https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

La Pampa: se adelantan las lluvias de primavera

El informe del INTA sobre recursos naturales indicó que durante los primeros días de septiembre se desarrollarían lluvias y tormentas en amplias zonas productivas del centro y el litoral del país.

Nacionales 02 de septiembre de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
lluvcuarentev

Las precipitaciones serían superiores a lo normal en el NEA, el NOA, Buenos Aires y la Patagonia.

El adelanto de las lluvias de primavera sobre diversas regiones de la Argentina permitiría una temprana recarga de agua en el suelo en zonas como el oeste y noroeste de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, sur y norte de Santa Fe, el litoral mesopotámico y norte del país, según especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Luego de varios inicios de primavera con escasez de precipitaciones, las perspectivas indicarían que durante los primeros días de septiembre se presentarían condiciones atmosféricas propicias para el desarrollo de lluvias y tormentas en amplias zonas productivas del centro y el litoral del país, indicó el INTA en su informe sobre recursos naturales.

“Esta situación es muy beneficiosa porque permite una temprana recarga del agua el suelo para los lotes destinados a cultivos de gruesa y para las necesidades de trigos macollados”, destacó Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA.

“Dejamos atrás al fenómeno climático La Niña, para comenzar a transitar El Niño, en un momento en el que éste fenómeno tiende a comenzar a influir en las lluvias que pueden renovar las reservas de agua, tanto en la capa superficial como en profundidad"

Para Mercuri, estas lluvias “ayudarían a recomponer el agua en zonas que aún no salieron de la situación deficitaria, luego de los casi cuatro años de sequía, como el oeste y noroeste de Buenos Aires, amplias áreas de Córdoba, La Pampa, sur y norte de Santa Fe, el litoral mesopotámico y provincias del norte del país”.

Por otra parte, Natalia Gattinoni, meteoróloga del Instituto de Clima y Agua, indicó: “Estamos iniciando la campaña 2023-24 con lotes en condiciones límites de agua disponible; en este contexto la expectativa de lluvias a corto plazo se vuelve de importancia por parte de los productores del área agrícola centro, pero también norte del país”.

“Dejamos atrás al fenómeno climático La Niña, para comenzar a transitar El Niño, en un momento en el que éste fenómeno tiende a comenzar a influir en las lluvias que pueden renovar las reservas de agua, tanto en la capa superficial como en profundidad, y resulta un aporte para los cultivos ya implantados”, explicó Gattinoni.

En esa línea, Mercuri recomendó “conocer y evaluar el agua disponible en el suelo en diferentes ambientes en los lotes agrícolas, no solo en el horizonte superficial, sino también en profundidad, sobre todo para las decisiones de siembras temprana”.

De acuerdo con el último informe semanal del Instituto de Clima y Agua, las precipitaciones serían superiores a lo normal en el NEA, el NOA (sur), Buenos Aires (centro) y la Patagonia (oeste).

Las condiciones climáticas estacionales que regirá durante la campaña de gruesa estarán marcadas por el evento El Niño y otros forzantes oceánicos que proyectan una tendencia de lluvias normales o superiores a lo normal, en especial avanzada la primavera y durante el inicio del verano.

Según la actualización de los modelos internacionales, a partir de este trimestre, las perspectivas de precipitaciones entre normales a superiores tienden a aumentar a partir de este trimestre en particular sobre las áreas agrícolas del centro y este del país.

Fuente: Télam

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

Galería APN - 2023-09-01T195522.730Sorteo de Viviendas: ante el reclamo en Santa Isabel, el IPAV brindó respuestas
neunamennoss2023: Hubo 204 femicidios en los primeros ocho meses del año en Argentina
versadesdeArgentina construye el primer centro de Protonterapia de América Latina
WhatsApp Image 2023-08-31 at 20.44.38Volvía de Santa Rosa a Victorica y volcó en la ruta 10
WhatsApp Image 2023-08-31 at 14.10.27Otro victoriquense en el Ciclón: Jugó en Cochicó, El Depo Telén y ahora está en San Lorenzo

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-02 at 10.55.16

Bensusán encabezó Seminario sobre Trata en el Senado

Redacción: InfoHuella
Nacionales 02 de agosto de 2023

Se llevó a cabo el seminario “Sectas y Trata de Personas”, en el Salón Azul del Senado de la Nación. La actividad se realizó en el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas. Estuvo encabezada por el senador Daniel Bensusán y por la Red de Alto al Tráfico y la Trata.

aerolarghh

Se cumplen 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas y habrá un acto en Ezeiza

Redacción: InfoHuella
Nacionales 17 de julio de 2023

La cita es este lunes a las 15 en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra), ubicado en Ezeiza, próximo al área de planta industrial de Aerolíneas Argentinas y al aeropuerto internacional. El encuentro será una oportunidad para reforzar los discursos oficiales sobre el rol del Estado y la importancia de la empresa estatal de bandera.

Lo más visto

gotalenttd

Atuel: pampeana le cantó al río robado en Go Talent

Redacción: InfoHuella
Zonales 28 de septiembre de 2023

La joven de Parera, Valentina Rodríguez, hizo su presentación el programa de Telefé “Got Talent Argentina”. Allí, cantó junto a su guitarra y lanzó un ferviente reclamo por el río pampeano que hace años padece el corte sistemático por parte de Mendoza.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día