
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El Poder Judicial inauguró este 8M un lactario, en el Centro Judicial, durante un acto que estuvo encabezado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Roberto Sappa, a quien acompañaron funcionarias del Ministerio de Salud y la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Susana Funes.
Provinciales08 de marzo de 2024
InfoHuella


Justamente la apertura de un Espacio Amigo de la Lactancia (EAL) fue un reclamo gremial y el propio Sappa lo resaltó al hablar brevemente. "El lactario fue una demanda del sindicato desde hace tiempo, que se fue retrasando. Por eso Susana, muchas gracias por insistir", dijo el titular del STJ luego del corte de cintas.

El corte simbólico estuvo a cargo de Sappa, Funes y la directora provincial de Maternidad e Infancia, Cintia Jacobi. También asistieron a la austera ceremonia funcionarias y personal de la Dirección General de Administración, la Secretaría de Recursos Humanos, la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica y el Área de Salud Ocupacional; juezas; la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Patricia Asquini; y la integrante de la Comisión Provincial de Lactancia, Carolina Gallo.
"Este lugar nos retrotrae a la imagen materna, a una imagen vinculada con las mujeres y con el amor. Porque el amor muchas veces sirve para superar hasta ciertas situaciones laborales. De hecho quienes armaron este lactario lo hicieron con trabajo, pero también con amor", remarcó Sappa.
El EAL está ubicado en el primer piso del edificio del fuero penal y se trata de un sector privado. dotado de las comodidades necesarias para garantizar la extracción de leche o el amamantamiento.
La actividad concluyó con una charla de Gallo, en la Sala 8, acerca de de “Lactancia en el ámbito laboral”.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







