“Si Milei nos devuelve los $32 mil millones que nos sacó no es necesario el aporte solidario”

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández fue categórico al afirmar, previo a ingresar a un plenario de  Comisiones de Diputados, que  “si Milei nos devuelve los  $32 mil millones que son de pampeanas y pampeanos no sería necesario que promoviéramos este aporte solidario para garantizar alimentos”,  a  los sectores más vulnerables.

Provinciales 28 de mayo de 2024 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
camdeppfd

El ministro Fernández, junto al titular de la cartera de Desarrollo Social, Diego Álvarez; al ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld y al secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá concurrió a la Legislatura Provincial para explicar, en dos plenarios de comisiones, los motivos que llevaron al Poder Ejecutivo Provincial a impulsar dos iniciativas: aporte solidario extraordinario y jubilaciones anticipadas.
El ministro volvió a aclarar que “el aporte solidario no es un impuesto, es un contribución con  un tiempo determinado de seis meses que se le pide al 1 % de la población de La Pampa”.
Enfatizó que esa porción mínima de la población que haría el aporte, “es la que tiene recursos para hacerlo sin que ello signifique un quebranto en sus finanzas, pero que si será de mucha importancia para garantizar una alimentación vital y digna a más de 10 mil familias pampeanas”.
Fernández también reiteró que “la mayor parte de este aporte solidario lo hace el sector financiero” y dejó en claro que “de ninguna manera afecta al sector productivo pampeano. No comprende inmuebles rurales, ni vehículos afectados a las actividades económicas”.
La instrumentación del aporte prevé que se  incremente la tasa de Ingresos Brutos a bancos y entidades financieras. También aportaran aquellos contribuyentes que tienen en su propiedad cinco o más inmuebles urbanos o la valuación fiscal de todos sus inmuebles supera los 50 millones de pesos y los titulares de vehículos de alta gama  (autos y vehículos 4×4 que tengan un valor para la Dirección General de Rentas, a enero de 2024, superior a los 40 millones de pesos).
Ni los inmuebles rurales ni lo vehículos vinculados a la producción están alcanzados por el aporte.

Jubilaciones anticipadas
Otra de las iniciativas que los funcionarios provinciales fundamentaron ante diputadas y diputados fue la de la jubilación anticipada para agentes de la Administración Pública Provincial, a la que pueden o no adherir municipios y Comisiones de Fomento.
“Este proyecto de jubilaciones anticipadas tienen que ver con un Estado austero y ordenado que puede dar respuesta a quienes ya han cumplido su ciclo en la Administración Pública Provincial”, sostuvo el ministro Fernández.
Dejó en claro que las jubilaciones anticipadas que se proponen “no afectarán de manera negativa  las respuestas que debemos darle a los ciudadanos. Seguirán dándose  a través de los procesos de digitalización y modernización que hemos instrumentado y seguimos ampliando a diario”.
El funcionario precisó que el análisis previo a proponer la medida determinó que “de ninguna manera se afecta en forma negativa el Sistema Previsional Pampeano”.
Las jubilaciones anticipadas están destinadas a agentes públicos de los tres poderes del Estado; accederán las mujeres con una edad mínima de 55 años y los varones de 60 años; deben contar con 30 años o más de servicio con aportes, de los cuales un mínimo de 20 años deben haberlos hecho al Instituto de Seguridad Social de La Pampa.
La medida no alcanza a funcionarios y las vacantes de las/los agentes que accedan a la jubilación anticipada serán eliminadas, con la única excepción de las ramas profesionales de salud y técnica del sistema de salud pública, debiendo cubrirse en la misma localidad en la que se produjo la vacante.
Participaron también de las reuniones la subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger y el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-05-27 at 11.59.37 AMVictorica: dos condenados por el robo de 31 vacunos
polentregacamDenuncia de maltratos y abusos en la Escuela de Policía de La Pampa
Copia de MPF Victorica (5)¿Se vendrán nuevos frentes? Peronismo abierto y oposición libertaria
WhatsApp Image 2024-05-26 at 7.41.21 PM (2)La Juve le ganó 2 a 1 a Centro Oeste
choquem,ottstarosaddIba en moto por la ruta 35, chocó con un caballo y murió
ENZO infog caso RODRIGUEZ (1)Escribe Melisa Frois: Mitos en torno a la Revolución de Mayo
aprenderagobernfelddGanaron el Aprender a Gobernar y ahora hacen Talleres sobre “Concientización en contra del abuso en Infancias y Adolescencias”
arannanvaEn La Pampa: estudiante de la UNLPam encontró nueva especie de tarántula
Copia de MPF Victorica (4)En el oeste: Director de una Escuela denunció a profesor por grooming
Copia de MPF Victorica (1)Unidad de Abordaje: la IV Circunscripción tiene 58 tutelados, la mayoría cometió delitos penales contra mujeres

Te puede interesar
docentesscompuu

Inscriben para cubrir cargo docente en 25 de Mayo

Redacción: InfoHuella
Provinciales 14 de mayo de 2024

Desde hoy y por el término de cinco días hábiles, se encontrará abierta la inscripción de aspirantes para cubrir el cargo de “Maestro de Especialidad de Educación Artística – Danzas” en la localidad de 25 de Mayo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2024-06-18 at 8.11.42 PM

Murió un cazador de Telén atacado por un jabalí

Redacción: InfoHuella
Zonales 18 de junio de 2024

Un hombre de 53 años que se encontraba cazando jabalíes con jauría llegó sin signos vitales a la Posta Sanitaria de Jagüel del Monte. Según el informe policial, tenía un torniquete en su pierna derecha con una herida que habría sido provocada por un jabalí. La autopsia determinó que la causa de muerte fue por shock hipovolémico - sección arteria femoral derecha”.

Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)

En instancia nacional: Estudiantes de La Pampa presentes en la Copa Climática

Redacción: InfoHuella
Provinciales 24 de junio de 2024

Dos proyectos y un mismo fin: hacerle frente al cambio climático y al cuidado del planeta... Pero con acciones. Son estudiantes de nivel secundario que trabajaron en el tratamiento de la basura en Alta Italia y en Rucanelo (desde el Colegio Secundario Manuel Belgrano de Castex) y quedaron entre los 20 de los 276 proyectos que se presentaron a nivel nacional.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día