
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
En una entrevista radial, dijo que la brutal caída de la actividad económica "ya es prehistoria" y pronosticó un repunte en el corto plazo.
Nacionales29 de abril de 2024Como siempre, se autoelogió y hasta aventuró que "sería muy divertido" ganarle a Cristina Krichner en la próxima elección presidencial. También le echó la culpa al Congreso por el ajuste en las jubilaciones.
El presidente Javier Milei renovó este domingo su costumbre de escupir para arriba. Esta vez, vaticinó que si las elecciones presidenciales de 2027 fueran hoy, sería reelecto “con el 54 por ciento de los votos”, en una referencia obvia al triunfo de 2011 de Cristina Kirchner, a quien eligió –tras su retorno este fin de semana a los actos públicos– como su contrincante predilecta. “Sería muy divertido ganarle” dentro de cuatro años, se jactó Milei, y se dedicó durante buena parte del resto de su entrevista radial con Si Pasa, Pasa a criticar a la exvicepresidenta: tildó su último discurso --en el que CFK criticó el plan motosierra-- como de “una pobreza intelectual notoria” y hasta se mofó de que en el kirchnerismo “están nerviosos” por el desempeño de su gobierno.
En el mismo tono auto elogioso de la cadena nacional de la semana pasada, Milei se vanaglorió además de que la inflación “está cayendo de manera notable” y hasta se animó a aventurar que “según el consenso de los analistas” el próximo mes “estará con claridad debajo de los 10 puntos”.
En línea con el país de las mil maravillas que cree estar viendo, el Presidente sostuvo que "los salarios han empezado a ganarle a la inflación". "La recomposición se está notando. En un principio, de manera leve, y ahora se va a notar con más intención”, agregó, contradiciendo todos los datos disponibles sobre el poder adquisitivo de los trabajadores de prácticamente todas las ramas productivas de la economía.
“Si bien es cierto que estamos en el peor momento de actividad económica, la realidad es que eso ya es prehistoria ¿no? Vamos a estar mejor", siguió, en la misma sintonía de encontrar "algunos indicadores positivos", de la situación económica. Entre los sectores que señaló como protagonistas de la supuesta recuperación, enumeró a "la minería, petróleo, gas, agricultura", pero no hizo ninguna referencia al sector de la industria dedicado al consumo interno.
En otro tramo de la entrevista, Milei también respaldó con fuerza a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y respaldó la propuesta de Alfredo Lijo para la Corte Suprema. También dio a entender que Eduardo Casal seguirá al frente de la Procuración general.
Promesas para los jubilados
El Presidente no pudo evitar referirse al ajuste brutal sobre las jubilaciones, aunque se dedicó a prometer a futuro que habrá una recomposición. "Ahora para los jubilados ya viene la recuperación. Por eso envié ese DNU para que empiece a correr el ajuste por inflación, para recomponerles los ingresos a los jubilados. Al cierre del año terminan perdiendo 2 puntos del PBI. Entonces nosotros le estamos devolviendo un 1.6", dijo.
Luego, profundizó sus críticas al Congreso. "Yo no tengo la culpa que el Congreso me trabe las cosas y que básicamente se haya convertido la política en una máquina de impedir", agregó sobre la fórmula que el Gobierno decidió sacar vía DNU.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.
La Patrulla Rural de la Coordinación Área Zona Oeste UR-I detectó una infracción a la Ley Nacional de Conservación de la Fauna durante un operativo de rutina. En el baúl llevaban armas y seis ñandúes.
Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.
Se terminó el misterio, el Directorio propuso a la Asamblea diferir el tratamiento del punto 9 del Orden del Día, relacionado con la modificación del Programa de Beneficio Post Laboral vigente. Durante la jornada, aprobó el balance 2024.
NOTA COMERCIAL: En tiempos donde cada peso cuenta, La Sucu “donde conviene comprar”, llega con propuestas irresistibles para tu mesa diaria: ofrecer alimentos de calidad a precios pensados para cuidar el bolsillo familiar.