Ziliotto se la juega a todo o nada en octubre

Mientras Unión por la Patria busca la manera de competir contra la ola Milei en la campaña para la elección presidencial del 22 de octubre, en La Pampa el gobernador Sergio Ziliotto decidió jugarse al todo o nada por dar vuelta el resultado de las PASO.

Columnas04 de septiembre de 2023Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
zeleotttodfrdefd

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El mandatario se puso al frente de la campaña y respalda al candidato peronista y ministro de Economía Sergio Massa, que parece estar demasiado solo frente al desafío electoral y al vendaval económico. El cachetazo de las PASO dejó a los dirigentes de UP en muchos casos inmovilizados y sin respuestas. El presidente Alberto Fernández no tiene peso y Cristina Fernández por ahora mantiene un perfil subterráneo.

Massa tiene el respaldo de aquellos dirigentes que se juegan su destino en el territorio, como Axel Kicillof en Buenos Aires, o por aquellos gobernadores que se han puesto al frente de las campañas, como Ziliotto. Ningún mandatario provincial, peronista o no peronista, quiere imaginar su futuro en un país gobernador por Milei. Los intendentes tampoco deberían. Igualmente no todos parecen estar comprometidos con esa línea. El santafesino Omar Perotti se adelantó y dijo que en un balojate entre Milei y Bullrich apoyaría a Milei. La pelea del peronismo no es esa.

Por ahora la campaña pampeana que está por larga tiene como principal objetivo el de movilizar a aquellos jefes comunales que no parecieron estar del todo comprometidos o conscientes de lo que puede pasar si llega a la presidencia el libertario. Por el lado comunicacional, se impone el discurso del “miedo”. El periodista Facundo Chaves analizó que los equipos de campaña de UP empezaron a diseñar una nueva etapa, donde pondrían de relieve, más que descalificaciones o críticas personales a Milei, exponer cuál puede ser el resultado concreto de sus propuestas más controversiales.

En La Pampa ocurre algo similar y se subieron a ese giro. Una campaña en defensa propia frente a un futuro gobierno de Milei, sobre todo en lo que puede perder la provincia. Milei ya advirtió que usará “el rebenque” con los gobernadores, o sea darles menos plata que la que les corresponde. Eso, traducido por el peronismo, significaría menos obras, ajuste en la salud pública, desaparición de la cláusula gatillo, cierre del crédito a productores e industriales, y la lista sigue.

También se observó ese giro en la respuesta a la nueva polémica generada por Milei cuando dijo que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera". Se la dejó servida en banquete al peronismo pampeano, que ha hecho de la defensa de sus recursos hídricos una bandera provincial en la que no hay ateos.

El intercambio en redes de los últimos días entre Massa y Milei confirmó que los dos se priorizan como adversarios en octubre y para un hipotético balotaje, lo que dejaría en segundo plano a Patricia Bullrich. Y esto también ayudaría al peronismo pampeano.

Ziliotto empezó también a ajustar la estrategia provincial para buscar aquellos votos que se escaparon. En todas las elecciones nacionales, en La Pampa al peronismo siempre le va mejor en la general que en las primarias, cuando se recalibra la campaña. No puede ser que en General Pico, la “capital del peronismo”, UP haya quedado tercero o en el departamento Puelén Milei haya obtenido el 54% de los sufragios. En esta etapa habrá que buscar los votos entre los “blandos” que votaron a Milei y que ahora empezaron a conocer sus propuestas y entre quienes no fueron a las PASO.

El operativo para activar a intendentes y sectores del PJ ya empezó y se profundizará en los próximos días para empezar a partir del próximo fin de semana la campaña con la mira puesta en ganarle a Milei en La Pampa. Ziliotto decidió ponerse al frente de la campaña provincial para jugársela por entero al todo o nada. No está fácil, pero no es imposible.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

luchhyalonds“Darla vuelta”: “Luchy” Alonso busca revertir las últimas derrotas
WhatsApp Image 2023-09-03 at 22.19.07Vuelco: viajaban a Bariloche, el auto les quedó destruido, pero resultaron ilesos
tablaades23Mirá: así quedó la Tabla de la Primera B
picoasesinadodeperezAsesinato en General Pico: murió de una puñalada y detuvieron a su pareja
erastorzasantammsdesCochicó y el Sportivo Luan Toro ganaron y siguen primeros
pechevederrdeVIDEO: encontró un pichiciego en una chacra, cerca de Victorica

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día