Recta final a las PASO en La Pampa: que harán UxP y JxC y el “voto fantasma”

Queda menos de una semana para las PASO que definirán las candidaturas presidenciales, y en La Pampa las de diputados nacionales. Las primarias del 13 de agosto son una gran encuesta para afrontar las generales de octubre, y en el caso de Juntos por el Cambio para definir los postulantes que encabezarán las boletas de esa coalición.

Columnas07 de agosto de 2023Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
fantasmaaades

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Consultada cada jefatura de campaña, sus voceros tienen algunos (pocos en verdad) pálpitos sobre lo que ocurrirá el domingo 13, aunque sí muchas dudas. Por un lado, hablan de la “lógica” del posible resultado (algo que ocurrió en otras votaciones legislativas): el precandidato del peronismo, que no tiene interna, podría ser el más votado; y JxC sumaría más votos que el oficialismo en una elección interna supercompetitiva entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

Las encuestas, atacadas por todos y con razón, como este domingo por Jaime Durán Barba en este artículo, indican que en Unión por la Patria se impondrá cómodamente Sergio Massa, y que en JxC se pelea voto a voto entre los dos candidatos. Un resumen de todos los sondeos previos a su prohibición a ser publicados pueden verse aquí y aquí.

Y las encuestas no son confiables porque se dan en un clima de incertidumbre electoral y con el temor latente a una devaluación a partir del 10 de diciembre. De ahí que también todos analicen que se espera (como ya se ha visto en muchas elecciones provinciales) mucho ausentismo y voto en blanco que influirá en el resultado final.

Buscando el voto peronista

En La Pampa, cada fuerza afronta la recta final de la campaña con su propia estrategia, aunque copian también, y sobre todo en JxC, las nacionales.

En UxP los candidatos a diputados nacionales seguirán con recorridas y reuniones sobre todo con dirigentes y militantes. La campaña, como se pidió a nivel nacional, es cara a cara y en lo comunicacional se busca un mensaje emotivo. En lo local la estrategia es el voto en defensa de La Pampa frente a un gobierno del PRO.

El acto de cierre será en Bernasconi, la localidad del candidato a diputado Ariel Rauschenberger, tal vez como gesto hacia el que encabeza la lista, pero también para reforzar todo el sur provincial, donde está más flojo el peronismo. Allí fueron convocadas las unidades básicas de la zona. Un dato es que, como en cada encuentro que se hizo durante la campaña en los pueblos, en las invitaciones figuran junto a Rauschenberger la segunda en la lista, Gabriela Labourie, la intendenta de Jacinto Arauz, y también el primer suplente, Pascual Fernández, el intendente de Uriburu, algo inédito en campañas semejantes. Se busca de esta manera el apoyo de los intendentes del PJ con candidatos representativos.

La interna que vale

Juntos por el Cambio tendrá una pelea aparte. La coalición no peronista juega la elección más importante del domingo tanto a nivel nacional como local. En ambas jefaturas hay optimismo por el resultado. Y también se repiten los movimientos de las campañas presidenciales.

En el caso del sector que apoya a Rodríguez Larreta, que lleva como precandidato al radical Francisco Torroba, se pondrá el foco en las figuras locales (Torroba en Santa Rosa, Adriana García en Pico) que sacaron votos en las elecciones provinciales; en las propuestas (Manes visitará la UNLPam posiblemente el martes); y en mostrar apoyos de dirigentes y sectores como hace el candidato a presidente. Apuestan además a que la estructura radical vuelque la balanza con su musculatura, pero hay quienes en la UCR también respaldan a Bullrich y quienes le sacaron el cuerpo a la campaña.

En el sector que apoya a Bullrich, que tiene como candidato al diputado del PRO Martín Ardohain, la campaña está centrada en “ella”. Frente a cualquier estructura, como muestra su oponente, la estrategia de Bullrich se basa en acentuar el protagonismo de su figura. Ardohain estará en Córdoba para una foto con la precandidata a presidenta y el cierre será con una caminata en General Pico para reforzar el norte. Reforzarán además los puntos “más macristas” como Intendente Alvear, Realicó o Guatraché donde pueden hacer fuerza.

Milei, el “voto fantasma”, y los terceros

En los últimos días, tanto UxP como JxC buscarán conseguir el voto de los indecisos, que son demasiados en esta elección, pero también las jefaturas de campaña ponen el ojo en cómo se comportará en La Pampa la “tercera fuerza”, los ultraliberales de Javier Milei. Es el “voto fantasma”, que tiene adhesiones espontáneas y que no cuenta con ninguna estructura local. En UxP se entiende que cuántos más votos haya para Milei, menos habrá para JxC. En los que apoyan a Bullrich esperan que el votante que mira con simpatía a Milei decida finalmente hacer un “voto útil” y apoye a su candidata que tendría más chances en octubre.

La grilla provincial la completan dos boletas de la izquierda: el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad y el Movimiento al Socialismo. En las listas hay candidaturas que ya se vieron en otras elecciones. En el FITU habrá interna entre la boleta encabezada por Claudia Lupardo y la de Jonatan Gómez. En el MAS se presenta Ayelén Pilcic. Estas dos fuerzas tendrán una disputa aparte en una votación que será tan polarizada en La Pampa para saber quién representa a la izquierda pampeana y que lista saldrá tercera.

Imagen de portada: ilustración, foto intervenida. 

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-08-06 at 21.56.16Mirá: así quedó la Tabla de la Primera B por el Ascenso
cucggfhmtrfedmnCuchillo Có festejó el mes de las infancias
cochderdssatresEn el oeste: Juventud Unida de Santa Isabel le ganó a Cochicó
pechecceddAhora en Telén: apareció un Pichiciego en plena calle
tejedoraschosmalalTejedoras de Chos Malal: hacia el libro que se presentará en la Feria Provincial





 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día