Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

Columnas10 de septiembre de 2025Paula PérezPaula Pérez
pampaportada

Por Paula Pérez – Licenciada en Relaciones Públicas, Coach Laboral y Columnista en InfoHuella


En su oficina de Santa Rosa, La Pampa, todavía huele a pintura fresca. Afuera, las máquinas no se detienen; adentro, Sandra camina entre tambores de color con la misma familiaridad con la que alguien recorre su casa. En cierto modo, lo es.

No siempre estuvo aquí. Durante años, su vida transcurrió entre guardapolvos blancos, frascos y planillas del Ministerio de Salud. Farmacéutica de profesión, tenía lo que para muchos es un tesoro: un sueldo fijo, la rutina asegurada, el futuro previsible. Pero algo empezó a vibrar distinto.

Por las tardes, después de su turno, llegaba a la fábrica para “dar una mano”. Lo que comenzó como un gesto de apoyo a su esposo, Carlos, se convirtió en un hallazgo personal: un espacio donde podía aplicar lo que había estudiado y, sobre todo, volver al laboratorio, el lugar que la había llevado a elegir su carrera.

El salto no fue tímido. Pidió licencia, viajó a Buenos Aires y se formó en un curso intensivo. Regresó con un objetivo claro: hacerse cargo del laboratorio de Pampacryl. Allí continúa trabajando todos los días, aunque desde el año pasado decidió sumar a su equipo de laboratorio a Florencia, una joven licenciada en Química a la que hoy capacita y esta a la par trabajando.

Sandra reparte su tiempo entre compras, relaciones públicas y la logística de una empresa que suma 35 empleados, negocios propios y franquicias en General Acha, Bahía Blanca y Trenque Lauquen.

“Cuando sos independiente, estás todo el tiempo pensando en qué hacer y cómo mejorar”, asegura. Su celular está encendido las 24 horas. Sabe que es la cara visible y también la guardiana de la identidad visual, la calidad y los valores que sostienen la marca.


Escena de confianza

La tarde avanza con ritmo sereno. Tras la puerta con el cartel que advierte “Está prohibido retirar material del laboratorio sin autorización”, dos mujeres trabajan concentradas.

pampacrffrtr

Florencia, bata oscura y lápiz en mano, repasa fórmulas junto a su ayudante. Frente a ellas, frascos de pigmentos, muestras de color y herramientas que guardan las huellas de cada prueba.

Sandra esta presente y supervisando cada movimiento, sabe que la magia y la diferencia esta en ese sector. Mientras esta encaminado el mismo, se ocupada además  de las tareas de dirección.

La escena habla sola: confianza, profesionalismo y continuidad. Un laboratorio que no se detiene porque quienes lo integran comprenden el peso y el orgullo de lo que construyen.


Donde la magia cobra forma

Entre tambores metálicos, conductos que serpentean por el aire y el aroma a pigmentos recién mezclados, Sandra se detiene un instante. A su lado, la gran máquina verde espera la próxima tanda de producción. Aquí es donde la ciencia y el oficio se abrazan; donde cada fórmula creada en el laboratorio se transforma en litros de color listos para vestir paredes, hogares y sueños.

Es un escenario donde la precisión industrial convive con la dedicación artesanal que caracteriza a Pampacryl. Y Sandra, con una mirada que conoce cada rincón, sabe que este es el latido que da vida a la empresa.


Más allá del laboratorio

En 2018, Pampacryl abrió su primer local comercial en Santa Rosa. Después vinieron General Pico y General Acha (esta última bajo el modelo de franquicia), dos locales mas en Santa Rosa y uno en Toay, además de una red de vendedores que recorre el interior provincial. La marca se expande hacia el oeste de Buenos Aires y la costa patagónica .

No es solo crecimiento comercial: es la decisión de acercar un producto pampeano a más hogares, con el respaldo de una empresa que cree en el desarrollo local.

pampacrlult4


Un mensaje para otras mujeres

En su discurso hay determinación y gratitud. Reconoce el apoyo que tuvo para animarse a dar el salto, pero también invita a otras mujeres a no quedarse con la duda:

“Aunque sea de a poco, probá. Poné corazón y garra. Y si no es lo que esperabas, buscá otro camino. Lo importante es no dejar de intentarlo”.

Sandra cree que en La Pampa hace falta mostrar más lo que se produce puertas adentro: “Hay muchas industrias que no se conocen entre sí. Las exposiciones nos dan la oportunidad de descubrir que, a pocos kilómetros, alguien fabrica lo que vos necesitás. Y eso solo pasa si salimos a contar lo que hacemos”.

Este octubre, Pampacryl cumple ocho años. Sandra recuerda con precisión el día en que la primera máquina arrancó y salió el primer lote de pintura: “El capital humano es local. Lo que hacemos, lo sentimos nuestro”, afirma con orgullo.

pampault

Este octubre, Pampacryl cumple ocho años. Sandra recuerda con precisión el día en que la primera máquina arrancó y salió el primer lote de pintura: “El capital humano es local. Lo que hacemos, lo sentimos nuestro”, afirma con orgullo.


Reflexión desde mi mirada

Como Licenciada en Relaciones Públicas, mujer y coach laboral, escuchar a Sandra me confirma que el liderazgo real nace de la coherencia entre lo que somos, lo que hacemos y lo que comunicamos. Su historia es ejemplo de cómo la valentía, unida a la visión estratégica, puede transformar no solo una marca, sino también la cultura interna de una empresa.

Cada decisión —desde la producción hasta la apertura de nuevos mercados— está respaldada por vínculos sólidos y por un equipo que se siente parte del proyecto. Desde el coaching laboral, reconozco que su manera de dirigir encarna competencias clave: comunicación clara, delegación consciente y visión estratégica.

Pampacryl no solo produce pintura; produce cohesión, pertenencia y la certeza de que el éxito se alcanza cuando el liderazgo se ejerce con humanidad y visión.

MÁS ARTÍCULOS DE LA  AUTORA:

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PMEmpresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación
WhatsApp Image 2025-09-06 at 9.46.01 AMCuando la oportunidad golpea la puerta... Y no todo está listo
Acuarela frase instagram (Anuncio de Facebook)Liderar en la complejidad: un desafío también para las empresas pampeanas
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día