Victorica: cómo miramos a las adolescencias en conflicto con la ley

La subdirectora General de Dispositivos de Atención Comunitaria para Adolescentes del gobierno provincial, Gimena Funes, acompañada por profesionales de su área, fue recibida este miércoles por el equipo de la Unidad Regional de Victorica.

Zonales29 de febrero de 2024InfoHuellaInfoHuella
desarrollosocvect

Sobre la problemática, el objetivo de la actual gestión de Sergio Ziliotto es que las especificidades de cada localidad sean abordadas por el equipo de la Dirección de Niñez en territorio.

"Es así como se acompaña el trabajo de las áreas sociales en lo que respecta a sus juventudes en conflicto con la Ley Penal, conociendo el trabajo en cada una de las localidades y unidades regionales, de modo de hablar sobre las problemáticas específicas y los recursos disponibles para el abordaje de las mismas por parte de los equipos técnicos de cada lugar", expresaron en un publicación en APN.

EN VICTORICA

La subdirectora General de Dispositivos de Atención Comunitaria para Adolescentes del gobierno provincial, Gimena Funes, acompañada por profesionales de su área, fue recibida este miércoles por el equipo de la Unidad Regional de Victorica, donde se compartieron las realidades y estrategias de acción posibles donde las adolescencias puedan sentirse parte y se respeten sus derechos.

LEY N° 3355

"La implementación de Ley N° 3355 sobre Procedimiento Penal Juvenil, viene a implementar un proceso de transformación en relación a cómo miramos a personas infractoras a la ley penal. Personas jóvenes que en cada localidad poseen particularidades propias del lugar", señaló Funes a la Agencia Provincial de Noticias, quien agregó que en estos recorridos por la Provincia y en cada contacto con las áreas específicas, es "compartir y acompañar el proceso de cada localidad, con sus particularidades y maneras de vivir, de conocimiento por parte del equipo de trabajo en este caso de Victorica, de los chicos, las chicas y las familias".

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

docentessAjuste de Milei: ahora los docentes pampeanos cobraron sus salarios sin el Fonid
terneroodAbigeato en Telén: dos denuncias en menos de una semana
COCHDD (2)Reflexiones sobre el neoliberalismo en la educación argentina: Un análisis histórico y actual
COCHDDFemicidio en Monte Grande: la mató a puñaladas en la misma casa donde dormían los hijos de la mujer
impacto de bala (14)En Primera A: Cochicó le ganó 1 a 0 a Deportivo Mac Allister
telenapremmEn un campo de Telén: El STJ confirmó la condena contra cuatro policías por apremios ilegales
TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella
WhatsApp Image 2024-02-16 at 3.58.21 PMRespirando Educación Pública: Delfina, la victoriquense que viajó de intercambio desde la UNLPam a una universidad de Bolivia
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día