Pensando 2023: la “Operación Alambrar” frente al desastre nacional

El peronismo pampeano ya está subido a la “Operación Alambrar”: desdoblamiento electoral, unidad frente a la pelea nacional y despegarse de cualquier referencia nacional. Escaparle al efecto arrastre. Refugiarse en las fortalezas de las gestiones locales para evitar el contagio de la crisis en la que está sumergido el peronismo nacional.

Columnas26 de octubre de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
desdoblammd

Escribe Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

La Línea Plural en La Pampa ha sabido atrincherarse en la provincia para evitar las esquirlas nacionales, como ocurrió en 2017. O subirse a la ola política de turno cuando le era favorable, como en 2019. Ahora más que nunca el plan es replegarse. El gobernador Sergio Ziliotto y el conductor de la Línea Plural, Carlos Verna, seguirán la sugerencia del manual vernista de atajar en el Meridiano V las crisis que no pudieron solucionar quienes tenían que hacerlo. La inminencia de los tiempos electorales hace que se vaya abriendo el paraguas.

El peronismo pampeano tiene varios activos para afrontar 2023: la fortaleza de la Línea Plural y un liderazgo (Verna en lo político, Ziliotto en el gobierno); la buena imagen del gobernador, candidato natural; la reelección que marca un rumbo; la unidad interna como un credo compartido por todos los sectores; y el proyecto de provincia vigente (apoyo y fomento productivo, obras en marcha, respaldo a los municipios a pesar de la crisis, contención social).

La estrategia tampoco es una novedad. Es una tendencia actual en el peronismo, que se repliega hacia las provincias y los municipios. El PJ resistirá el 2023 en las provincias. Los gobernadores lo tienen claro: en el territorio es donde quedará de pie el peronismo, conteniendo la pelea de dirigentes en Buenos Aires. En los últimos días hubo una seguidilla de funcionarios nacionales (Juan Manzur de Tucumán, Juan Zabaleta de Hurlingham, Jorge Ferraresi de Avellaneda) que renunciaron o ya avisaron que no seguirán, para volver a sus territorios a afrontar las elecciones. Axel Kicillof también puso en marcha su plan para retener la gobernación sin pensar qué ocurra con Nación.

El panorama nacional al que se enfrentan no puede ser más desolador. La crisis económica ya es bien conocida, con una inflación imparable y sueldos que se licúan. En lo político, un peronismo, sin candidato firme, que ya se resigna a que se pierden las elecciones en 2023. El gobierno nacional debilitado con una imagen negativa entre 64 y 74 por ciento, de las más altas. El presidente Alberto Fernández sufre el vaciamiento de poder. La interna está desatada y ya no se esconde. No hay proyecto nacional viable y la única que queda es confiar en la suerte del plan del superministro Sergio Massa.

En fin, la “Operación Alambrar” es la única opción viable frente al desastre nacional.

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día