"Pueblos con misterio" : construyen áreas de servicios turísticos en Naicó

En Naicó se refacciona y acondiciona la edificación de lo que fue la vivienda del comisario, para convertir a este antiguo espacio en la Oficina de Informes y proveeduría, dando refuncionalización a las instalaciones para que brinden servicios a los turistas que visitan la localidad.

Provinciales06 de octubre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Galería APN - 2023-10-06T074337.659

La Secretaría de Turismo solicitó al Ministerio de Obras y Servicios Públicos una obra de ampliación y reparación de la ex vivienda del comisario que se encuentra lindando con la comisaría de Naicó, para convertirla en una proveeduría y oficina de Información y Servicio Turístico.
La secretaria de Turismo, Adriana Romero se refirió a las acciones que desarrollan desde el Gobierno provincial en su materia y dijo a la Agencia Provincial de Noticias que desde la Secretaría " enmarcamos a Naicó en el Programa "Pueblos con misterio", que integran también Hucal y Colonia San José; para ello tomaron intervenciones todos los organismos competentes, tales como la AABE, Adif y la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos”.
En cuanto a lo específico de Naicó, destacó que su área se encuentra trabajando en el mejoramiento de las instalaciones para quienes visitan esa localidad casi despoblada pero muy frecuentada los fines de semana por comprovincianos y turistas, "que buscan un lugar de recreación, rodeados de ruralidad que llama la atención y tiene particulares como su histórica estación de ferrocarril que estaba semiabandonada”.
Para resolver la situación irregular que impedía el acceso al lugar por parte de los visitantes, "se llegó a un acuerdo con Irma, poseedora de las llaves de la estación y de la tranquera, quien además se encarga del mantenimiento de los sanitarios públicos, que puso en condiciones esta Secretaría, para que quienes visitan el lugar dispongan de este servicio”.
La funcionaria provincial detalló que “personal de la Secretaría de Turismo, concurre a Naicó los fines de semana que la meteorología lo permite, abre la tranquera y acompaña a los visitantes en su recorrido por la estación. En tanto, la Secretaría con personal de la Reserva Parque Luro se encarga del desmalezamiento y tiene presencia para información turística los fines de semana largo y en eventos especiales. Además, coordinamos con el hostal Naicó en sus visitas guiadas, en las que cuando podemos los asistimos con presencia, para brindar folletería, mapas, indicaciones y compartir una narrativa acerca de Naicó”.
En cuanto a las intervenciones turísticas y culturales, indicó que “el guion de la actual cartelería de Naicó fue realizada por Eduardo Haene, especialista en interpretación del patrimonio, en parte en base a testimonios de algunos vecinos nativos del lugar”.
Las acciones desarrolladas tienen en cuenta el contexto histórico y actual, que enmarque a Naicó tanto en el pasado como en el presente, mientras proyecta otras a futuro.
“El desarrollo de las actividades que se realizan en Naicó, nos llevó a tomar la iniciativa de solicitar al Ministerio de Obras Públicas la construcción de una sala con sanitarios y lugar para una futura proveeduría, porque creemos que puede ser una oportunidad para un emprendedor que desee tenerla a su cargo, en especial los fines de semana. Además, es necesario para el personal que se desempeña laboralmente contar con una sala para albergar los elementos de la Secretaría de Turismo que nos permita oficiar de punto de informes, en el predio contiguo a la comisaría” señaló la Secretaria.
"El programa Pueblos con Misterio tiene como objetivo contribuir con el desarrollo armónico de estos lugares de la Provincia, fomentar el emprendedurismo, colaborar con la conservación de su patrimonio, a través del acondicionamiento de los lugares de uso público para brindar servicios básicos relacionados con la seguridad y el bienestar que incluso siendo sencillas, ofrezcan sanitarios limpios y provistos con los insumos indispensables”, agregó. En referencia a las características de localidades pampeanas como Naicó, expresó que “el rasgo que todos estos pueblos tienen en común, además de su ruralidad, es el ambiente sereno, distendido, el espacio que ponen a disposición del viajero para senderismo, caminatas, paseos a caballo, en bicicleta o en auto, la vista de un atardecer junto a la gastronomía local, que en realidad es algo muy buscado por el turista sobre todo luego de la pandemia”.
La obra de asistencia para la refacción y acondicionamiento de la infraestructura de Naicó la lleva a cabo la constructora Ilutovich quien dispone de un presupuesto actualizado de $ 61.545.527.
Las intervenciones incluyen ampliación y reparación de la ex vivienda del comisario que se encuentra lindando con la comisaría de Naicó, destinada a Proveeduría y Oficina de Información y Servicio Turístico, con una superficie de 160 metros cuadrados.

Detalles de la construcción
La refacción es total, se prevé la demolición del garage y cochera, sanitarios, losas y cubiertas, para ser reemplazadas por cubiertas nuevas. El proyecto incorpora un núcleo nuevo de sanitario, readecuando áreas destinadas a oficinas de turismo, reparación de toillete y office, instalaciones eléctricas nuevas, con el reemplazo de los artefactos, también el sistema de tableros de iluminación de emergencia, ventiladores y aires acondicionados. Los pisos del interior se repararán a nuevo unificando tipo, color, medidas y materiales. Los pisos del exterior serán construidos con ladrillos reciclados. 
La fachada se picará para dejarla a la vista de ladrillo en alguno de los sectores de modo aleatorio, se reconstruirán los revoques y trabajos de pintura general en el edificio.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-10-03 at 7.15.27 PM (1)La poesía victoriquense dio el presente en la Feria Internacional del Libro
itesfotosssdVictorica: Jornada por los 40 años de Democracia en el ISFD – ITES
WhatsApp Image 2023-10-03 at 12.09.40 PMVictorica: el folklore y un taller que brinda contención y disfrute
camperroneeredeIlustrador y animador victoriquense expone en Casa de La Pampa
marttmaqqqfdsMaquieyra y Viara llevaron la propuesta de Bullrich a los puestos de Chos Malal
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día