Defensa Civil intervino en 54 focos de incendios desde el inicio de la temporada

Desde la Dirección General de Defensa Civil de La Pampa se informó sobre la evolución de la temporada alta de incendios 2023-2024, que se inició el 20 de noviembre del año pasado. Hasta la fecha se registraron un total de 54 focos ígneos, afectando aproximadamente 26,375 hectáreas en distintos departamentos.

Provinciales01 de febrero de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2024-01-30 at 6.38.21 PM

A continuación, se presenta un desglose de las hectáreas afectadas por departamento durante la presente temporada, así como un mapa que ilustra la ubicación de los incendios. Se destaca el esfuerzo del personal operativo de la Dirección General de Defensa Civil, incluyendo a sus brigadistas y a los integrantes del área técnica, que trabajan incansablemente para contener y controlar estos incidentes.

Durante la última semana de enero se produjeron seis focos ígneos, de los cuales dos iniciaron el día lunes:

La Angélica: Ubicado a 5 km al sureste de General Acha (Departamento Utracán), de origen desconocido. Trabajó en su extinción una cuadrilla de Defensa Civil, logrando su completa extinción.

WhatsApp Image 2024-01-30 at 6.46.51 PMMirá las fotos: el incendio afectó 4500 hectáreas y dañó alambrados

La Margarita: Situado a 15,7 km al sureste de la localidad de Victorica (Departamento Loventué). Participaron en su control dos cuadrillas de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Victorica y uno de los jefes de Brigada de esta Dirección. Después de dos días de trabajo, se encuentra contenido.

Además, debido a tormentas eléctricas, el día 30 de enero se originaron cuatro nuevos focos:

RP 107 y RP 26: A 37,17 km al noroeste de la localidad de Puelches (Departamento Curacó). Trabajaron en su control Bomberos de Casa de Piedra.

La Casilla: A 50 km al suroeste de Chacharramendi (Departamento Curacó), con la participación de una cuadrilla de Defensa Civil.

Don Agustín: Ubicado a 45 km al este de Santa Isabel (Departamento Chalileo), con intervención de una cuadrilla de Defensa Civil de la Base Operativa Transitoria (BOT) de El Durazno y Bomberos Voluntarios de Algarrobo del Águila.

El Marevil: A 18,3 km al suroeste de Luan Toro (Dpto. Loventué), donde se hicieron presentes Bomberos Voluntarios de Victorica. Este foco, que se encontraba contenido, se reactivó en la mañana del 31 de enero.

La categoría "contenido" se refiere a que la propagación del frente de avance fue detenida, aunque esta situación puede revertirse según las condiciones. En los focos mencionados, no es posible determinar las hectáreas afectadas debido al estado en el que se encuentran y la falta de imágenes satelitales para el cálculo.

La situación por departamento durante la temporada 23-24:

Atreucó: 2 focos con 14 hectáreas afectadas.

Caleu Caleu: 1 foco con 2 hectáreas afectadas.

Capital: 1 foco con 0,57 hectáreas afectadas.

Catriló: 1 foco con 6 hectáreas afectadas.

Chalileo: 2 focos con 1113,5 hectáreas afectadas.

Curacó: 1 foco con 18 hectáreas afectadas.

Hucal: 5 focos con 1228 hectáreas afectadas.

Lihuel Calel: 3 focos con 3136 hectáreas afectadas.

Limay Mahuida: 2 focos con 4825 hectáreas afectadas.

Loventué: 7 focos con 2286 hectáreas afectadas.

Puelén: 3 focos con 333 hectáreas afectadas.

Quemú Quemú: 1 foco con 74 hectáreas afectadas.

Toay: 4 focos con 3777,23 hectáreas afectadas.

Utracán: 15 focos con 9562,08 hectáreas afectadas.

Como en cada una de las temporadas, la labor del personal operativo de Defensa Civil ha sido fundamental para controlar y mitigar los efectos de los incendios forestales en la Provincia. El compromiso y dedicación de los equipos son esenciales para preservar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Galería APN (13)Se encuentra vigente la línea de crédito para pequeños productores oesteños
combusttypffEn los primeros minutos de febrero aumentó el combustible
WhatsApp Image 2024-01-31 at 4.33.54 PM (1)La Humada: el intendente Borgna se sumó al peronismo y selló la unidad con Pereyra
Galería APN - 2024-01-30T205042.628El Parque Solar de Victorica ya genera energía
calordd425Calor agobiante: La Pampa, entre las provincias en alerta
algarroboporv24 (8)Altas temperaturas: vacas tomando agua del primer chorro de una perforación
WhatsApp Image 2024-01-26 at 10.46.17 AMAsociados de la Cevic marcharon pidiendo que la intervenga el INAES
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de la miercoles banners (1000 × 1000 px) (1500 × 250 px) (800 × 250 px) (5)De La Humada: el intendente de JxC que se sumó al paro y apoyó a Ziliotto frente a Milei
algarroboporv24 (7)Ivana, una piquense que viaja por el sur descubriéndose
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.28 PM (2)

Choque en plena tormenta entre Algarrobo del Águila y Santa Isabel

Redacción: InfoHuella
15 de abril de 2025

Durante la tarde del lunes, mientras una intensa tormenta azotó el oeste pampeano con abundante caída de agua, granizo y fuertes ráfagas de viento, se produjo un choque entre un utilitario y una combi sobre la Ruta Nacional 143. No hubo personas lesionadas.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día