Victorica: cómo miramos a las adolescencias en conflicto con la ley

La subdirectora General de Dispositivos de Atención Comunitaria para Adolescentes del gobierno provincial, Gimena Funes, acompañada por profesionales de su área, fue recibida este miércoles por el equipo de la Unidad Regional de Victorica.

Zonales29 de febrero de 2024InfoHuellaInfoHuella
desarrollosocvect

Sobre la problemática, el objetivo de la actual gestión de Sergio Ziliotto es que las especificidades de cada localidad sean abordadas por el equipo de la Dirección de Niñez en territorio.

"Es así como se acompaña el trabajo de las áreas sociales en lo que respecta a sus juventudes en conflicto con la Ley Penal, conociendo el trabajo en cada una de las localidades y unidades regionales, de modo de hablar sobre las problemáticas específicas y los recursos disponibles para el abordaje de las mismas por parte de los equipos técnicos de cada lugar", expresaron en un publicación en APN.

EN VICTORICA

La subdirectora General de Dispositivos de Atención Comunitaria para Adolescentes del gobierno provincial, Gimena Funes, acompañada por profesionales de su área, fue recibida este miércoles por el equipo de la Unidad Regional de Victorica, donde se compartieron las realidades y estrategias de acción posibles donde las adolescencias puedan sentirse parte y se respeten sus derechos.

LEY N° 3355

"La implementación de Ley N° 3355 sobre Procedimiento Penal Juvenil, viene a implementar un proceso de transformación en relación a cómo miramos a personas infractoras a la ley penal. Personas jóvenes que en cada localidad poseen particularidades propias del lugar", señaló Funes a la Agencia Provincial de Noticias, quien agregó que en estos recorridos por la Provincia y en cada contacto con las áreas específicas, es "compartir y acompañar el proceso de cada localidad, con sus particularidades y maneras de vivir, de conocimiento por parte del equipo de trabajo en este caso de Victorica, de los chicos, las chicas y las familias".

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

docentessAjuste de Milei: ahora los docentes pampeanos cobraron sus salarios sin el Fonid
terneroodAbigeato en Telén: dos denuncias en menos de una semana
COCHDD (2)Reflexiones sobre el neoliberalismo en la educación argentina: Un análisis histórico y actual
COCHDDFemicidio en Monte Grande: la mató a puñaladas en la misma casa donde dormían los hijos de la mujer
impacto de bala (14)En Primera A: Cochicó le ganó 1 a 0 a Deportivo Mac Allister
telenapremmEn un campo de Telén: El STJ confirmó la condena contra cuatro policías por apremios ilegales
TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella
WhatsApp Image 2024-02-16 at 3.58.21 PMRespirando Educación Pública: Delfina, la victoriquense que viajó de intercambio desde la UNLPam a una universidad de Bolivia
Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día