En La Pampa el PRO ya ganó (la pulseada política a la UCR)

Se vienen las elecciones PASO y después las generales, y el plato fuerte serán las y los precandidatos a presidente. En La Pampa se votará además para diputados nacionales (se eligen dos) y parlamentario al Parlasur (se elige uno), que será la pelea chica local.

Columnas03 de julio de 2023Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
prtocambbdfd

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

La competencia central será entre peronismo-no peronismo, entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, pero también hay una interna que al menos desde lo simbólico parece ya tener un ganador. Habrá interna entre un candidato  identificado con la UCR, Francisco Torroba, y otro con el PRO, Martín Ardohain. Pero de ganar el primero el resultado no será tan lineal. Es que las definiciones electorales de este año en la oposición pampeana pusieron al PRO un pie delante de su socio, aunque todavía falte el choque en las PASO.

A esta altura viene la pregunta, ¿por qué este columnista se arriesga a afirmar esto? Vamos a los datos concretos.

1 Los dos precandidatos presidenciales son del PRO, el radicalismo tuvo que acompañar a un postulante amarillo (y hacer campaña por), y están apoyando a ambos (Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich). Además se allanaron a no tener un presidenciable radical. Las voces que lo lamentaron fueron demasiado puntuales.

2 Los radicales no pudieron tener lista propia e imponer el candidato de la UCR como en otras elecciones. Tuvieron que negociar sí o sí con el PRO (tanto en lo nacional como en lo local). Y divididos. Martín Berhongaray se sentó con Larreta y también con Bullrich para intentar cerrar una lista única que nunca llegó; Torroba negoció con Larreta, pero como estaba Berhongaray, también habló con los de Bullrich, finalmente los de Larreta le abrieron la lista al ser el candidato radical en carrera y quedó de ese lado.

3 El radicalismo no pudo asegurar su lugar en el Congreso, que le hubiera correspondido si la política fuera justa. Si gana la PASO la boleta Bullrich-Ardohain se quedará sin la banca que tiene que renovar en Diputados. Si gana Torroba, la conservará, y el PRO podría quedarse con el parlamentario del Parlasur. El PRO parece sumar más en esta que el radicalismo.

4 En todo el país, la UCR y el PRO se dividieron a un lado y al otro. La Pampa no fue la excepción. El radicalismo tiene dirigentes en una y otra boleta. La “fidelidad partidaria” quedó por el piso más allá que parece que en una lista hay más radicales y en otra menos. Pero también parece que hay más amarillos de un lado que del otro. En los papeles, estas PASO rompieron el tablero. Y hasta que hay más radicales de un lado es relativo: los celestes de Berhongaray se sentaron a cerrar con los de Larreta en La Pampa porque a nivel nacional está el tándem Larreta-Lousteau, pero no están convencidos de acompañar a Torroba después de que se cayó su postulante.

5 Aunque desde el radicalismo siempre intentaron marcar las diferencias políticas o ideológicas con el PRO para sostener la interna, el argumento se terminó por caer. A un lado y al otro, más allá que se hable de halcones y palomas, no hay un vector ideológico claro que divida. Se podrá buscar argumentos para estar con Larreta o Bullrich, Torroba o Ardohain, pero en los hechos no habrá diferencias. Si gana JxC será una o un presidente del PRO. También en JxC La Pampa se terminó de barrer cualquier barrera ideológica luego del documento en favor del gobernador jujeño Gerardo Morales. La postura acompañada por todas las fuerzas del frente hizo que “progresistas” justificaran la feroz represión policial (más allá de cualquier hecho de violencia) y que “republicanos” avalaran una reforma constitucional “floja de papeles” (invito a leer el hilo del tuit del abogado Gustavo Arballo).

Juntos por el Cambio tendrá su gran batalla en estas PASO. Desde CABA hasta en el pueblo más pequeño en La Pampa, se definirá esa interna multiplicada y con final abierto entre Bullrich y Larreta. Aunque lenta e imperceptiblemente, el PRO sigue ganando terreno en la oposición pampeana.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-07-02 at 20.35.17En Toay: victoriquenses ganaron un Torneo de Caza y lo festejaron con una caravana
beboodreeVictoriquense actuó en Pasión de Sábado y en la Peña de Morfi
lapampaddsadesdLos desafíos de La Pampa ante el cambio climático
nachooluannddrfdSiguen en punta: Sportivo Luan Toro y Cochicó empataron 2 a 2
chancho-cimarronEn Macachín: un jabalí positivo de triquinosis
googmeddes¿Quién es la activista homenajeada con el doodle de Google?
leuvucccamposCarro Quemado: charla sobre aportes no reintegrables de Nación para el campo

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día