Mujica comparó la elección de Milei con la Alemania de Hitler y cuestionó la falta de autocrítica del kirchnerismo

El ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, dio una entrevista a Folha de Sao Paulo y no se guardó nada: comparó la victoria de Javier Milei en las últimas elecciones en la Argentina con la Alemania de Hitler y acusó la responsabilidad del kirchnerismo, al que además le endilgó falta de "autocrítica".

Nacionales13 de mayo de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
pepemuuudfd

En primer lugar, Mujica cuestionó duramente al gobierno de Milei y dijo que es "una locura". Sin embargo, afirmó que la llegada al poder de La Libertad Avanza fue por la herencia del kirchnerismo y el "temor" a una posible hiperinflación.

“El Gobierno de Javier Milei es una locura. Y es consecuencia de la desesperación que puede permitir generar en una sociedad el fenómeno de la hiperinflación", expresó.

Luego, señaló que eso es lo que pasó también con "la República de Weimar en la década del 30". "El pueblo más culto, más desarrollado de Europa, terminó votando a Hitler", argumentó, y agregó: "Una cosa de locos, de locos".

En esa línea, consideró que "Los pueblos se pueden equivocar porque la hiperinflación desespera a la gente. Y entonces es capaz de apostar por cualquier cosa que esté en contra”.

La falta de autocrítica del kirchnerismo

Más adelante, a Mujica le consultaron por los altos índices de inflación y la responsabilidad de la gestión anterior, es decir, del gobierno de Alberto Fernández. Sin dudar, respondió que “sí. Y no se hacen cargo".

Lo peor es que no hay una visión autocrítica porque eso no pasó por orden de los dioses, pasó por errores humanos

También puso como ejemplo de esto mismo a la llegada a la presidencia de Brasil por parte de Jair Bolsonaro, asociada a errores de gobiernos anteriores. “Es probable que sí. Hay una tendencia contemporánea en el mundo que es consecuencia de la macro cultura consumista en la que estamos imbuidos como sociedad".

Y amplió: "Siempre tenemos una necesidad interior de tener más, de comprar más. Ese es el triunfo cultural del capitalismo en esta etapa. Que maneja nuestro capital subliminal. Y entonces, la gente se siente frustrada y tiende a votar en contra de lo que hay sin tener claro a favor de qué vota. Entonces vota cualquier cosa”.

Asimismo, mencionó el caso de México: “Tengo que mencionar lo que pasó en México. ¿Cómo olvidaron a los viejos partidos mexicanos que se quedaron por el camino y ganó López Obrador con el 53% de los votos? ¿Y cómo de esta forma México se hizo de izquierda? No seas malo. No. La gente estaba como ante un peligro que está latente".

Por todo esto, el ex mandatario concluyó en que "Hay una gran inestabilidad política en el mundo occidental, eso es notorio”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

depprovvLos ocho votos pampeanos en horas decisivas para el país
aerolarghhBensusán y la privatización de Aerolíneas: “afecta directamente a La Pampa”
mederoajedrezEn Perú: es victoriquense y terminó en el puesto 31 de ajedrez a nivel mundial
WhatsApp Image 2024-05-11 at 5.09.22 PMCerca de Jagüel: infracción de dos santarroseños que cazaban en la ruta 15
WhatsApp Image 2024-05-10 at 11.58.10 PM (1)En Algarrobo: un camión devorado por las llamas en la ruta 151
bancoestaffasdsAlerta en La Pampa: nueva modalidad de estafas, ahora con Home Banking del BLP
erasttde333Se recibió de ingeniera con una Tesina de Grado sobre el arbolado urbano de Victorica
armandoag4Victorica: llamó por un vencimiento en su tarjeta y lo estafaron por más de 3 millones de pesos
premmddannddsddssFútbol en Telén: el Torneo Provincial “Daniel Enrique Lagos” tiene el objetivo de malvinizar las infancias
Copia de ENZO infog caso RODRIGUEZ (2)Día de la Celiaquía: "las harinas me hacen mal"
infograf ffTelén: tres años en suspenso para el autor de discutir y luego atropellar a un joven que terminó con su pierna amputada
Te puede interesar
dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día