Victorica: colocaron dos Estrellas Amarillas en Puesto Caminero y Acceso

La Fundación Estrellas Amarillas de La Pampa colocó en la mañana de ayer Estrellas Amarillas para recordaron a dos víctimas fatales en siniestros viales: Ricardo Lima en el Puesto Caminero y el telenense Milton Cabral Abraham, en el Acceso a Victorica.

Zonales29 de marzo de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-03-29 at 07.55.08

Silvia González, referente de la Asociación Estrellas Amarillas llegó a Victorica y junto a familiares ubicaron las Estrellas Amarillas a la vera de la ruta.

WhatsApp Image 2024-03-29 at 07.18.14

Ricardo Lima Juan Ricardo Lima, falleció en la madruga del 23 de marzo de 2015, en inmediaciones del Puesto Caminero de Victorica, luego de haber colisionado de frente con una camioneta. Lima iba sin acompañante a bordo de una moto Motomel 200 y murió en el Hospital de local tras no poder recuperarse de las graves heridas sufridas.

WhatsApp Image 2024-03-29 at 07.55.08 (1)

Milton Cabral Abraham perdió la vida el 1 de enero de 2023, en el acceso a Victorica. El joven telenense de 32 años volcó en su vehículo Chevrolet Corsa. Era empleado de Carnes Pampeanas. El siniestro tuvo lugar a escasos metros del arco de entrada a Victorica. En ese lugar quedó colocada la Estrella Amarilla que lo recuerda.

FRANCHESCA

Próximamente, una Estrella Amarilla recordará a Franchesca, la niña que murió tras ser atropellada por una moto en noviembre de 2018. El siniestro tuvo lugar en calle 26, entre 19 y 21, del casco urbano de Victorica.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella
tacoodmarPlanes de ahorro: “Taco” Marín celebra un fallo que sienta precedente y llama a más afectados a reclamar
poderudecealVictorica: robaron seis sillas de caldén y las acarrearon en bicicleta, también robada
WhatsApp Image 2024-03-26 at 17.24.50 (1)Escribe: Analía Vázquez/ Ley de la selva
adn la pampa (1)Desde 2015 a la fecha se hicieron 10 mil ADN en La Pampa
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (8)24 de Marzo: memoria, verdad y justicia
WhatsApp Image 2024-03-22 at 2.03.44 PMLa Justicia pampeana y la búsqueda por escribir claro para llegar a la comunidad
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (3)Más ciencia y menos chamuyo: vegetarianismo / veganismo y los mitos de la vitamina B12
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px)La telenense que un día conoció el mar y el amor, pero el amor de su vida
WhatsApp Image 2024-03-19 at 12.34.52 PMArrancó en el Oeste la entrega de semillas del programa ProHuerta
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día