
Nota publicada en Caldenia: ¿Qué tan profundo es el “Oeste profundo”?
Nota de opinión a propósito de una mirada crítica sobre los metros y el lenguaje. Publicada el domingo 13 de julio de 2025 en el Suplemento Cultural Caldenia del Diario La Arena.
Y un día, en pleno monte florecido, te atacó de traición y por la espalda… como es normal en los cobardes, y después de intentarlo hasta ella misma se escapó asustada.
Escribiendo01 de marzo de 2023Escribe: Luis Alberto Cazanave
No tuvo el coraje de llevarte de una y allí te dejó tirado. Eras mucha convicción para llevarla toda junta, imitando a los pumas del monte… quizás la idea era llevarte de noche para que no se notara o no doliera tanto.
No hacía falta coincidir para entender lo que sentías, respetarnos en las diferencias fue el norte en nuestro andar transcurrido que, quizás por ser corto, lo llenamos de intensidad.
Un día, como siempre, llegaste con cosas nuevas. Recuerdo que me trajiste unos viejos maíces, que nosotros todos los años ponemos a germinar esperando la quimera de tu regreso para mostrarte orgullosos que no sembraste en vano.
Te confieso… Tuve un tiempo triste pensando que te habías muerto, pero cuando veo los choclos llenos de granos, o los ojos de Olivia y Fermín, me doy cuenta que apenas te escondiste entre nosotros como una forma de mirarnos de lejos.
Bueno… es tarde, hace mucho calor en la chacra, cuando vengas tené cuidado en la huella, la arena está muy suelta, no está fácil para la moto.
Perdón… pero hace un tiempo que no venías. No dudo que seguirás pensando que no hay agua como la de la chacra para el mate…
Date una vuelta pronto, te espero… hace rato que no te veo.
TE PUEDE INTERESAR:
Nota de opinión a propósito de una mirada crítica sobre los metros y el lenguaje. Publicada el domingo 13 de julio de 2025 en el Suplemento Cultural Caldenia del Diario La Arena.
La representación política ha sido vaciada de contenido. Quienes ocupan cargos de poder no representan a la ciudadanía, sino a estructuras partidarias que funcionan como feudos. La justicia, lejos de ser un poder independiente, ha sido cooptada, usada como herramienta para castigar opositores o proteger aliados. La ley se aplica selectivamente.
¿Viste el nuevo tema de Lali… es tendencia mundial?, me dice un amigo. Entro a Youtube, la escucho, miro repercusiones, comentarios… más comentarios y me detengo en uno de ellos, el de Sebastián Jiménez. Sigo leyendo mientras ella canta de fondo.
Eusebia se levanta a las cuatro de la mañana, unos minutos antes de que suene el despertador. Besa la frente de Antonio y la siente fresca. El antibiótico está haciendo efecto. En la penumbra de la habitación, tantea los anteojos y con ellos el ungüento casero de limón y romero para ponerse en las piernas, luego las medias ortopédicas.
Pehuen Co está lejos de Telén, muy lejos. El colectivo del pueblo que a los costados decía Municipalidad de Telén y atrás tenía un dibujo de la Plazoleta que recuerda a Daniel Enrique Lagos la llevó y la trajo aquel verano del 96, donde su vida cambió para siempre.
"Madre migrante" de Dorothea Lange es mucho más que una simple instantánea histórica. Capturada en 1936, durante los estragos de la Gran Depresión[i], esta obra se erige como un símbolo imperecedero de la lucha humana por la supervivencia y la dignidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, su relevancia se profundiza al destacar la fuerza y la resistencia intrínsecas de las mujeres frente a la adversidad.
Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.
Un total de 25 municipios y Comisiones de Fomento recibieron este martes la suma de 10 millones de pesos cada uno, destinados a soluciones habitacionales. Estos fondos permitirán a las familias realizar mejoras, reparaciones o ampliaciones en sus viviendas, y a las intendencias ejecutar obras de infraestructura urbana que resulten necesarias.
Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.
Mientras la Cámara de Diputados propinó un duro revés al Gobierno al rechazar los vetos presidenciales a la Emergencia en Pediatría y al Financiamiento Universitario, las calles del país fueron escenarios de multitudinarias marchas en defensa de Salud y Educación.
La comunidad de Caleufú, localidad de 3.222 habitantes en el norte pampeano, se vio sacudida este miércoles por la denuncia de un supuesto robo a mano armada de una camioneta mientras dormía la siesta en un campo cercano al casco urbano. Era todo mentira.