La Justicia pampeana y la búsqueda por escribir claro para llegar a la comunidad

Un total de 222 participantes – entre funcionarios/as y trabajadores/as de la Justicia – se encuentran realizando un Taller virtual de Prácticas de Escritura en Lenguaje Claro dictado por el Centro de Capacitación Judicial de La Pampa. Busca busca romper con la muletilla de “siempre se hizo así”.

Zonales22 de marzo de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-03-22 at 2.03.44 PM

InfoHuella entrevistó a Gustavo Arballo - coordinador del CCJ, secretario de jurisprudencia del Poder Judicial y profesor adjunto regular de Derecho Público Provincial y Municipal en la carrera de abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam - quien detalles de los objetivos y lineamientos que tiene el Taller.

“Se trata de la continuidad de una preocupación institucional del Poder Judicial de La Pampa, que ha sancionado guías y manuales de estilo que buscan establecer la cultura de un lenguaje claro (una específica para el fuero penal, y luego otra que abarca el resto de los fueros e inclusive la actividad administrativa del Poder Judicial)”.

ESCRITURA Y CORRECCIÓN

Arballo manifestó que el taller busca sensibilizar sobre la importancia del problema y las ventajas de las soluciones. “Procura que los cursantes adviertan el margen de mejora y simplificación, darles algunas técnicas para eso, y en ejercitarlas en el marco del curso con consignas y tareas de escritura y corrección”.

- ¿Cómo se escribe actualmente en la Justicia pampeana?, consultó InfoHuella.

-La Justicia Pampeana mantiene líneas generales que también tiene la abogacía y la academia: un estilo complejo, rebuscado, que ante todo provoca un efecto de distanciamiento con la comunidad. Este estilo y estas prácticas generan también problemas para los propios operadores, porque esta escritura innecesariamente compleja suma una capa más de ambigüedad y complica su labor.

-Antes se escribía difícil y extenso para dar la idea de que era más profundo el análisis. ¿Hay algo de eso en la actualidad?

-Ese propósito subsiste y es parte de un defectuoso sistema de estímulos que comienza muchas veces en la formación universitaria: se confunde profundidad del saber con algo muy distinto, que es la dificultad de entender que genera algo mal escrito. Pero las causas por las que se mantienen esas prácticas también son otras, y tiene que ver con la inercia y la comodidad de replicar modelos y formatos establecidos en la lógica del “siempre se hizo así”.

¿Cuando se escribe un fallo – más allá de los detalles técnicos y el léxico jurídico – se piensa de antemano que las partes (víctima o victimario) debe entender lo que lee?

Normalmente los abogados nos escribimos para entendernos entre nosotros, y eso es un problema para la comunidad que necesita “traductores” o debe renunciar a entender de qué se trata una decisión central sobre sus derechos y obligaciones (y de hecho no lo logramos, porque ni siquiera nos entendemos “entre nosotros”). Pero la tendencia del lenguaje claro es muy fuerte en este momento en todos los niveles de la Justicia, y se hacen muchos esfuerzos para revisar esas prácticas, en particular con el enfoque en el acceso a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad (víctimas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad) y eso es también la concreción de obligaciones y estándares de derechos humanos. No es solo una cuestión “de estilo”, sino también de derechos.

EQUIPO

Cabe destacar que el equipo del Centro de Capacitación Judicial de La Pampa está integrado por Anavelia Álvarez, Romina Maraschio, Valeria Ralli, Tomás Gómez y Gustavo Arballo. En virtud de la amplia convocatoria de participantes, están diseñando un próximo Taller que, al igual que se está cursando, forman parte del Plan de Capacitaciones aprobado por el Superior Tribunal de Justicia. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px)En Victorica: Sappa tomó juramento a Dalfo y destacó el rol de la mujer en el Poder Judicial
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (3)Más ciencia y menos chamuyo: vegetarianismo / veganismo y los mitos de la vitamina B12
WhatsApp Image 2024-03-21 at 9.33.25 PM (1)Mariano Gervasoni asumió la Dirección del Hospital de Victorica
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px)La telenense que un día conoció el mar y el amor, pero el amor de su vida
WhatsApp Image 2024-03-20 at 11.23.17 PM (1)En un campo de Telén: furtivos tenían un campamento con freezer y trofeos de ciervo y puma
WhatsApp Image 2024-03-20 at 8.39.25 AMCondenaron a un hombre por violencia de género
WhatsApp Image 2024-03-19 at 12.34.52 PMArrancó en el Oeste la entrega de semillas del programa ProHuerta
WhatsApp Image 2024-03-18 at 12.02.51 PM (4)El Durazno: interceptan a cinco piquenses con vizcachas y un ejemplar de jabalí
luantorodvvvdsMirá Luan Toro: Entrega de casas y fiesta popular en el aniversario del "Portón del oeste" pampeano
Bąŭħṏ - Pura soledad (ProdbyRuuku)Ahí lo tenés: el victoriquense Bauho ya colgó Pura Soledad, su segundo tema











Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día