El dispositivo creado en el Hospital de Victorica – único en La Pampa - llega a otras instituciones

Se trata de una propuesta única en el ámbito de la Salud Pública de la provincia de La Pampa -  coordinada por la Jefa de Sector de Salud Mental, Lic. Elsa Escobedo – y que ahora el Ministerio de Seguridad y Justicia, junto a equipos de Victorica intenta aplicar en otras instituciones.

Zonales14 de abril de 2024InfoHuellaInfoHuella
Galería APN - 2024-04-14T120720.588

Días atrás, la Dirección General de Coordinación de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal, perteneciente al Ministerio de Seguridad y Justicia, llevó a cabo una reunión con el directorio del Hospital de Victorica con el objetivo de coordinar dispositivos de abordaje dirigidos a varones.

 En 2022, en una entrevista con InfoHuella, Escobedo expresó que se trata de un trabajo grupal, en la que participan hombres que han sido denunciados y condenados por problemáticas vinculadas con Violencia hacia la Mujer y que busca problematizar, reflexionar y repensar modos de vincularse.

Lo que se trata de hacer – continuó la Jefa del Sector de Salud Mental del Hospital de Victorica - es una Revisión crítica de los Estereotipos de Género, mandatos de masculinidad a través de los cuales se "aprende" a ser varones, creencias que sostienen formas injustas u opresiva de sostener las paternidades, tareas de cuidado, la división sexual del trabajo en el ámbito privado y público, la perspectiva de salud integral, como así también, conocer el recorrido socio-histórico del Sistema Patriarcal que sigue vigente, y que nos atraviesa a todos y todas.

En el reciente encuentro, que contó con la participación de profesionales del área de Salud Mental del Hospital de Victorica Luisa Pedemonte de Pistarini, junto con su director, y representantes de la Unidad Local de Violencia de Género del municipio, se buscó establecer criterios de trabajo y sumar experiencias para fortalecer las intervenciones.

La intención principal fue aunar la metodología de trabajo y sumar a las Unidades de Abordaje a los dispositivos con varones que ya se están desarrollando en el hospital, con el fin de optimizar la intervención en este ámbito.

Durante la reunión, se intercambiaron experiencias de trabajo entre los equipos técnicos presentes, con el objetivo de pensar en una intervención conjunta más completa y efectiva. Entre los participantes se encontraban Mariano Gervasoni, director del Hospital de Victorica, y las psicólogas Elsa Escobedo y Analisa Mancinelli; Maximiliano Bassi y Yanina Mustafá, director y subdirectora de la Coordinación de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal; equipos técnicos de las Unidades de Abordaje; profesionales de Salud Mental y Sara Bustos Jiménez, representante de la Unidad Local de Violencia de Género y Elida Deanna, directora de Producción y Desarrollo local. Esta reunión es parte del compromiso y la colaboración entre diferentes instituciones para abordar de manera integral y efectiva las problemáticas relacionadas con la violencia de género.  

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

lluvregestrsCampo: unos 100 milímetros, esa lluvia que hacía falta para encarar el invierno
pumaadesEl gobierno de Santa Cruz habilitó la caza deportiva del puma
Galería APN - 2024-04-13T191725.998Se viene la segunda edición de la Expo Dinámica 2024
WhatsApp Image 2024-04-13 at 18.18.18Sobre ruta 20: detuvo la marcha en la banquina para dormir y lo chocó otro camión
WhatsApp Image 2024-04-12 at 20.00.27Un veterinario que regresaba de un campo en moto cayó y fue hospitalizado con lesiones graves
oesteecampoddCon la vaca desatada: el laboratorio que vende la vacuna contra la aftosa bajó el costo casi un % 25
celesterrSegún una diputada Saúl Echeveste adeuda balances de casi toda su gestión
Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día