¿Massa o Milei? JxC La Pampa sufre el terremoto nacional

La oposición al peronismo en La Pampa sufre el sacudón que produjo el terremoto de Juntos por el Cambio a nivel nacional, tironeado por los diferentes posicionamientos que tomaron cada partido y cada sector interno para el balotaje.

Columnas31 de octubre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
massameleddd

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El andamiaje de JxC quedó golpeado el mismo domingo 22 de octubre en que Patricia Bullrich quedó fuera de la segunda vuelta, y empezó a derrumbarse cuando Mauricio Macri y Bullrich, en una estrategia planificada desde hace meses, fracturaron la coalición y se aliaron a Javier Milei. A partir de ese paso, los medios hablaron de reacomodamiento, ruptura, estallido, implosión o reconfiguración al interior de JxC. Es que la decisión de Macri y Bullrich dejó del otro lado a la UCR, Larreta y demás partidos aliados. Por ahora JxC se va desmoronado. El mazazo final llegará el domingo 19 de noviembre. Que gane Massa o Milei determinará qué camino tomará finalmente cada fuerza política, pero ya se sabe que igualmente la oposición no saldrá indemne.

democraasqu340 años de democracia: cómo fueron las elecciones del 30 de octubre en La Pampa

Frente al dilema de votar por Massa o Milei, la UCR y el PRO quedaron en estado deliberativo. Y La Pampa no fue la excepción. En la UCR, con menos condicionamientos, fueron más rápidos y decidieron dar “libertad de acción a los votantes”. Más “pillos”, cortaron de una cualquier posibilidad de conflictos internos. En el PRO, donde todavía el macrismo disputa espacios con el larretismo, se tomaron sus días, y la definición que tomaron no fue unánime. De hecho, fue casi escandalosa.

En la UCR pampeana encontramos tres posturas dentro de la llamada “libertad de acción”. Están los que no votarán a Milei (y por descarte lo harán por Massa). Una decisión pragmática que ya adelantaron varios intendentes (actuales y electos) que ven que con el libertario sus gestiones corren peligro, y radicales que observan cómo los consensos democráticos básicos gestados durante el alfonsinismo corren peligro con la diatriba violenta del minarquista. Están además los radicales impulsores de la “neutralidad” (ni Massa ni Mile, aunque finalmente se vuelquen en el cuarto oscuro por uno de ellos); y también está la posturas más “gorila” del antiperonismo histórico, que apoyan a Milei sin dudarlo.

El PRO pampeano es el más afectado con el terremoto nacional. Hubo dirigentes que salieron a bancar a la estrategia de Macri promoviendo que votarán a Milei (Colo Mac Allister y Martín Ardohain) y quienes dijeron que no se debía apurar una decisión (se escucharon al menos dos intendentes electos). El sábado iban a tomar una postura conjunta, pero no pudieron. Macristas y larretistas pactaron un comunicado que dejara conformes a ambos sectores, pero no se consiguió. Hubo un comunicado “más blando” que se filtró a los medios horas antes de votarlo (y que se terminó aprobando) promovido por los larretistas; y otro “más duro” que se difundió poco después por parte de los macristas. Los radicales observaron esas vueltas con cierta sorna. “Esta vez no fuimos los desprolijos”, indicó un dirigente.

Los del PRO tienen un punto en común: unos y otros no votarán a Massa. Pero los macristas apoyarán abiertamente a Milei, mientras los larretistas están por la “neutralidad”, ni con uno ni con otro. En una extraña pirueta, parte del PRO quedará en la misma vereda que Tierno, que oportunista ahora respalda a Milei, un elemento que no desentona con el “tren fantasma” que sigue al minarquista en las sombras.

Habrá que ver a futuro cómo el estallido de JxC nacional afectará a la coalición provincial. La alianza entre la UCR y el PRO en La Pampa siempre dependió de dos factores: la competencia entre ambas fuerzas y el rumbo de la coalición a nivel nacional. Sobre todo el escenario nacional: cuando a JxC le iba bien (elecciones de 2021) la unidad se fortalecía en La Pampa para disputar contra el peronismo.

Con la reconfiguración de toda la oposición nacional habrá que observar cómo queda cada partido y cada sector. En La Pampa los libertarios no existen institucionalmente. No tienen ni un concejal. Si después del 10 de diciembre Milei y Macri sostienen su alianza (sea en el gobierno o no), el PRO o parte del PRO ya no tendrá necesidad de seguir con el radicalismo.

¿Podrá preservarse igualmente en La Pampa la alianza opositora entre la UCR y el PRO más allá de lo que pase a nivel nacional? Esa es otra historia. Lo que sí es seguro es que todo este sacudón juega, como siempre, a favor del oficialismo pampeano. Un funcionario provincial al analizar el escenario recordó la famosa frase de Perón siempre vigente y certera: “No es que nosotros seamos buenos, es que los otros son peores”. Y no le erra.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

bebleotecccarrogfFinalizó la recorrida del Bibliomóvil por el oeste pampeano
WhatsApp Image 2023-10-30 at 10.24.43 PM (1)Entre La Pampa y San Luis: ahora allanaron el campo de los detenidos por robo de hacienda
menproduccPor las heladas: el vino de Telén se hizo con uvas de Casa de Piedra
algarrobooddsAlgarrobo: un monolito en el mes de la lucha contra el cáncer de mama
becechechasHasta Ushuaia: dos chicas pedalean por las rutas oesteñas junto a “Chima”, un perro
mapamassaAsí quedó el mapa de La Pampa tras las presidenciales
Te puede interesar
potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)

Moderados y enloquecidos: Ziliotto y Milei, dos actos con dos modelos

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas03 de marzo de 2025

El discurso del sábado del gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura fue el mensaje que ratificó el rumbo político del peronismo pampeano para este año frente al presidente Javier Milei. Está claro el modelo de provincia que se sostiene frente a la marcha rabiosa de los libertarios que avasallan todo lo que pueden.

Sin título (Portada de Facebook) (1)

El Criptogate sacudió la política pampeana: aliviados y simuladores

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas24 de febrero de 2025

El Criptogate, la gran estafa con los memecoins que tuvo como principal implicado al presidente Javier Milei, provocó una crisis de gobierno de alto impacto y de largo plazo. Este tsunami de errores autoinfligidos por el propio mandatario, con todas sus secuelas, cambió el escenario político. Y la mirada de sus actores, a nivel país y también en La Pampa.

cripomilei

La pérdida definitiva de la inocencia

Redacción: InfoHuella
Columnas16 de febrero de 2025

Por: Ernesto Tenembaum / Infobae: Milei recomendó a sus seguidores que invirtieran en $LIBRA y el valor pasó de cero a 4.000 millones de dólares. Luego, súbitamente se derrumbó. ¿Puede ser que un hombre que demostró ser tan inteligente sea engañado de esta manera tan sencilla? Hay varios detalles que el Gobierno debería aclarar

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día