Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Columnas08 de septiembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
genonnn

Por Rodrigo Genoni (*) 

Este desenlace tiene implicancias que trascienden lo político y golpean directamente en lo económico. Los grandes inversores que venían sosteniendo la bicicleta financiera, con tasas altísimas en pesos y la promesa de un dólar contenido artificialmente, ven ahora que el gobierno ya no garantiza estabilidad ni continuidad. La lógica es simple: al perder confianza en el futuro político de Milei, los capitales buscan cobertura en dólares y preparan la retirada.

El problema es que el Banco Central ya no cuenta con reservas suficientes para intervenir de manera sólida. Sin dólares genuinos, la única herramienta es la emisión encubierta disfrazada de deuda interna a tasas usurarias. En este esquema, la fuga de capitales se acelera, el dólar presiona al alza y el traslado a precios golpea con fuerza a los trabajadores y las pymes.

El efecto social es inmediato. La clase media, cada vez más ahogada por tarjetas impagables y gastos básicos que no dejan margen de ahorro, se vuelca al billete verde como último refugio. En el interior del país, las provincias hacen esfuerzos enormes para contener con políticas locales el impacto del ajuste, pero en el Área Metropolitana de Buenos Aires el deterioro ya se refleja en la creciente cantidad de familias que duermen en la calle.

El relato oficial que prometía un dólar en baja, estabilidad financiera y prosperidad, se estrelló contra la realidad. Hoy la moneda norteamericana supera los $1.370 aun con intervención, la pobreza crece y los salarios reales se hunden por debajo de la inflación. La fantasía del “comprá, campeón” que repitió el ministro Caputo, terminó en una corrida que exhibe lo que siempre estuvo claro: no se puede sostener un país sobre la especulación financiera mientras se vacía la industria, se destruye el empleo y se abandona a los jubilados, a los discapacitados y a la salud pública.

La derrota bonaerense desnuda un futuro complejo: llegar a octubre será difícil, y diciembre aparece como un horizonte incierto. La confianza en el dólar es hoy más sólida que la confianza en la capacidad del Presidente de terminar su mandato.

(*) Secretario general del Centro Empleados de Comercio, con sede en Santa Rosa.

Foto de portada: El Diario

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Hisatoriaaaa (8)Lo que deja la elección de PBA para La Pampa: violeta castigado y peronismo fortalecido
luccdeddddDesde La Pampa: Luciano felicitó a Axel Kicillof por el “contundente triunfo” contra Milei
monedabolEn Victorica: encontró en el patio de su casa una moneda de Bolivia de 1830
WhatsApp Image 2025-09-06 at 9.46.01 AMCuando la oportunidad golpea la puerta... Y no todo está listo
picadadefeddDefensa Civil destacó la importancia de las picadas en la prevención de incendios
colraddEl Frente radical en La Pampa se entusiasma frente al golpazo de Milei
WhatsApp Image 2025-09-04 at 7.17.55 PMDe residuos de “cama de pollo” a hongos comestibles: el proyecto de la EPA Victorica que llega a la Feria Nacional de Ciencias
WhatsApp Image 2025-09-02 at 1.07.17 PM (1)Concejal de Telén a Ziliotto por el ejido: “que retire ya este proyecto y que nos escuche”
WhatsApp Image 2025-09-02 at 8.20.00 AMOperativo internacional: detuvieron en Santa Rosa a un joven oriundo de Telén investigado por explotación sexual infantil
golossdonoscar🍭 Don Oscar trae las mejores promos en golosinas Lheritier al Oeste
saulddedseLa Pampa Original: acusan a Saúl Echeveste de "mentiroso" y de que "no se baja del pony"
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día