
🌩️ Se cumplió la alerta: cayó piedra de gran tamaño en Victorica y Telén
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
Se trata de una persona oriunda de Victorica con antecedente de viaje. Es el primer caso confirmado en la localidad.
Zonales17 de febrero de 2024“El paciente presentaba síntomas. Tenía antecedente de viaje a un país donde hay circulación viral. Al ser un caso sospechoso – se conoció el miércoles - se realizó la búsqueda activa de febriles y el control de foco, en un trabajo conjunto con el municipio de Victorica. Luego el paciente dio positivo de Dengue”, confirmó a InfoHuella Nerina Hecker, directora del Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini.
Cabe destacar que si bien el caso de Victorica es por antecedente de viaje – es decir, el contagio fue en Brasil- el vector del mosquito (el Aedes Aegypti) está en La Pampa. Días atrás, se confirmaron 3 casos autóctonos en la ciudad de General Pico
EN LA PAMPA
En la provincia de La Pampa, desde comienzo de 2024 hasta el día 10 de febrero (semana epidemiológica 6 cerrada), se confirmaron 18 casos de dengue. El próximo martes Salud publicará la actualización de datos oficiales.
De los casos confirmados 17 son importados, (presentan antecedente de viaje a otras provincias), sumándose el caso de una paciente residente en la ciudad de General Pico, que no presenta antecedente de viaje.
Además del caso positivo confirmado en Victorica, los casos residen en Santa Rosa (3), General Pico (5), Ingeniero Luiggi (3), Catriló (2), Lonquimay (1), Toay (2), Realicó (1), General Acha (1).
Medidas preventivas
Desde el Ministerio de Salud se solicitó a la comunidad extremar medidas de prevención. Para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete se recomendó:
- Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).
- Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).
- Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas
- Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra así el agua circula y no se acumula.
- Cortar el césped o los pastizales, así se evita parte del ciclo y refugio de los mosquitos
- Tapar tanques, barriles ó cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera
- Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
- Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
- Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de dos meses.
- Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.
- Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos
- Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.
- Si presenta síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud evitando la automedicación.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
El pasado viernes 10 y sábado 11 de octubre, estudiantes y docentes de la Escuela Provincial Agrotécnica de Victorica Florencio Ernesto Peirone participaron en las Ovinpiadas Regionales, un evento educativo desarrollado en la localidad de Alpachiri, que reúne a escuelas secundarias de todo el país vinculadas a la producción ovina.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.