
La importancia de la sanidad equina en el marco del Día Nacional del Caballo
Senasa destaca su rol en el control periódico de enfermedades, la inscripción en el Renspa y el estatus sanitario de nuestro país.
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.
Al Campo 21 de septiembre de 2023El Ministerio de la Producción, en conjunto con la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), amplía las alternativas de las inversiones contempladas para la Adopción de Tecnologías de Agricultura Climáticamente Inteligente.
En base a las necesidades planteadas por los productores en las charlas realizadas en distintas localidades de la Provincia, se gestionó con DIPROSE la ampliación de inversiones, con el fin de llegar a una mayor cantidad de productores que trabajan en zonas con condiciones agroecológicas diversas y con problemáticas climáticas particulares.
En ese marco se detallan las inversiones que los mismos podrán realizar en el marco de los Aportes No Reintegrables del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR):
Tecnologías validadas:
- Instalaciones para el manejo del ganado: Bombas solares para extracción de agua. Instalaciones para distribución de agua (tanques, bebederos, acueductos). Alambrados eléctricos y convencionales para apotreramiento. Mangas, corrales y cargadores. Realización y mantenimiento de tajamares. Compra de comederos móviles y sombreo y/o refugio de animales. Compra e instalación de ósmosis inversa.
- Incorporación de genética adaptada a las características: Compra de reproductores machos y hembras. Compras de semen, inseminación artificial y/o transferencia de embriones.
- Incorporación de pasturas adaptadas a la zona: Implantación de pasturas megatérmicas. Implantación de pasturas base alfalfa.
- Instalaciones y maquinarias para la producción y conservación de forrajes: Instalaciones y mejoras de resguardo forrajero tipo tinglados, silos, galpones, etc. Compra de maquinaria para la elaboración de alimentos (moledoras, mezcladoras, roto enfardadoras). Adquisición de maquinaria para realización y acarreo de ensilaje y henos. Adquisición de maquinaria para siembra y/o preparación de suelo.
- Apertura de picadas corta fuego: Apertura de picadas internas y perimetrales. Ampliación de picadas internas y perimetrales. Adquisición de maquinaria para mantenimiento de picadas.
- Mejoras y tecnologías para el tratamiento de efluentes: Realización de piletones de efluentes y adquisición de maquinaria para distribución.
- Tecnologías para mejorar los procesos productivos: Adquisición de sistemas de gestión. Compra de dispositivos inteligentes (collares, drones, sensores, balanzas, cámaras, etc).
- Mejoras en las condiciones de vida en el medio rural: Incorporación de energía eléctrica (solar, de red, grupos electrógenos). Conectividad e internet. Mejoras de viviendas rurales existentes. Incorporación de viviendas rurales.
Para consultas contactarse con la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs, al teléfono: 2954-420414, o al e-mail: [email protected]
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
Senasa destaca su rol en el control periódico de enfermedades, la inscripción en el Renspa y el estatus sanitario de nuestro país.
Con altura: el seleccionado Campeón del Mundo le ganó a Bolivia con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nico González.
El flamante Campeón 2023 de la Liga Cultural de Fútbol y ascendido a la Primera A le ganó 12 a 0 a Fénix y estuvo a un tanto de igualar un récord histórico en La Pampa.
Un joven de 29 años de edad murió en la madrugada de este martes y de esa manera son tres los fallecidos por el siniestro que ocurrió ayer en la ruta provincial 14, en la zona del paraje El Tropezón, a unos 50 kilómetros al oeste de Toay.
El Ministerio de Educación provincial informó que las inscripciones se recibirán en el correo electrónico del Tribunal de Clasificación de Educación Secundaria y Superior: [email protected] .
El músico victoriquense Pedro Cabal Somoza partió joven, pero dejó “huellas imborrables”, Desde Villa María – Córdoba - llega un homenaje para conocer el artista pampeano – cordobés-
Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.
La Fiscalía de Victorica del Ministerio Público Fiscal confirmó la identidad de los autores que con el Cuento del Tío estafaron telefónicamente a una mujer de 86 años a la que amenazaron con matar a su hijo si no entregaban la plata.
Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.
En la mañana de este viernes se concretó la entrega de viviendas en Rucanelo y en Loventuel. En ambos actos estuvieron presente el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
Para Norma Cerrante y su familia de Santa Isabel el mes de octubre del corriente año no será un mes más en sus vidas, ya que luego de 18 años de alquilar y estar anotada en el IPAV salió adjudicada dentro del Plan Pampeano Mi Casa.