Por Cintia Alcaraz: Terca

Ahí está Cristina, otra vez, sosteniendo el plato de sopa caliente para que no se derrame entre tanta mediocridad. No me pude enamorar, escribí en 2015 cuando terminaba su gobierno y empezaba el martirio que trajo el macrismo. No, no me había podido enamorar.

Columnas09 de septiembre de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cfkaasa

Tantas veces habíamos intentando el debate por el aborto y tantos obstáculos habíamos encontrado en su gobierno. En el gobierno de la mujer que había organizado este país como nunca antes nadie. 

Y no, no me había podido enamorar, pero había podido estudiar, habían podido militar ideas y prácticas políticas latinoamericanistas debido y como consecuencia del proceso político cultural que arrancó en 2003. Había aprendido de derechos humanos como no me habían enseñado Kapeluz ni Santillana.

¿Cuántas batallas, incluso las íntimas, se pueden dar a la vez? ¿Cuántos campos se pueden transformar y en qué tiempo?

Los funcionarios tienen que ser tercos, dice Cristina entre tantas estrategias de gobierno que inventó en esto que siempre es una contingencia. Y claro, si la terquedad es una forma de supervivencia que aprendimos las mujeres para arremeter con nuestras ideas y hacerlas realidad. 

No me fuerzo a ser peronista, soy una feminista comunitaria que vota al peronismo porque es la expresión que mejor me convoca. Soy una feminista comunitaria que ve como en todos los gobiernos el extractivismo avanza y entonces elegir con quiénes discutir y disputar es el punto neurálgico. 

Ya entendí que todo no se puede, pero que es posible hacer un montón si nos animamos a interpelar con las convicciones y las ideas claras. 

No me pude enamorar, seguramente es una limitante muy mía. Pero qué admiración le tengo a las que van por la vida siendo tercas.

Foto: Télam

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día