Brasil hizo una represa: ¿Las cataratas corren riesgo de quedarse sin agua?

Si bien durante enero comenzaron las maniobras de operación experimental con el fin de iniciar la generación de energía desde marzo próximo, las dudas con respecto al impacto ambiental que puede llegar a generar esta represa ubicada a 30 kilómetros de la Garganta del Diablo y a 500 metros del Parque Iguazú brasileño no están resueltas.

Nacionales11 de febrero de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cataratass

Se acaba de inaugurar el complejo hidroeléctrico Baixo Iguazú en el estado brasileño de Paraná, cuya construcción fue iniciada en 2013.

La usina, que se encuentra entre los municipios de Capitán Leónidas Márques y Capanema, fue construida por un consorcio integrado por Neoenergía –filial brasileña de la española Iberdrola- y por Copel, adjudicada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel).

Se trata de la sexta represa brasileña sobre el Iguazú y del “último gran aprovechamiento” de este río, según prometió el presidente de Copel, Jonel Yurk.

Hace años que el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco viene señalando el riesgo ecológico de la obra, ya que podría modificar el caudal de las cataratas y la biodiversidad de la zona, una de las más grandes reservas forestales del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día