Avanza la elaboración conjunta con las provincias del Plan Ganadero Federal

Con el cierre de la primera ronda de encuentros provinciales, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca comenzó a trazar los lineamientos del plan, que buscará promover, entre otras cuestiones, el aumento de la producción de carne en el corto plazo, para incrementar la disponibilidad para el mercado interno y las exportaciones.

Nacionales09 de julio de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
vacasssdrdd

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, concluyó la primera ronda de encuentros provinciales para la puesta en común de los lineamientos del Plan Ganadero Federal impulsado por el Gobierno Nacional.

La serie de reuniones virtuales tuvo su cierre la noche del miércoles con un encuentro entre Basterra y los ministros de la Patagonia, donde estuvieron presentes los representantes de Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego; y de Cuyo, con la participación de San Luis, San Juan y Mendoza, consignó un comunicado del Ministerio.

La serie de encuentros comenzó el último lunes con reuniones con representantes de las provincias del Norte Grande y del centro.

El objetivo de los mismos, según el Ministerio, es el trabajo coordinado con los gobiernos provinciales para buscar “el fortalecimiento de toda la cadena ganadera, aumentando la oferta interna y garantizando la sostenibilidad de las exportaciones”; y que las provincias realicen sus respectivos aportes a la elaboración del Plan.

La intención es realizar “un abordaje de la ganadería bovina desde una visión federal”, expresó Basterra.

“Es importante que, a través de esta articulación, podamos fijarnos un horizonte de trabajo de mediano y largo plazo, donde podamos ordenar la relación entre mercado interno y mercado externo, atendiendo las particularidades de cada región", consideró el ministro quien también convocó a los representantes provinciales a continuar la tarea de intercambio en mesas regionales técnicas "con la participación de todos los sectores".

El titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca estuvo acompañado en la última reunión por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; la jefa de Gabinete, Diana Guillén, y el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez.

La opinión de La Patagonia y de Cuyo

"Es muy importante que este Plan se plantee como una iniciativa federal, que no sea un Plan central que llega a las provincias”, enfatizó el presidente del Consejo Agrario de Santa Cruz, Javier de Urquiza. durante el encuentro, y añadió: “La Patagonia tiene particularidades que son específicas de la región y que deben ser tenidas en cuenta”.

Del mismo modo, el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Sergio Moralejo, ponderó como oportuna la "posibilidad de hacer aportes con la participación de las provincias para darle previsibilidad a políticas públicas que sean sostenidas en el tiempo".

Además de las reuniones con representantes federales, la redacción del Plan Ganadero se prevé que tenga en cuenta al Consejo Federal Agropecuario como “instrumento fundamental”, a través de la creación de mesas técnicas regionales que estarán conformadas por los ministros provinciales con competencia en la actividad ganadera; representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del INTA y el Senasa.

De acuerdo con el Ministerio, se espera que, concluidas las cinco reuniones previstas para todas las regiones, se confirme el documento final del Plan Nacional Ganadero Federal e inclusivo.

La elaboración del mismo está a cargo de los Ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Objetivos del Plan Ganadero Federal

Entre los lineamientos del Plan se impulsan mayores tasas de preñez y destete, y el peso medio de faena en el mediano y largo plazo; la implantación de pasturas, verdeos y forrajes conservados para una nutrición adecuada, como también la disponibilidad de otros alimentos como el maíz.

También promueve el aumento de la producción de carne en el corto plazo, para incrementar la disponibilidad para el mercado interno de los cortes más consumidos, en la calidad requerida y a un precio accesible.

Además, incrementar la densidad productiva y la base empresarial, con más productores y exportadores en todo el país, con generación de trabajo local; y mejora la infraestructura rural; entre otros puntos.

Te puede interesar
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día