El represor apeló su exoneración de la policía y reclamó que se lo reinsertara en la fuerza. Los organismos de derechos humanos lo repudiaron y alertaron sobre el contexto que habilitó el pedido, ya rechazado por la provincia.
El 2º Congreso Internacional de Deporte Paralímpico y Adaptado finalizó con la participación de más de 2.000 personas y la presencia de Javier Mac Allister, secretario de Deportes de la Nación.
Pueden adelantar la vacunación antiaftosa los productores que apliquen técnicas con fines reproductivos. Es para las categorías vacas y vaquillonas. Se debe presentar ante la Oficina del Senasa la solicitud por escrito, mediante nota papel o correo electrónico.
Chicha Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, murió hoy. Hacía más de 40 años que Chicha busca a su nieta Clara Anahí Mariani Teruggi, que tenía tres meses cuando fue secuestrada y desaparecida en noviembre de 1976.
En el último año, la suba de precios de la carne vacuna en carnicerías y supermercados fue inferior a la inflación general. Al mismo tiempo, crecieron fuertemente las exportaciones y se consolidó el consumo interno.
La mujer había ingresado el domingo a la guardia de un hospital del Conurbano, donde le practicaron una histerectomía de urgencia y quedó internada en grave estado. "¿Cuántas muertas más van a necesitar? La clandestinidad no salva ninguna vida. La clandestinidad mata", remarcaron desde la Campaña por el Aborto Legal.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó la aprobación de los requisitos fitosanitarios acordados con el Senasa.
La presión eclesiástica en el debate por el aborto instaló en la opinión pública el tema de la separación entre Iglesia y Estado.
La ex presidente Cristina Fernández se presenta este lunes a declarar ante el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli en la causa de los cuadernos sobre supuestas coimas en la obra pública durante el kirchnerismo.
El Senado rechazó por 38 votos a 31 el proyecto de legalización del aborto en medio de una marea verde que movilizó a millones de personas en todo el país. El cambio cultural que dejó claro el debate, y la multitud comprometida, prefiguran que la aprobación es solo cuestión de tiempo.
Avanza en el recinto de la Cámara alta la discusión por el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, con conteos que dan una ventaja para quienes plantean mantener los abortos en la clandestinidad. Mientras tanto, afuera del Congreso comienzan a concentrarse miles de personas.
El Senado vota hoy el proyecto por el aborto legal, seguro y gratuito. Aunque los últimos conteos se inclinan por el rechazo, el movimiento de mujeres prevé una enorme movilización que ponga en crisis los pronósticos