La isla pampeana: Ziliotto obligado a jugar solo frente a Milei

El 2025 será peor aún que el año pasado para las provincias en lo económico, sin presupuesto y con mayor ajuste. Y en lo político pasará lo mismo: los gobernadores, como el caso del pampeano Sergio Ziliotto, parecen condenados a enfrentar en solitario al presidente Javier Milei, ante la atomización que viven hoy. No hay entendimiento para actuar juntos, o al menos en grupo, frente al gobierno nacional.

Columnas28 de enero de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Oscar Limpieza (Post de Instagram) (1350 x 850 px)

Escribe Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

A La Pampa parecen caerla bien todas las metáforas que uno piense en esta situación: quedarse en la trinchera propia, el tiempo de alambrar la provincia o convertirse en la isla pampeana. Los gobernadores han quedado obligados a un juego en solitario frente a Nación frente a una realidad de ligas en extinción y donde hay pocas ventanillas abiertas para los mandatarios en la gestión de Milei que se deben negociar mano a mano, y puntualmente, a cambio de apoyar leyes en el Congreso.

En 2024, ante la era de Milei que estalló abruptamente golpeando a diestra y siniestra, los gobernadores ensayaron posibles alianzas. Ya sea por identidad política, por cercanía geográfica o por temáticas comunes, el federalismo renació frente a un gobierno nacional centralista. Ziliotto se reunió y se paró de manos ante Nación junto a sus pares peronistas, con sus pares patagónicos y con sus pares de provincias petroleras.

Poco a poco, con el correr de los meses, Milei fue desatando esas alianzas transitorias negociando con unos y aislando a otros. Las ligas fueron quedando obsoletas, algunos gobernadores se fueron acercando a Nación por necesidad y prestando sus votos en el Congreso y otros quedaron sin una jefatura nacional.

La imagen positiva de Javier Milei que se mantuvo con márgenes relativamente altos y el leve repunte económico de estos últimos meses, llevó a que se desarmaran los intentos de resistencia.

Ziliotto no es que no tenga diálogos con sus pares, pero se hace difícil tomar posturas públicas conjuntas. Con los peronistas, de los ocho que habían quedado en 2023 apenas podría contar con Axel Kicillof de Buenos Aires y Rodolfo Quintela de La Rioja, ya que el resto parece haberse alineado a Milei. A esto se sumó la distancia que tomó Ziliotto con ambos para mantenerse neutral en las disputas nacionales del PJ. De los patagónicos, Río Negro, Neuquén y Chubut parecen coordinar con el gobierno nacional.

La relación de La Pampa con Nación también fue variando, aunque Ziliotto siga políticamente en la vereda opuesta. De confrontar en sus posturas públicas y no asistir al publicitado e inútil Pacto de Mayo llegó a sentarse a hablar con el ministro Caputo por el Plan Canje para que se reconociera la deuda que se tiene con la provincia.

Pero en el fondo todo sigue igual: plata no hay para La Pampa (aunque sean los limosnas que les llegan a otros gobernadores), los legisladores nacionales del peronismo van a seguir votando en contra en el Congreso y cada vez que puede hay una declaración del gobierno pampeano que marca las diferencias abismales en lo ideológico que se tiene con los libertarios.  

La mayoría de los gobernadores ya abandonó cualquier idea de juntarse para negociar o presionar a Milei y definieron una estrategia personal. Aunque hace unos días, los gobernadores de la Región Centro que integra Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, reclamaron por la baja de retenciones. En pocos días se quedaron sin argumentos.

Uno de los pocos puntos en los que podrían confluir las provincias, porque es un tema que atraviesa a todas las gestiones, es en el Presupuesto. Otro año sin presupuesto, que solo anticipa profundizar los tiempos de vacas flacas para garantizar el déficit cero a costa de los gobernadores, podría empujarlos a coordinar acciones.

El 2025 para el gobierno peronista de La Pampa será otro año de resistencia, pero ahora con la estrategia de atrincherarse en la isla pampeana sin muchos amigos con los que contar en la pelea desigual.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Oscar Limpieza (Post de Instagram) (1350 x 850 px)Liga Cultural: Cuatro equipos del oeste presentes en el Torneo 2025
Copia de Sin título (30)Lluvias intensas: en Loventuel cayeron casi 90 milímetros
WhatsApp Image 2025-01-26 at 4.36.03 PMLos desafíos de la educación en tiempos de Inteligencia Artificial Generativa
duvalltextualUn muerto en un vuelco en cercanías de Duval
WhatsApp Image 2025-01-23 at 10.35.49 PM (1)Nuevos Ascensos en las Dependencias Policiales de la Zona Oeste
474609406_3947519695460952_2983245695848858407_nLuan Toro: finalizó la readecuación de cordón cuneta
oeste 3Ocho localidades conformaron la Asociación del Oeste Pampeano para poner en producción la región
Copia de Sin título (29)Mirá Algarrobo: Producción de abonos orgánicos a partir de guano caprino
Copia de Sin título (28)Victorica: se incendia un local comercial en la esquina de calle 16 y 19
Copia de Sin título (27)Perricolonia en Victorica: mirá la pintoresca campaña de verano para la adopción responsable de mascotas
neta130Derechos Humanos La Pampa celebró la restitución de la nieta número 139
Copia de Sin título (25)Descarga cognitiva en la Inteligencia Artificial: ¿Riesgo u oportunidad para el pensamiento crítico en la educación?
Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

votoodds

Cálculos electorales en La Pampa: del modelo 1-1-1 a los temores por el 2-1

InfoHuella
Columnas18 de agosto de 2025

Hasta hace poco tiempo, los análisis en La Pampa hablaban de un escenario de elección de tercios. El modelo 1-1-1 era claro: un diputado para el peronismo, uno para La Libertad Avanza y uno para lo que quedaba de Juntos por el Cambio. Una reedición, en formato local, de lo ocurrido en 2023 en las elecciones nacionales, donde irrumpió el fenómeno Milei y las tres principales fuerzas se repartieron el electorado en partes casi iguales.

urnasol

Se viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas13 de agosto de 2025

El cierre de listas a diputados nacionales para octubre en La Pampa dejó en claro algo que ya se intuía: esta será una elección atravesada por un solo eje, Milei o anti-Milei. Las tres principales fuerzas -el frente peronista, La Libertad Avanza y el radicalismo- confirmaron que estamos ante una competencia de sellos, más que de nombres.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día