“La mayoría de los y las profesionales de Victorica estudiaron en Universidades Públicas”

El Bloque de concejales del Frejupa Victorica presentó un proyecto de resolución en apoyo a la Universidad Pública y en adhesión a la convocatoria del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) que llama a toda la ciudadanía para el día 23 de abril a manifestarse en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino.

Zonales21 de abril de 2024InfoHuellaInfoHuella
defensadelaunffdrpubld

“Que gran parte de los profesionales de Victorica se han formado en universidades públicas”, destacó el bloque del Frejupa, conformado por Ariel Muñoz, Fany Figueroa y Sofía Zarate.

“En la actualidad muchos y muchas victoriquenses se encuentran estudiando en universidades públicas, por lo que este desfinanciamiento genera mucha preocupación en ellos y sus familias”, expresaron.

“Visto el desfinanciamiento de las universidades públicas que impone la decisión administrativa del gobierno nacional y este bloque sostiene que la educación universitaria es un bien público y social, y un derecho humano que el Estado debe garantizar”, destacaron en una gacetilla enviada a InfoHuella.

En sus considerandos, destacaron que la educación universitaria pública está en los estándares de calidad más altos del mundo, habiendo egresado de ella Carlos Saavedra Lama (Premio Nobel de la Paz), Bernardo Alberto Houssay (Premio Nobel de medicina, Luis Federico Leloir (Premio Nobel de química), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la paz), César Milstein (Premio Nobel de Medicina) y René Favaloro entre otros prestigiosos profesionales.

  • Que la educación pública y el sistema universitario público son pilares fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad argentina, promoviendo la equidad, la inclusión y el acceso universal al conocimiento.
  • Que la educación pública y el sistema universitario público enfrentan diversos desafíos y amenazas que ponen en riesgo su integridad y su capacidad para cumplir con su misión de formar ciudadanos críticos, comprometidos y preparados para contribuir al desarrollo del país.
  • Que el desfinanciamiento que impone la Decisión Administrativa del Gobierno Nacional del Presidente Javier Milei es lesivo para el Sistema Universitario y Sistema Científico Tecnológico Nacional en su conjunto.
  • Que es responsabilidad de todos los niveles de gobierno garantizar el derecho a una educación de calidad y promover políticas que fortalezcan y protejan la educación pública y el sistema universitario público argentino.
  • Que la Ley de Educación Superior Nº 24.521 en su artículo 2° menciona “El Estado Nacional es el responsable de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas. Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los responsables de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de los institutos de formación superior de gestión estatal y de las universidades provinciales, si las tuviere, de su respectiva jurisdicción. 

 

El proyecto de resolución expresa el más enérgico apoyo y compromiso con la Educación Pública y el Sistema Universitario Público Argentino como fundamentos de una sociedad democrática, inclusiva y equitativa.

“Instamos a las autoridades nacionales a garantizar el financiamiento adecuado y sostenible para la educación pública y el sistema universitario público, destinando recursos suficientes para mejorar la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales de docentes y personal administrativo”, sostiene uno de los artículos.

Por último, otro artículo destaca “solicitar la preservación y fortalecimiento de la autonomía universitaria como principio fundamental de la Educación Superior Argentina, asegurando la participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones y la gestión de los recursos”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

celesterrSegún una diputada Saúl Echeveste adeuda balances de casi toda su gestión
WhatsApp Image 2024-04-20 at 10.46.09Esclarecen hurto millonario en Algarrobo del Águila
WhatsApp Image 2024-04-19 at 20.53.54 (1)Miel del oeste presente en la Expo Dinámica anunció su comercialización en todo el país
nacprogramaaserdsMilei cortó ayuda a 104 jóvenes pampeanos- entre ellos victoriquenses - que recibían asistencia de programa nacional
faulluccmadsGeneral Pico: Asamblea en la Facultad por el desfinanciamiento que impone el gobierno de Milei
5ed8b761-419d-4cd9-84eb-4a52dc72b62eCuatro colegios secundarios de Victorica presenciaron un debate oral
lluvregestrsCampo: unos 100 milímetros, esa lluvia que hacía falta para encarar el invierno
WhatsApp Image 2024-04-12 at 20.00.27Un veterinario que regresaba de un campo en moto cayó y fue hospitalizado con lesiones graves
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día