La quimera del regreso

Y un día, en pleno monte florecido, te atacó de traición y por la espalda… como es normal en los cobardes, y después de intentarlo hasta ella misma se escapó asustada.

Escribiendo01 de marzo de 2023Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
WhatsApp Image 2023-02-28 at 20.56.08 (1)

Escribe: Luis Alberto Cazanave

No tuvo el coraje de llevarte de una y allí te dejó tirado. Eras mucha convicción para llevarla toda junta, imitando a los pumas del monte… quizás la idea era llevarte de noche para que no se notara o no doliera tanto.

No hacía falta coincidir para entender lo que sentías, respetarnos en las diferencias fue el norte en nuestro andar transcurrido que, quizás por ser corto, lo llenamos de intensidad.

Un día, como siempre, llegaste con cosas nuevas. Recuerdo que me trajiste unos viejos maíces, que nosotros todos los años ponemos a germinar esperando la quimera de tu regreso para mostrarte orgullosos que no sembraste en vano.

Te confieso… Tuve un tiempo triste pensando que te habías muerto, pero cuando veo los choclos llenos de granos, o los ojos de Olivia y Fermín, me doy cuenta que apenas te escondiste entre nosotros como una forma de mirarnos de lejos.

Bueno… es tarde, hace mucho calor en la chacra, cuando vengas tené cuidado en la huella, la arena está muy suelta, no está fácil para la moto.

Perdón… pero hace un tiempo que no venías. No dudo que seguirás pensando que no hay agua como la de la chacra para el mate…

Date una vuelta pronto, te espero… hace rato que no te veo.

TE PUEDE INTERESAR:

fotocruzcazanEscribe Juan Cruz Cazanave: "Los ojos de Miguel"
tomaskenn¡Hasta siempre Tomás!

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-03-26 at 17.24.50 (1)

Escribe: Analía Vázquez/ Ley de la selva

Escribe: Analía Vázquez
Escribiendo26 de marzo de 2024

Eusebia se levanta a las cuatro de la mañana, unos minutos antes de que suene el despertador. Besa la frente de Antonio y la siente fresca. El antibiótico está haciendo efecto. En la penumbra de la habitación, tantea los anteojos y con ellos el ungüento casero de limón y romero para ponerse en las piernas, luego las medias ortopédicas.

meraddaasss

La mirada que nos interpela:  La “Madre Migrante” en vísperas del 8M

Melisa Frois Orueta
Escribiendo07 de marzo de 2024

"Madre migrante" de Dorothea Lange es mucho más que una simple instantánea histórica. Capturada en 1936, durante los estragos de la Gran Depresión[i], esta obra se erige como un símbolo imperecedero de la lucha humana por la supervivencia y la dignidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, su relevancia se profundiza al destacar la fuerza y la resistencia intrínsecas de las mujeres frente a la adversidad.

Lo más visto
venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día