Un INTA desfinanciado: presupuesto para la ciencia cayó 40% en La Pampa

La ejecución presupuestaria de organismos claves de la ciencia como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) cayó en La Pampa un 40% al comparar el 2025 con 2023.

Provinciales24 de junio de 2025InfoHuellaInfoHuella
entafach

El dato se desprende de un informe del Grupo Economía, Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación.

El trabajo reveló que la ejecución presupuestaria de los principales organismos de ciencia del país se derrumbó desde que asumió Javier Milei, para llegar a cifras de entre el 19% y el 26% en 18 meses.

Copia de CHARLA PRODUCTORES  MARISU (2)Intendentes del oeste pampeano expresan su preocupación por posibles recortes en el INTA

La situación impacta directamente en el derrumbe de salarios a partir de la caída de programas de investigación que son claves para incentivar la articulación entre la actividad científica y el sistema productivo. Parte del salario de los investigadores e investigadoras del país se explica por ese presupuesto que se está viendo reducido de manera drástica, señaló el informe publicado hoy en Diario Textual.

En el mes de mayo, el gobierno nacional continuó el ajuste en los organismos de ciencia y tecnología. En línea con el objetivo de reducción de las capacidades estatales en el sector, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) profundizaron su deterioro y se encuentran camino a alcanzar sus peores escenarios presupuestarios.

En el último informe del Grupo EPC-CIICTI se analiza la ejecución del presupuesto estatal en ciencia y tecnología en los 18 meses transcurridos desde que asumió Javier Milei. Allí se explica que, en lo que va del año 2025, la ejecución del presupuesto del INTI cayó 26,5%, el del INTA un 19% y el del Conicet un 18,7%. Así, los tres organismos acumulan caídas que superan el 33% desde diciembre de 2023.

A su vez, el Grupo EPC-CIICTI explicó que “la ejecución del presupuesto CyT no se retrajo de manera pareja en todo el territorio en el bienio. Si el promedio de la caída real de la ejecución acumulada a mayo vs 2023 fue del 35,8%, en 10 distritos superó el 40% y en 17 distritos estuvo por encima del promedio”.

Las caídas más drásticas se dieron en Neuquén, Tierra del Fuego, Formosa y La Rioja, donde la desaparición de los programas de infraestructura y equipamiento y de las transferencias condujo a descensos reales del 54,1%, 51,9%, 51,1% y 50,9% respectivamente. Aún así, en todas las provincias se dieron descensos notables, que no registran antecedentes en la serie histórica de la inversión presupuestaria en ciencia en nuestro país.

Por último, el informe destaca que la inversión educativa nacional -compuesta por la Función Educación, la Secretaría de Educación y las Universidades Nacionales- proyecta para el año en curso una baja de entre 45 y 57 puntos en comparación al 2023.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PMTodas las provincias argentinas presentan proyecto de ley para "coparticipar directamente"
WhatsApp Image 2025-06-22 at 7.49.36 PMDel papiro al prompt: La eterna tensión entre tecnología y cognición en el aprendizaje
Copia de Copia de MPF Victorica (2)“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre
choquedesttrrfernteEn Victorica: chocó un auto estacionado frente a un bar
vuelcooaccessodVolcó un auto en el acceso a Victorica: no hubo heridos y el conductor dio negativo en el test de alcoholemia
tractorcampodddEn La Pampa: mirá la línea crediticia destinada a la adquisición de maquinaria agrícola
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-08 at 10.30.05 PM

Productores rurales de Anguil avanzan en la instalación de cámaras de seguridad junto a la Fiscalía de Delitos Rurales

InfoHuella
Provinciales09 de agosto de 2025

En la Biblioteca Popular de Anguil se realizó este viernes una reunión entre productores rurales del departamento Capital, autoridades de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos, representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Policía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad en el ámbito rural.

abuelosss

La Pampa paga la jubilación mínima más alta del país: $753.979 en agosto

InfoHuella
Provinciales08 de agosto de 2025

Acumula una suba del 30 % en primer semestre, al igual que los agentes públicos en actividad.  Producto de la movilidad permanente de las jubilaciones provinciales y de la vigencia del 82 % móvil, el incremento de los salarios de agentes estatales activos para este mes de agosto se trasladó una vez más a los haberes jubilatorios.

Lo más visto
urnasol

Se viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas13 de agosto de 2025

El cierre de listas a diputados nacionales para octubre en La Pampa dejó en claro algo que ya se intuía: esta será una elección atravesada por un solo eje, Milei o anti-Milei. Las tres principales fuerzas -el frente peronista, La Libertad Avanza y el radicalismo- confirmaron que estamos ante una competencia de sellos, más que de nombres.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día