Redefiniendo el valor de los logros

Cualquier persona que haya visto la cara de una niña o un niño que se ata solo/a los cordones por primera vez, seguramente estará de acuerdo en que es un momento mágico. Son meses de preparación, de paciencia para no resolverle la situación y saber esperar cada intento.

Columnas18 de mayo de 2021Sabrina AlcarazSabrina Alcaraz
WhatsApp Image 2021-05-13 at 16.13.22

Por Sabrina Alcaraz / Lic. en Relaciones del Trabajo/ Fundadora de Human Up, consultora especializada en desarrollo organizacional y de personas.


A veces el proceso es frustrante porque no tienen ganas de hacer el esfuerzo, sin embargo llega el día y lo logran. Andar en bicicleta sin rueditas, aprender a leer, confiar en un/a amigo/a, estudiar, trabajar… trabajar en algo mejor.  Son todos logros que vamos realizando día a día y que muchas veces tomamos con naturalidad.

Sin embargo, las neurociencias hoy nos dan mucha información sobre el cerebro, el aprendizaje y el impacto de ir conquistando nuevas habilidades o superar desafíos. Hoy se sabe que gracias a la neuroplasticidad nuestros cerebros están constantemente aprendiendo y formulando nuevas conexiones para afrontar los eventos diarios. Por ejemplo, en este contexto de pandemia hemos visto cómo nuestras formas habituales de trabajar, quizás en una oficina o escuela, rodeados de compañeros/as con reuniones presenciales; de golpe todo dio un vuelco y vemos pasar el día laboral detrás de una pantalla. Puede que algunas personas hayan vivido este proceso más fácil que otras, pero estos cambios requieren generar adaptaciones en nuestros hábitos que demandaran plasticidad a nuestro cerebro. Lograr esa adaptación, requiere un esfuerzo cognitivo y de modificación de conductas. ¿Podemos visualizar y valorar esos logros?

Mencionemos también quienes tiene hijos/as, la cantidad de modificaciones que han hecho en sus vidas diarias; deportistas, artistas, emprendedores/as, estudiantes y la lista es interminable. A diario vamos cambiando para adaptarnos,  con días donde logramos más y días que logramos menos. También hay momentos que no logramos adaptarnos y nos quedamos paralizados/as, sin saber bien para dónde ir.

La vida misma es un escenario perfecto para los logros personales, en equipo, como sociedad. Sin embargo los relatos que nos contamos de nuestros días suelen dejar fuera los pequeños logros, para poner el foco en lo que no se logró, en la parte que falta. El desafío es entonces, poder unir ambas realidades: éxito y fracaso, como partes de un proceso.  Una mirada integral de nosotros/as mismos/as nos abrirá la puerta a una mayor salud mental y emocional.
 

¿Cuáles son los obstáculos para valorar adecuadamente nuestros logros? ¿Cómo podemos trabajar para mejorar la mirada que tenemos sobre nosotros/as mismos/as?

· La comparación: muchas veces para valorarnos primero miramos hacia afuera, y luego nos miramos a nosotros/as mismos/as. Pero en la comparación perdemos de vista el recorrido que se realiza entre el desafío y el logro. Cada vida es única, cada historia tiene sus detalles y cada persona su propia realidad. Medirnos solamente mirando si otra persona tiene lo que yo anhelo, es como mirar solo el final de una película. Sabemos el resultado, pero no la historia que llevo a las personas hasta ahí.

·  Ponernos metas inalcanzables: hace unos meses empecé a correr regularmente, pero cada vez que voy a salir mi mente se llena de obstáculos. Frío, calor, viento, cansancio… sin embargo hay un logro enorme que me está dando el proceso de “prepararme para correr”, y es el de aprender a conocer mejor mis límites. Si quiero subir km, tengo que pensar un plan gradual, progresivo y realista con mis capacidades. Lo mismo pasa en otros ámbitos de la vida, desde el punto A al punto B hay pasos que debo tener en cuenta para no frustrarme. Al ponernos metas debemos pensarlas no solo con el objetivo a lograr, sino con el proceso que me llevará hasta ahí.

· Tener pensamiento polar: lo logré- no lo logré. Generalmente la vida no es blanco o negro, sino una sucesión de grises con tintes más blancos unos días y tintes más oscuros otros. Hay pequeños logros diarios que al darles el valor que merecen, nos llevarán a grandes logros en el tiempo. Si soy una persona que siempre llega tarde a todos lados, y me propongo modificar eso, puede que llegue en horario a una reunión y después vuelva a llegar tarde a las dos siguientes. ¿Logré mi objetivo? Parcialmente, logre darme cuenta que puedo llegar puntual y que solo depende de mí modificar eso. Aún tengo mucho recorrido para el logro del objetivo total.

·  No interpretar de manera adecuada nuestras emociones: el ejemplo anterior viene justo para este punto también, porque la forma en que pensamos de nosotros/as mismo/as afecta directamente nuestra disposición emocional hacia la resiliencia, el esfuerzo, la motivación. Emociones que nos pondrán en acción hacia el logro que buscamos. De lo contrario, estaremos influidos/as por emociones de frustración, desánimo o ansiedad, y corremos el riesgo de medir nuestros logros por lo que sentimos. “Si me siento ansioso/a es porque no lo estoy haciendo bien.” “Si no me siento motivado/a es porque no sirvo para esto” “Si me siento triste es porque no lo voy a lograr”.

 Nuevamente la psicología y la ciencia nos brindan conocimientos para interpretar las emociones como señales de lo que me pasa frente a una situación determinada, no como un hecho real. Frente a la posibilidad de quedarme sin trabajo, puedo sentir una angustia enorme, pero ese sentimiento no hace ni más ni menos real la contingencia. Lo que me indica es cómo me siento frente a esa posibilidad. El peligro es que anule mi margen de acción para remediar la situación, por ejemplo ir renovando mi cv, entrando en contacto con mi red de conocidos, etc.
 

Finalmente se trata de poder transitar el camino de la vida con una mirada más integral de quienes somos, intentando conocernos un poco mejor en cada decisión y valorando los esfuerzos que hacemos para adaptarnos al contexto. Valorar los pequeños logros diarios nos abre la puerta a seguir conquistando otros logros mañana, sin desalentarnos cuando no sale todo como querríamos o vemos que otras personas van más rápido.

Reconectemos con ese/a niño/a interior que un día logro atarse los cordones y festejó, porque sabía que era el primero de grandes logros en su vida. 

TE PUEDE INTERESAR:

sabrrerConversaciones poderosas
WhatsApp Image 2021-03-13 at 20.42.11El sesgo de negatividad en los espacios de trabajo


 

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día