
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El viernes pasado estudiantes de primer año, tutores y docentes de la cátedra de Producción Gráfica II de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa llevaron a cabo la presentación y exposición de revistas diseñadas como trabajo final de la materia en el segundo cuatrimestre.
Provinciales24 de noviembre de 2024
InfoHuella


La exposición se realizó por la tarde, en el Centro Municipal de Cultura (Quintana 172). Estuvo presente el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, y la decana de la FCH, Beatriz Cossio, además de familiares e invitados de los estudiantes, y docentes que acompañaron la presentación y colmaron el salón.

Durante el segundo cuatrimestre, alrededor de 50 estudiantes trabajaron en equipos para diseñar y crear estas producciones con diferentes temáticas. Son nueve revistas y los nombres son: Ciudad alterna, Emprendedores, Esencia deportiva, Festivales pampeanos, Qué plan, Raíces, Viajes, Vibraciones urbanas, Voces disidentes.
En la presentación de este viernes, los grupos de seis estudiantes que realizaron cada revista fueron pasando al frente para contar su experiencia y mostrar su producción. Allí resaltaron prácticas, dificultades y aprendizajes. Y destacaron el trabajo en equipo y el apoyo de tutores de partes y docentes de la cátedra.

También expresaron un especial reconocimiento a la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, que colaboró con la impresión de los ejemplares, en forma gratuita. Y también se mencionó la colaboración de los periodistas Matías Sapegno y Lautaro Bentivegna, y la diseñadora Gabriela Hernández, quienes participaron de la cursada con clases motivacionales y de asesoramiento.
Durante la apertura, el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, recordó que la presentación se hizo el día del 75º aniversario de la implementación de la gratuidad universitaria, una medida adoptada por Juan Domingo Perón el 22 de noviembre de 1949, que democratizó el acceso a la educación superior y generó un cambio histórico.
El vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional aprovechó la oportunidad para mencionar la grave crisis que atraviesa el sistema universitario con el ajuste que impuso el gobierno nacional y reivindicar la necesaria defensa del modelo de universidad pública, gratuita y de calidad.

La decana, Beatriz Cossio, también tuvo palabra de reconocimiento al trabajo realizado por los y las estudiantes, y los instó a continuar por la misma senda.
Por su parte, la titular de la cátedra, Paula Pedelaborde, destacó que “este cuatrimestre arrancó con no pocos problemas y muchos desafíos. Más allá de las ideologías, creo que una buena parte de la sociedad sintió una amenaza sobre la universidad pública. Una nube oscura de mucha incertidumbre opacó aquellos días”.
“También nuestras facultades y nuestras carreras sintieron que había que dar testimonio rápido y certero de la importancia de la universidad en la vida social de La Pampa y de todo el país. Muchas veces nos preguntamos cómo se defiende a la universidad pública. Para este interrogante hay respuestas políticas y también hay respuestas académicas. Trabajar con compromiso, solidaridad y voluntad de crecer es el mecanismo académico que mejor conocemos”, rescató.
“Ahora, al final de cuatrimestre, cuando ya estamos terminando el año, no solo podemos decir con cierto orgullo que cumplimos con nuestra tarea. También podemos decir que así, de esta forma, con ganas, con esfuerzo, sin egoísmos, defendimos a la universidad pública”, reivindicó.
“Desde esta cátedra siempre buscamos brindar a las y los estudiantes las herramientas indispensables para que alcancen su propia autonomía, laboral y profesional. Por eso, como en todo proceso, se empieza con una idea, a veces una vaga idea, a veces una idea que teníamos ganas de hacer y no sabíamos cómo. Ustedes fueron los motores de esa primera idea que hoy es una revista”, elogió a los estudiantes.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







