Amplían inversiones para la “Adopción de Tecnologías para el sector agropecuario”

A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Al Campo21 de septiembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
campoootencq

El Ministerio de la Producción, en conjunto con la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), amplía las alternativas de las inversiones contempladas para la Adopción de Tecnologías de Agricultura Climáticamente Inteligente. 
En base a las necesidades planteadas por los productores en las charlas realizadas en distintas localidades de la Provincia, se gestionó con DIPROSE la ampliación de inversiones, con el fin de llegar a una mayor cantidad de productores que trabajan en zonas con condiciones agroecológicas diversas y con problemáticas climáticas particulares. 
En ese marco se detallan las inversiones que los mismos podrán realizar en el marco de los Aportes No Reintegrables del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR):

Tecnologías validadas:
- Instalaciones para el manejo del ganado: Bombas solares para extracción de agua. Instalaciones para distribución de agua (tanques, bebederos, acueductos). Alambrados eléctricos y convencionales para apotreramiento. Mangas, corrales y cargadores. Realización y mantenimiento de tajamares. Compra de comederos móviles y sombreo y/o refugio de animales. Compra e instalación de ósmosis inversa.
- Incorporación de genética adaptada a las características: Compra de reproductores machos y hembras. Compras de semen, inseminación artificial y/o transferencia de embriones.
- Incorporación de pasturas adaptadas a la zona: Implantación de pasturas megatérmicas. Implantación de pasturas base alfalfa.
- Instalaciones y maquinarias para la producción y conservación de forrajes: Instalaciones y mejoras de resguardo forrajero tipo tinglados, silos, galpones, etc. Compra de maquinaria para la elaboración de alimentos (moledoras, mezcladoras, roto enfardadoras). Adquisición de maquinaria para realización y acarreo de ensilaje y henos. Adquisición de maquinaria para siembra y/o preparación de suelo.
- Apertura de picadas corta fuego: Apertura de picadas internas y perimetrales. Ampliación de picadas internas y perimetrales. Adquisición de maquinaria para mantenimiento de picadas.
- Mejoras y tecnologías para el tratamiento de efluentes: Realización de piletones de efluentes y adquisición de maquinaria para distribución.
- Tecnologías para mejorar los procesos productivos: Adquisición de sistemas de gestión. Compra de dispositivos inteligentes (collares, drones, sensores, balanzas, cámaras, etc).
- Mejoras en las condiciones de vida en el medio rural: Incorporación de energía eléctrica (solar, de red, grupos electrógenos). Conectividad e internet. Mejoras de viviendas rurales existentes. Incorporación de viviendas rurales.
Para consultas contactarse con la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs, al teléfono: 2954-420414, o al e-mail: [email protected]

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

cevcekReclamo en la CeVic: empleados siguen con medidas de fuerza
winifredaaccesoinfowini2023-1Winifreda: Salud confirmó sumario para investigar la muerte de un niño
ternerocanedesdeNació un ternero de dos cabezas
lussdendsaLuisina, la técnica de fútbol infantil que salió Campeona en General Pico
Te puede interesar
7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día