Haciendo números: Di Nápoli quedó aislado en su pelea por la coparticipación

El gobierno provincial que reparte es uno, pero enfrente tiene 79 voces que, casi siempre, van a estar disconformes porque cada intendente lo ve desde su lugar. Y todos tienen su razón, pero que choca con la de otros.

Columnas29 de julio de 2023Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
denapollede

Escribe: Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

La Coparticipación ha sido un tema de discusión, debate y rispideces eternos. Bueno, no eterno, pero si desde que se creó la provincia de La Pampa. Es una misma masa de fondos a repartir entre 79 intendentes (y presidentes de Comisiones de Fomento) con 79 realidades tan diferentes que van desde una ciudad como Santa Rosa a una localidad de 500 habitantes. Es una cuestión de decimales en los porcentajes que valen millones de pesos. Y lo que gana un pueblo, lo pierde otro. El gobierno provincial que reparte es uno, pero enfrente tiene 79 voces que, casi siempre, van a estar disconformes porque cada intendente lo ve desde su lugar. Y todos tienen su razón, pero que choca con la de otros.

vernassassmasssaVolvió con todo: "Ahora nos cagó Massa", la frase le pertenece a Verna

La actual Coparticipación se venía debatiendo desde hace años, y también se le hicieron algunos “remiendos” con fondos adicionales. Uno fue el FOCOCO, creado como mecanismo de equidad para los pueblos más chicos frente a los grandes que tienen mayor recaudación. También se sumaron distorsiones que afectaban al índice, como la creación de empresas municipales de los más chicos para sumar puntos. Pero la definición de fondo se postergaba porque cada vez que se discutía se volvía sobre lo mismo: que se les saca a los grandes, que se les saca a los chicos.

Fue el gobernador Sergio Ziliotto, con el ministro de Economía Guido Bisterfeld, el que tomó la decisión de una salida a esta discusión “por arriba”: sumar un fondo estimativo de 3.500 millones de pesos a la plata que ya se reparte para que todos recibieran más, con un índice poblacional.

Antes de que el gobernador informara a los intendentes de la letra chica, el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, mostró su disconformidad. Y generó un hecho político: avisó a los medios de que no iría a la reunión en Vialidad Nacional y que haría un comunicado poco después.

azulherraizEn La Pastoril: estaba enfermo y le compraron el campo por 300 mil pesos, cuando valía más de 1 millón de dólares

Intendentes peronistas y opositores, de pueblos chicos y pueblos grandes, apoyaron la decisión del gobernador. “Todos recibiremos más fondos”, “ayuda a todos” y “es equitativa y justa” fueron algunas expresiones de los jefes comunales. Hasta la vicegobernadora electa Alicia Mayoral dijo que es la “ley posible”. En ese sentido, Di Nápoli quedó aislado. No hubo ninguno de sus colegas que lo apoyara, ni siquiera desde La Cámpora.

montechueedesdePurreta dice que enterró el cuerpo de Andrea en el campo Monte Chue

El intendente de Santa Rosa dijo que toda la Coparticipación debía ser rediscutida y puso el acento en el FOCOCO (un índice que beneficia a los pueblos chicos y que los equilibra con los grandes que tienen más recursos). Y afirmó que una ley así debía ser debatida en la Legislatura (de hecho, la ley va a la Legislatura y se va a tratar). Pero además las modificaciones a la ley benefician a Santa Rosa, porque ponen un tope a los recursos no tributarios de las municipales chicas (empresas propias) por lo que a largo plazo crecerá el índice de la capital.

purretacampofdfdfddPurreta señaló el campo donde habría enterrado a Andrea López

La postura de Di Nápoli tuvo una clara intencionalidad de diferenciarse y posicionarse a futuro, tal vez pensando en la posibilidad de ser gobernador. No parece haber sido el tema (va a recibir más allá de que patalee 1.100 millones más al año, casi la mitad de los 3.500 millones) ni el momento (todavía no asumió su segundo mandato y en las elecciones su victoria distó de ser holgada).

Una cuestión es diferenciarse, la otra es aislarse. No parece haber sido la mejor táctica por el momento para sumar. Hay una máxima en política que indica que el que se apura, pierde.

WhatsApp Image 2023-07-27 at 18.28.32De Santa Isabel: Keila Cabral, la artesana de 11 años premiada en La Rural 2023

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día