
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
El ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, dio una entrevista a Folha de Sao Paulo y no se guardó nada: comparó la victoria de Javier Milei en las últimas elecciones en la Argentina con la Alemania de Hitler y acusó la responsabilidad del kirchnerismo, al que además le endilgó falta de "autocrítica".
Nacionales13 de mayo de 2024En primer lugar, Mujica cuestionó duramente al gobierno de Milei y dijo que es "una locura". Sin embargo, afirmó que la llegada al poder de La Libertad Avanza fue por la herencia del kirchnerismo y el "temor" a una posible hiperinflación.
“El Gobierno de Javier Milei es una locura. Y es consecuencia de la desesperación que puede permitir generar en una sociedad el fenómeno de la hiperinflación", expresó.
Luego, señaló que eso es lo que pasó también con "la República de Weimar en la década del 30". "El pueblo más culto, más desarrollado de Europa, terminó votando a Hitler", argumentó, y agregó: "Una cosa de locos, de locos".
En esa línea, consideró que "Los pueblos se pueden equivocar porque la hiperinflación desespera a la gente. Y entonces es capaz de apostar por cualquier cosa que esté en contra”.
La falta de autocrítica del kirchnerismo
Más adelante, a Mujica le consultaron por los altos índices de inflación y la responsabilidad de la gestión anterior, es decir, del gobierno de Alberto Fernández. Sin dudar, respondió que “sí. Y no se hacen cargo".
Lo peor es que no hay una visión autocrítica porque eso no pasó por orden de los dioses, pasó por errores humanos
También puso como ejemplo de esto mismo a la llegada a la presidencia de Brasil por parte de Jair Bolsonaro, asociada a errores de gobiernos anteriores. “Es probable que sí. Hay una tendencia contemporánea en el mundo que es consecuencia de la macro cultura consumista en la que estamos imbuidos como sociedad".
Y amplió: "Siempre tenemos una necesidad interior de tener más, de comprar más. Ese es el triunfo cultural del capitalismo en esta etapa. Que maneja nuestro capital subliminal. Y entonces, la gente se siente frustrada y tiende a votar en contra de lo que hay sin tener claro a favor de qué vota. Entonces vota cualquier cosa”.
Asimismo, mencionó el caso de México: “Tengo que mencionar lo que pasó en México. ¿Cómo olvidaron a los viejos partidos mexicanos que se quedaron por el camino y ganó López Obrador con el 53% de los votos? ¿Y cómo de esta forma México se hizo de izquierda? No seas malo. No. La gente estaba como ante un peligro que está latente".
Por todo esto, el ex mandatario concluyó en que "Hay una gran inestabilidad política en el mundo occidental, eso es notorio”.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
Facundo Orueta es un exestudiante del Colegio Félix Romero que en la actualidad se encuentra viviendo en España. Compartió a InfoHuella postales de Victorica en Estilo Ghibil.
El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?
El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.
Se llama Laura. Un día leyó en twitter esa frase trillada de que La Pampa no existe. A partir de ahí, empezó a llenar su instagram con contenido de lugares e historias para demostrar que “La Pampa Sí existe”.
Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.