El escenario que quedó: reelectos, rebeldes y la mancha azul

Los datos en los pueblos que dejó la elección en La Pampa. La reelección de los intendentes en La Pampa volvió a ser alta: 64,5%, dos de cada tres. La mancha azul del PJ: ganó el 86% de las localidades, y todo el oeste. Las dos zonas "rebeldes" de la oposición: los departamentos Guatraché y Utracán esquivos al PJ. Los funcionarios que perdieron.

Columnas27 de mayo de 2019Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
urnasssd

Por Norberto G. AsquiniColumnista en InfoHuella


¿Qué quedó para analizar de las elecciones del 19 de mayo en La Pampa? Este es el escenario completo de la provincia, del interior, de los resultados en las localidades. Las tendencias y la geografía política que quedó en territorio pampeano para los próximos cuatro años.

* La política congelada: la tasa de reelección volvió a ser alta dando cuenta de la "política congelada" en los pueblos. Los oficialismos locales tienen las de ganar, y no es sorpresa la permanencia. Dos de cada tres de los 79 intendentes y presidentes de Comisiones Vecinales fueron reelectos. Sumaron 51, el 64,5%. ¿Dónde se dieron los cambios de mando? ¿En qué lugares hubo alternancias? En 16 localidades cambió el color partidario del jefe comunal, representando el 20,5%. En 12 hay nuevo intendente o presidente de Comisión de Fomento, pero del mismo partido que venía gobernando.

* Unos y otros: El PJ gobernará en 51 localidades (64,5%), Cambiemos en 23 (29,1%), los partidos y alianzas vecinales en 4 (5%) y en una Comunidad Organizada. El PJ gobernará en la mayoría de las localidades importantes salvo General Acha y Castex, aunque bajó en cantidad de localidades. Cambiemos aumentó la cantidad de pueblos propios, a pesar de la contundente victoria del Frejupa a gobernador.

* La mancha azul: el gobernador electo Sergio Ziliotto arrasó en toda la provincia con un histórico 52,6% de los votos. Y el dato es que ganó en el 86% de las localidades: sumaron 68. Todo el oeste sigue siendo peronista. Todo. Cambiemos a gobernador ganó en 11 localidades, todas con intendentes radicales o donde se impuso esa fuerza a cargos municipales. Lo que da cuenta de cómo pesan las estructuras locales. Ziliotto además se impuso en las de mayor peso: Santa Rosa, General Pico, Toay, General Acha, 25 de Mayo, Realicó, Eduardo Castex, Intendente Alvear. Entre estas ocho sacó el 66,5% de los votos conseguidos.

* Las "zonas rebeldes": el voto opositor al PJ se concentró en dos zonas bien definidas. Al sur en los departamentos Guatraché y Utracán es evidente, y ya se convirtió en un bastión del no peronismo. En la suma de votos del departamento Guatraché Cambiemos ha venido ganando desde hace varias elecciones. Hasta Macri hizo punta. Allí tiene las intendencias de Guatraché, Campos y Santa Teresa. En el de Utracán fue más indudable ese avance: tenían Quehué y ahora sumaron General Acha, Colonia Santa María, Unanue y Ataliva Roca. Un "efecto contagio". Esta zona se extendió hacia el sur con las victorias en Bernasconi y General San Martín. ¿El otro área rebelde? El triángulo radical al norte entre Alta Italia, Parera y Embajador Martini, al que podríamos sumarle Rancul.

* Los que perdieron: dos ministros perdieron en sus localidades, por un lado Martín Borthiry en Ataliva Roca y Julio González en Eduardo Castex, donde se impusieron Cambiemos para intendente. Entre los diputados provinciales del interior electos del Frejupa todos ganaron en sus pueblos salvo González en Castex y Silvia Larreta en Rancul, lugares donde los candidatos locales perdieron. Por el lado de Cambiemos, Daniel Kroneberger perdió en Colonia Barón, de donde es oriundo y fue intendente, y también cayó por mucho otro local, Rubén Ojuez. Todos los diputados electos de Cambiemos perdieron en sus lugares de origen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día