Con la vaca desatada: el laboratorio que vende la vacuna contra la aftosa bajó el costo casi un % 25

Un diputado pampeano propuso abrir el mercado de la vacuna contra la fiebre aftosa ya que en el país se fabrica pero se vende muy cara. Ante la propuesta de traer del exterior a un menor precio, Biogénesis Bagó reaccionó y ahora la ofrece más barata.

Al Campo11 de abril de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
oesteecampodd

Días atrás, un laboratorio de Brasil le dijo al Senasa que podría traer 15 millones de dosis a 1 dólar, un 50 % menos de lo que se vende en el mercado local. En tiempos donde todo sube de precios, el laboratorio que vendía la vacuna en Argentina disminuyó el costo porque ahora sostiene que hizo el esfuerzo “de acompañar la baja de la inflación dejando sin efecto el último incremento”. 

Oficialmente, el Gobierno confirmó que modificará la normativa para que se pueda importar y aplicar en la Argentina la vacuna bivalente contra la fiebre aftosa para el ganado bovino. 

“Se tomó la decisión de modificar la dosis de la vacuna aftosa para ganado bovino, para que pase de tetravalente a bivalente, un beneficio para 200.000 productores ganaderos, que no van a depender del pedido de un solo laboratorio, sino de múltiples, que le van a ofrecer la vacuna y ahorrar, tener un costo muchísimo menor”, marcó este martes el portavoz Manuel Adorni, en su tradicional conferencia de prensa.

Ante este escenario, el monopolio de la vacuna – que “tenía la vaca atada” – reaccionó en tiempo récord. Para sorpresa de productores y de Fundaciones de Sanidad Animal, en pleno aumento de alimentos, productos y servicios por incrementos de combustibles y luz eléctrica (entre otros) ahora decidió bajar el precio. 

“Sí, hemos recibido una carta por parte del laboratorio Biogénesis Bagó donde informa: “decidimos hacer un esfuerzo de acompañar la baja de la inflación dejando sin efecto el último incremento de precio, lo que implica una reducción del 23% del precio de nuestra vacuna Bioaftogen®””, expresaron a InfoHuella desde una Fundación para la Sanidad Animal en el Oeste pampeano.  

Cabe destacar que días atrás el diputado nacional Martín Ardohain (PRO-La Pampa) presentó un proyecto de resolución en la Cámara baja para que el Gobierno facilite la importación de vacuna contra la fiebre aftosa. Argumentó que, pese a que se produce en el país, los ganaderos argentinos pagan por la misma “cuatro veces más cara” que otras naciones donde no la elaboran y la importan. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

adu_paro_2kermessUNLPam: dos días de paro por mejoras salariales y en defensa de la Educación Pública
poderudvectoreccaEn Victorica: Tribunal de Impugnación Penal confirma condena por Abuso Sexual Simple
dengueedDengue en La Pampa: hay 13 localidades con casos autóctonos
celesterrSegún una diputada Saúl Echeveste adeuda balances de casi toda su gestión
camardeppddEl TEG II pampeano: el piso de cristal peronista y la tentación desestabilizadora
cochmanuelcarrd3El último minuto siempre al 10: Cochicó empató 1 a 1 ante Belgrano
zeleottoodfdfdInforme de los primeros tres meses de la situación económica nacional y su impacto en La Pampa
Te puede interesar
forestacc

Continúan vigentes los programas de forestación para toda la Provincia

Redacción: InfoHuella
Al Campo06 de agosto de 2024

Actualmente se encuentran vigentes cinco programas a cargo de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, sobre todo destinados a municipios,  Instituciones y zonas rurales, para lo cual cuentan con importante bonificación y asesoramiento particular.

7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

Redacción: InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

Redacción: InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día