Los ocho votos pampeanos en horas decisivas para el país

Los legisladores nacionales tienen peso propio en el escenario político, pero esa consideración no es tanta para el común de la gente, que muchas veces los vota sin saber qué representan o van a representar.

Columnas13 de mayo de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
depprovv

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Son en momentos como los actuales, cuando se definen leyes centrales para el rumbo y el futuro del país, que esos legisladores y lo que votan, cobran significado. Se están tratando políticas y proyectos como el DNU 70/24 o la Ley Bases, en sus distintos formatos, que apuntan a cambiar de modo permanente el rostro de la Argentina. La Ley Bases promueve una reforma laboral que llevará a un empinamiento de la desocupación, facultades extraordinarias que alientan (más) cesantías masivas en el Estado, el restablecimiento de Ganancias sobre salarios menguados; y hasta ataques a la soberanía nacional y la entrega de la riqueza nacional con el RIGI. Aquí es cuando el rol de los legisladores nacionales, representando a la provincia, a sus electores o sus partidos, tienen peso propio.

Por supuesto, no es lo mismo un representante en el Senado que uno en Diputados. El voto de los senadores tiene mayor importancia que la de los diputados. Los pampeanos son 3 de 72 en la Cámara Alta y los diputados nacionales suman 5 entre 257. Hay excepciones, sino recordemos cuando el entonces diputado Sergio Ziliotto, junto a Melina Delú y Ariel Rauschenberger, definió la despenalización del aborto en 2018.

Lo curioso de los ocho legisladores de La Pampa es que el arco político que representan parece repetir lo que ocurre en la sociedad. La provincia pareció en 2023 un test case electoral de cómo se comporta a nivel nacional el electorado cuando vota a categorías nacionales. Al menos de la zona núcleo. Vamos a un ejemplo, en el balotaje Milei logró a nivel nacional 30%, Juntos por el Cambio 28% y Massa 27%, en La Pampa fue 32%, 28% y 28% respectivamente. Casi calcado. Otra: en la primera vuelta Massa obtuvo 36% en el país (en La Pampa 34%), Milei 29% (33% en la provincia) y Bullrich 23% (22% en la local). Más coincidencias. Lo mismo ocurrió en la segunda vuelta.

Actualmente en el Congreso tenemos tres peronistas (el senador Daniel Bensusán y los diputados Ariel Rauschenberger y Varinia Marín), tres del PRO (la senadora Victoria Huala y los diputados Martín Maquieyra y Martín Ardohain) y dos radicales (el senador Daniel Kroneberger y la diputada Marcela Coli).

En un extremo tenemos a los tres peronistas que se oponen a la política ultraliberal del gobierno de Milei. En el medio, dos radicales haciendo equilibrio, Coli más cercana al espíritu crítico del sector de Manes y Lousteau; Kroneberger con los colaboracionistas de De Loredo o Morales. Y en el otro extremo el PRO aliado y votando las leyes de Milei, por supuesto con sus matices: Huala y Maquieyra haciendo alguna observación pero allanando el camino a las leyes del Ejecutivo; Ardohain totalmente allanado y convencido al libertario.

Todas las posturas del electorado pampeano, desde los más opositores a los más alineados a Milei, desde los duros a los moderados.

Lo bueno de cuando se tratan leyes de fondo es que el electorado apático, descreído o crítico sobre el papel del Poder Legislativo, toma conciencia de lo que votó o dejó de votar cuando metió en la urna la boleta de diputado o senador.

En estos tiempos en los que se está con Milei o contra Milei, cada legislador tiene que sentar posición a favor o en contra de qué modelo de país quiere, de sus posturas ideológicas y los alineamientos políticos nacionales que representa. Ya no puede hacerse el distraído frente a temas delicados o trascendentes. Cada senador o diputado queda así “desnudo” frente al electorado. Solo con sus ideas. No son tiempos para tibios.

Imagen de portada: Diario Textual

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

aerolarghhBensusán y la privatización de Aerolíneas: “afecta directamente a La Pampa”
mederoajedrezEn Perú: es victoriquense y terminó en el puesto 31 de ajedrez a nivel mundial
WhatsApp Image 2024-05-11 at 5.09.22 PMCerca de Jagüel: infracción de dos santarroseños que cazaban en la ruta 15
WhatsApp Image 2024-05-10 at 11.58.10 PM (1)En Algarrobo: un camión devorado por las llamas en la ruta 151
bancoestaffasdsAlerta en La Pampa: nueva modalidad de estafas, ahora con Home Banking del BLP
erasttde333Se recibió de ingeniera con una Tesina de Grado sobre el arbolado urbano de Victorica
armandoag4Victorica: llamó por un vencimiento en su tarjeta y lo estafaron por más de 3 millones de pesos

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día