Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Provinciales04 de julio de 2025Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
aldanattittid

“Soy diabética tipo 1 desde los cuatro años. Me la descubrieron cuando me operaron de las rodillas por una enfermedad llamada Blount, que tengo desde nacimiento”, cuenta Titi en diálogo con InfoHuella.

Su historia está marcada por una serie de afecciones complejas que se agravaron tras haber contraído Covid en 2021. “Después de tener Covid, mi glicosilada quedó en 13, cuando los valores normales son de 6 u 8 como mucho. Eso me afectó muchas partes del cuerpo: los riñones, el corazón y la vista”.

En su ojo izquierdo ya no hay posibilidades. “Tuve tres cirugías. Me hicieron una vitrectomía, me colocaron aceite de silicón, pero después me salió glaucoma. Me hicieron láser en el iris para bajarme la presión, pero ese ojo lo perdí”. La esperanza está puesta en su ojo derecho. “También lo operaron y tuvo complicaciones, pero pude conservar algo: todavía veo la luz”.

aldanatiti
A través de redes sociales, Titi comparte videos para contar su historia y dejar su alias ( apaolazaaldana.mp ) para recibir donaciones.

Esa pequeña luz es, hoy, el ancla a la posibilidad de una recuperación parcial. En una consulta particular con el doctor Mario Saravia, en Buenos Aires, recibió un diagnóstico esperanzador. “Me dijo: ‘Si vos ves la luz, en tu ojo todavía hay vida’. Fue ahí cuando decidí que sí, que quería intentar con la cirugía”.

El procedimiento que necesita es complejo y requiere tres intervenciones: una nueva vitrectomía para retirar el aceite intraocular, una cirugía de cataratas y otra para colocar un lente intraocular. El costo total es de 9 mil dólares e incluye honorarios, anestesista, estudios previos y controles postoperatorios. Aldana ya juntó 1.900 dólares.

aldantitiportada
A través de redes sociales, Titi comparte videos para contar su historia y dejar su alias ( apaolazaaldana.mp ) para recibir donaciones.

“Desde entonces vengo recaudando como puedo. Hice una rifa con la que junté 520 mil pesos, tengo un showroom de ropa, cocino tortas, budines, pirotines y brownies. También me recibí de un curso de cocina el año pasado. Lo que me sobra de la pensión lo uso para comprar dólares”, relata.

El costo total es de 9 mil dólares e incluye honorarios, anestesista, estudios previos y controles postoperatorios. Titi ya juntó 1.900 dólares

El día que perdió completamente la visión fue uno de los más difíciles. “Estaba en la cama y cuando levanté la cabeza dije: ‘Uy, se hizo de noche’. Salí afuera y le dije a mi mamá. Me respondió: ‘No hija, está de día’. Ahí me di cuenta de que había dejado de ver”.

Hoy, Titi vive sola, con autonomía para muchas actividades cotidianas, pero aún depende de alguien para salir a la calle. “Vi durante 25 años de mi vida, entonces me manejo súper bien. Lo único a lo que no me acostumbro es a salir sola con el bastón”, dice.

Mientras continúa con rifas y ventas, espera que su historia pueda seguir visibilizándose y que la solidaridad le permita llegar al monto necesario para acceder a la cirugía. “No tengo trabajo, no porque no quiera, sino porque no sé en qué podría trabajar específicamente. Mis papás son jubilados y no pueden costear esto. Pero siempre hay alguien que me da una mano, con la cocina o con lo que necesite”.

A través de redes sociales, Titi comparte videos para contar su historia y dejar su alias ( apaolazaaldana.mp ) para recibir donaciones. “No quiero pedir muchas veces. Quiero juntar todo de una sola vez y hacerme la cirugía. Ese es mi objetivo”, finaliza.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

polstasabeldepartamSanta Isabel: investigan la muerte de una mujer de 32 años
endegenasddesdDictarán seminario sobre prácticas sociales genocidas, memorias y resistencias indígenas
limayeducportadaLimay Mahuida va a la Escuela: combatieron el frío del clima con el calor de la comunidad
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PMLa razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores
Galería APN (24)Inauguraron en Victorica el renovado SUM del Félix: “La Pampa es lo que es gracias a cada trabajador”
WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.54.15 PMOla polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
canastacrianzaLa Canasta de Crianza, un índice que llega a la Justicia pampeana como parámetro
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PMEn Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM
radarstaisabeldddddMirá Santa Isabel: avanza la instalación del radar meteorológico
WhatsApp Image 2025-06-30 at 12.09.49 PM“El Arrimado”, teatro y resistencia en escena
medheladaaaJunio se despide con temperaturas extremas en Victorica: -13 °C y alerta amarilla por frío polar
providastaisabelEn Santa Isabel: se desarrolló el Tercer Encuentro Regional Pro Vida
algarrobomaqqqEl Atuel entra cargado a La Pampa y en Algarrobo hicieron obras para evitar inundaciones
WhatsApp Image 2025-06-29 at 6.37.35 PMTragedia en La Pampa: una mujer murió en un incendio en una ecoaldea
Te puede interesar
dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

Galería APN - 2025-09-29T102122.249

La  Pampa ante la Red de Expertos de Iberoamérica: elogios internacionales al programa Cardio 365

InfoHuella
Provinciales29 de septiembre de 2025

En un hecho que reafirma el liderazgo de La Pampa en políticas públicas de salud, días atrás, el ministro Mario Rubén Kohan y el subsecretario Gustavo Vera presentaron el programa Cardio 365 ante la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD), una prestigiosa plataforma que nuclea a expertos comprometidos con la transformación sanitaria a través de la innovación tecnológica de todo Iberoamérica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día