Aftosa: en 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos

El Gobierno modificó el plan de vacunación contra la aftosa. ¿En qué consiste la medida del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que entrará en vigencia en 2026?

Al Campo15 de septiembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
senasavacunaaa

El Senasa aprobó una modificación al plan de vacunación contra la fiebre aftosa que entrará en vigencia en 2026. Lo hizo a través de la Resolución N° 711/2025, que establece que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos, lo que -según fuentes oficiales- implicará para el sector productivo un ahorro cercano a 14 millones de dosis y de aproximadamente 22 millones de dólares. 

En tanto, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña, debiendo vacunar solo en la segunda. Esta decisión permitiría -según puntualizaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación- una disminución de casi 2 millones de dosis, con un ahorro estimado de 3 millones de dólares.

El nuevo esquema de inoculación contra la fiebre generaría, en términos generales, una reducción de 16 millones en dosis de la vacuna antiaftosa, lo que implicaría un ahorro estimado total para los productores de 25 millones de dólares “sin comprometer la sanidad animal ni el comercio internacional”, puntualizan desde la cartera agropecuaria nacional.

Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación aseguran que la adecuación dispuesta “no pone en riesgo la sanidad animal" (Senasa)

Por otra parte, aseguran que la nueva medida reducirá el estrés para los animales, lo que evita disminución de peso, pérdida reproductiva, movimientos y también una reducción de mermas en los frigoríficos.

Informaron, en tanto, que esta adecuación “no pone en riesgo la sanidad animal ya que luego de la segunda vacuna antiaftosa, se garantiza la inmunidad por el período de un año”.

En cuanto a la reducción de dosis, la disposición del Senasa se encuentra alineada con la de otros países del Cono Sur que actualmente vacunan contra la fiebre aftosa, como Uruguay y Paraguay.

Otra de las modificaciones dispuestas es la implementación de un nuevo modelo de acta de vacunación integrado en el Sistema de Gestión Sanitaria (SIGSA), con el objetivo de llevar un registro más ágil y digital, disponible a través de la aplicación SIGSA App.

Fuente: Revista Chacra / Infobae

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Diseño sin títuloPixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística
chorddd¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa
Galería APN - 2025-09-14T094347.014Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes
Bólido en cielo pampeanoVIDEOS: Un bólido iluminó el cielo pampeano y causó temor en un campo de Cuchillo Co
Galería APN (96)Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias
WhatsApp Image 2025-09-12 at 11.20.43 AMZona VI en los JDP 2025: “Juegan, conocen, socializan, compiten, comparten y viven una experiencia única”
fuegoooEntre Victorica y San Luis: Un incendio cruzó la ruta 105 y obligó a cortar la circulación
Te puede interesar
7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día