“La sala de partos es una radiografía del patriarcado”

En 2004 se sancionó en nuestro país la ley 25.929, conocida como Ley de Parto Humanizado (o Respetado). A casi 20 años, qué se cumple y qué no. ¿El parto respetado se transformó en un servicio VIP?

Nacionales24 de febrero de 2023InfoHuellaInfoHuella
partorespett

Los derechos más importantes en esa ley son poder estar acompañadas durante todo el proceso de parto y nacimiento, tener libertad de movimiento para elegir la posición en la que se quiere parir, recibir información y tener contacto inmediato con el bebé.

Reglamentada 11 años después de su sanción, también ese año, en 2015, se creó el Observatorio de Violencia Obstétrica (OVO). La violencia obstétrica es una modalidad de violencia contra las mujeres y sus hijos/as que se expresa en el trato deshumanizado, el uso de intervenciones y medicalización de manera rutinaria, en conductas aleccionadoras y en la falta de acceso a la información y vulneración de la autonomía de la mujer.

“La ley no se respeta -dice Violeta Osorio, feminista e integrante del OVO-. El 90% de las mujeres sufre violencia obstétrica. En el sistema privado se manifiesta por la imposición las cesáreas, la oxitocina y la epidural, las episiotomías. En el público, se expresa en el trato deshumanizado, la falta de intimidad y de acompañamiento de la mujer, pero en ambos casos hay una apropiación del cuerpo y de las decisiones de la mujer, que es totalmente vulnerada”.

Violeta Osorio añade que existen mecanismos para que las mujeres denuncien frente a la Defensoría del Pueblo o la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género (Consavig) “pero no están descriptos mecanismos de prevención, ni cómo se va a cumplir la ley, ni cuáles son las sanciones. La violencia obstétrica no es un delito, es una figura administrativa. Y si la mujer busca algún tipo de reparación, lo único que consigue es que la revictimicen. Si alguien pasa un semáforo en rojo, tiene una multa. Si una persona es vulnerada, no pasa nada.”

La integrante del OVO asegura que el Parto Respetado se transformó en un servicio VIP, que muchas  instituciones privadas cobran aparte. “Cuando entramos a parir, el sistema nos ‘marca’ con una episiotomía o una cesárea -dice Violeta Osorio-. La episiotomía es la otra epidemia. Es un corte quirúrgico innecesario que se hace en la mitad de los partos y que deja secuelas en la vida sexual y reproductiva de la mujer. Se equipara con la ablación del clítoris porque parte de la base de que el cuerpo de la mujer está ‘fallado’, y por eso hay que cortarlo”.

En cuanto a las cesáreas, afirma que además de razones económicas existe también una cuestión de desprecio. “A nadie se le ocurriría hacerle una cirugía mayor a un varón ‘por las dudas’ -enfatiza-. Se le dice a la mujer que se informe y se empodere, pero después tiene que parir atada, sabiendo que cualquiera puede ingresar a su cuerpo por vena o metiéndole los dedos en la vagina, y que debe agradecer porque le están salvando la vida. Las decisiones las toman otros, nosotras no estamos en condiciones. La sala de partos es la radiografía del patriarcado”.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día