
La imagen de Cecilia Grierson, entre los nuevos billetes
El Gobierno anunciará el reemplazo de los animales de los billetes por próceres y más presencia femenina.
Nació en Río Negro. El periodista y escritor fue autor de “¿Quién mató a Rosendo?” y “Operación masacre”. Fue desaparecido por la dictadura en 1977. Aquí el recuerdo desde la Casa en el delta de Tigre, donde vivió Walsh.
Nacionales 09/01/2022La dictadura militar y sus esbirros asesinos, lo fusilaron en plena calle, cuando apenas había cumplido 50 años. Lo mataron porque no querían que nosotros, el pueblo argentino leyera sus textos, sus denuncias, que nos guiáramos con su ética periodística, que festejáramos sus letras impecables. No querían que supiéramos de sus genocidas masacres, de las desapariciones… de luchadores, de niños recién nacidos, en fin, trataron de impedir que la tamaña literatura que brotaba de su máquina, fuera del pueblo, porque consideraron más peligrosas sus historias que cualquier acción violenta. A pesar de todo esto, hoy podemos asegurar que su muerte fue inútil, para los oscuros planes del poder concentrado, pues sus letras llegaron igual a su destino, fueron vital literatura del pueblo, la manera de denunciar a la y las dictaduras, su nombre está presente en las plazas, en las estaciones, en las escuelas. En las universidades se estudian sus textos. Incluso desde los perversos y oscuros rincones en que escondieron sus cuentos y mensajes, nos vienen consignas valientes para el futuro, para el devenir de nuestra juventud…:”… ANIMEMOSNOS..! y comencemos a cruzar el río…”
MEMORIA – VERDAD Y JUSTICIA
Casa de Rodolfo Walsh en el delta de Tigre
“Patrimonio Histórico Cultural” Ordenanza 3784/21 – Dto. 466/21 – “Ciudadano Ilustre” Post Mortem Ordenanza 3576/17 – Tigre. HCD.
TE PUEDE INTERESAR:
El Gobierno anunciará el reemplazo de los animales de los billetes por próceres y más presencia femenina.
El presidente Alberto Fernández le tomó esta tarde juramento en un breve acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Actualmente su expediente en la Escuela Comercial de La Plata dice que "abandonó los estudios". Se trata del primer acto reparatorio que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires hace de la documentación de un combatiente de Malvinas.
Con casi la totalidad de las mesas escrutadas en el conteo preliminar de la Registraduría Nacional, el exalcalde de Bogotá se consagró Presidente de Colombia con el 50,47% de los votos, frente al 47,28 % de Hernández.
Los alumnos del último año de escuelas de gestión estatal o privada podrán anotarse vía online hasta el 31 de julio para realizar sus viajes entre el 15 de septiembre y el 30 de noviembre.
El recital tendrá lugar el 13 de agosto a las 20, en La Pedrera, ciudad de Villa Mercedes. Las entradas estarán a la venta a partir del lunes 23 de mayo a las 20 y en puntos de venta físicos comenzarán a venderse el 30 de este mes.
“La Casa Tradicional del Hombre de Campo”, representante oficial de Stihl, ya está en el oeste pampeano. La Ferretería para la industria y el agro abrió su local en calle 15 N° 777, frente la plaza central de la localidad de Victorica.
"18 Crónicas Patagónicas" es una antología que reúne lo mejor del periodismo narrativo de la región. Un hito en el trabajo que hace tres años viene impulsando la FPP para que la Patagonia sea narrada cada vez mejor por las y los cronistas patagónicos.
Escribe: Analía Vázquez / Cuando Nahuel vio la llamada perdida, comenzó la reunión y tuvo que demorar la respuesta. Era una mañana complicada, de esas en que nada sale como está planificado. Apenas pudo, llamó a su padre; siempre era reconfortante escuchar su voz, porque lo ayudaba a ver la vida desde una perspectiva más sabia y sencilla.
El objetivo es hacer memoria y continuar con la UNLPam democrática, laica, de calidad, diversa, inclusiva y comprometida con la sociedad y el territorio.
Por qué Pablo Solari puede ser una de las cartas principales de Marcelo Gallardo. El puntano llegó a River Plate en el último mercado de pases y genera entusiasmo entre los hinchas.