
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El Poder Judicial inauguró este 8M un lactario, en el Centro Judicial, durante un acto que estuvo encabezado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Roberto Sappa, a quien acompañaron funcionarias del Ministerio de Salud y la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Susana Funes.
Provinciales08 de marzo de 2024Justamente la apertura de un Espacio Amigo de la Lactancia (EAL) fue un reclamo gremial y el propio Sappa lo resaltó al hablar brevemente. "El lactario fue una demanda del sindicato desde hace tiempo, que se fue retrasando. Por eso Susana, muchas gracias por insistir", dijo el titular del STJ luego del corte de cintas.
El corte simbólico estuvo a cargo de Sappa, Funes y la directora provincial de Maternidad e Infancia, Cintia Jacobi. También asistieron a la austera ceremonia funcionarias y personal de la Dirección General de Administración, la Secretaría de Recursos Humanos, la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica y el Área de Salud Ocupacional; juezas; la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Patricia Asquini; y la integrante de la Comisión Provincial de Lactancia, Carolina Gallo.
"Este lugar nos retrotrae a la imagen materna, a una imagen vinculada con las mujeres y con el amor. Porque el amor muchas veces sirve para superar hasta ciertas situaciones laborales. De hecho quienes armaron este lactario lo hicieron con trabajo, pero también con amor", remarcó Sappa.
El EAL está ubicado en el primer piso del edificio del fuero penal y se trata de un sector privado. dotado de las comodidades necesarias para garantizar la extracción de leche o el amamantamiento.
La actividad concluyó con una charla de Gallo, en la Sala 8, acerca de de “Lactancia en el ámbito laboral”.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.