respuestas. Esto es así en lo nacional con una economía en recesión, como a nivel provincial y también en lo municipal. Las primeras medidas lanzadas por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, y la de General Pico, Fernanda Alonso, como los anuncios millonarios en respaldo de ambos gobiernos por parte de Ziliotto, van en ese sentido. Hacer gestión marca la agenda local, y también se observa en los primeros pasos del intendente achense Abel Sabarots, quien también se ha hecho eco de los reclamos sociales y tiene un día a día marcado por una sucesión de hechos y señales a las y los vecinos frente a la devastación que dejó la administración anterior.

Las gestiones están iniciando y saben que la gente necesita que les cambien la vida. A eso está apuntando cada gobierno. Ahora inicia 2020, año que no será fácil.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

WhatsApp Image 2025-05-25 at 7.35.39 PM

Prompts: el nuevo lenguaje entre humanos y máquinas

Redacción: InfoHuella
Columnas26 de mayo de 2025

Una escena cotidiana: una docente creativa frente a la pantalla, escribe “Explicá la fotosíntesis para chicos de primaria” y espera. La inteligencia artificial responde con una definición correcta, pero impersonal, tan genérica como la de cualquier manual escolar. La docente se detiene, reflexiona, y reformula: “Imaginá que sos maestra de quinto grado y tenés que explicar la fotosíntesis como si fuera un cuento para tus alumnos.” La respuesta, entonces, cambia por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día