Elecciones en La Pampa: no es 2019, pero tampoco 2021

La campaña para las elecciones del 14 de mayo en La Pampa arrancó lentamente. El clima electoral no puede ser más complejo: la gente está indiferente, cuando no molesta, a cualquier propuesta política cuando la inflación es la preocupación cotidiana y no se visualiza que la situación económica vaya a mejorar. Todo lo contrario.

Columnas05 de abril de 2023Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
zeleottodoos

Escribe en InfoHuella: Norberto G. Asquini

A esa falta de interés es a lo que se enfrentan hoy tanto oficialismo como oposición cuando tienen que pensar en cómo seducir al electorado pampeano. En ese marco, el escenario político no parece tampoco tener muchas variaciones. 

Esta votación no será ni el 2019 para el Frejupa, donde arrasó en las urnas teniendo enfrente al macrismo en picada; ni es el 2021 para la oposición, en la que logró un triunfo histórico en las legislativas nacionales, montado sobre el malestar de la gente por la crisis económica.

La tendencia y el escenario

Las encuestas marcan, una tendencia que se mantiene desde hace tiempo, la buena imagen del gobernador Sergio Ziliotto, mientras la oposición de Juntos por el Cambio se ilusiona con mejorar su performance con respecto a otras elecciones ejecutivas.

Ya habíamos adelantado que Ziliotto provincializó la campaña para evitar el voto castigo al gobierno nacional (en 16 provincias se desdoblaron los comicios locales de los nacionales), muestra sus logros en la gestión y tiene a un peronismo consciente de que o se salvan todos o no se salva nadie. Los cañones apuntan a apuntalar al electorado de Santa Rosa y General Pico, donde se hará la diferencia de votos. En el peronismo los consultados afirman que se mejoró en el interior con respecto a lo que se preveía y que en todos los casos, la figura de Ziliotto es la que empuja hacia arriba a las listas locales. Entre tanto dirigente cuestionado a nivel nacional, entre tanta pelea interna del peronismo y del antiperonismo, el mandatario ha sabido sostener su lugar. Sin grandes estridencias, pero con logros palpables en un país que se derrumba.

La oposición de Juntos por el Cambio se entusiasma con capitalizar la situación nacional. Pero está difícil. Por ahora el discurso de Martín Berhongaray no encuentra relato y la campaña parece compartimentada entre radicales y amarillos. Se espera una buena elección en Santa Rosa y sumar votos en el interior de localidades como General Acha (Abel Sabarots tiene la reelección asegurada) o Eduardo Castex.

Santa Rosa y el maleficio

Santa Rosa y General Pico es donde ambos buscarán hacer la diferencia. En la capital provincial la elección parece polarizada entre Luciano Di Nápoli y Francisco Torroba. El primero quiere romper el maleficio de que ningún intendente santarroseño pudo ser reelecto en los últimos veinte años; el segundo apela a la nostalgia de su paso por la intendencia para volver a ocupar el cargo. En los entornos de uno y otro, afirman que la ganan, con igual nivel de confianza. En el inicio de la campaña, Di Nápoli moderó su cristinismo, hizo una lista “abierta” para contar con el apoyo de las otras líneas (todos los sectores estuvieron apoyando en la presentación) y tiene a Ziliotto encabezando la boleta que le da el envión a lo local. Algún nubarrón igualmente se avizora: el gobernador habló en el acto del lunes de que “no nos podemos resignar a hacer un corte de boleta”.

Torroba afirma que los números le dan muy bien (no tanto como la encuesta fake que circuló hace unos días) ante una gestión que tiene baches (no solo en las calles). En Santa Rosa estas elecciones tampoco van a ser ni como 2019, ni como 2021. Di Nápoli puede alardear de “romper las urnas con los votos” y Torroba de estar ganando con diferencia, la realidad marca que no es así en ninguno de los dos casos.

El bastión peronista del norte

General Pico será la madre de las batallas. Allí el peronismo apuesta a sacar la diferencia y recuperar el caudal de voto histórico. Fernanda Alonso hizo una lista con nombres cercanos y bien vernista. El conductor de la Plural, el ex gobernador Carlos Verna, se mostró apoyando a los candidatos local. La candidata a vicegobernadora es Alicia Mayoral que también pisa fuerte en Pico con un discurso de reivindicación al peronismo. Y por supuesto, la boleta de Ziliotto que levanta. Enfrente tendrá a la candidata del PRO, Adriana García. Por supuesto que García no es Martín Maquieyra, que se había convertido en el “cuco” para el peronismo si se presentaba a intendente, pero la oposición piquense vota boleta opositora, esté quien esté. 

Por ahora, el escenario electoral muestra una situación de ni tanto, ni tan poco. La tendencia histórica, y por ahora las encuestas, muestran que el peronismo está arriba y que la oposición no está tan abajo. Pero no es 2019 donde al peronismo le sobró, ni es 2021 donde la oposición arrasaba.

TÍTULOS DE LA JORNADA:

antavvEn Acha: Salud informó sobre probable caso de hantavirus
entendentesoestennndfSe licitó la reparación de más de 260 kilómetros de rutas oesteñas
vectoreccadaEn Victorica: un éxito la Expo Técnica Pampeana 2023
caroceppedConvocan para cubrir cargo CIPE en Victorica
ensaladaaEn las infancias y adolescencias: consumen sólo el 20% de las frutas y verduras recomendadas
dengueinfograffDengue: hay cuatro casos confirmados en La Pampa

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día