Día de la Celiaquía: "las harinas me hacen mal"

Escribe: Carolina Riesgo / Lic en Nutrición / Nutricionista del Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini. Este 5 de mayo se conmemora el día de la celiaquía. ¿Qué es?, ¿Qué trastornos son similares?... ¿Cómo tratarlos?

Columnas05 de mayo de 2024Lic. en Nutrición Carolina RiesgoLic. en Nutrición Carolina Riesgo
Copia de ENZO infog caso RODRIGUEZ (2)

Se calcula que el gran número de los celíacos en la mayoría de los países del mundo nunca llega a recibir un diagnóstico.

Cinco de cada seis celíacos (aproximadamente el 83 %) permanece sin diagnosticar y en niños, estas cifras son aún superiores. 

Este porcentaje guarda relación a los diagnósticos tardíos o erróneos a los “autodiagnósticos” de los mismos pacientes y a la ausencia de sintomatología en muchos casos.

En nuestro país la Celiaquía es la enfermedad crónica intestinal más frecuente.  

Si bien es un trastorno vinculado a varios cereales (trigo avena cebada y centeno), es cierto que en un país como el nuestro “trigodependiente” el trigo es el que se encuentra en el ojo de la tormenta confundiendo a profesionales y pacientes.

Poniendo un poco de luz al tema

En la actualidad podemos decir que existen 4 trastornos por el consumo de trigo. Todos con mecanismos absolutamente diferentes, pero con sintomatología similar.

En el grano de trigo no solo existe el conocido GLUTEN (de origen protéico), sino que existen otros compuestos como los FRUCTANOS (un hidrato de carbono fodmap), FITATOS, LECTINAS (considerados antinutrientes o ATIS) que pueden ocasionar sintomatología.

Muchos de estos compuestos mencionados fueron más amigables para nuestro organismo hace 100 años atrás, cuando cultivábamos libre de pesticidas y fertilizantes...  eran tiempos en los que se respetaba la genética básica del trigo, cuando los molinos hacían un trabajo menor y fermentábamos sin levaduras.

Con el avance de la industrialización ese trigo que cultivamos, procesamos y fermentamos con paciencia alguna vez, se fue desvirtuando convirtiéndose en un cultivo manipulado, con extrema molienda y leudados rápidos. 

El resultado de semejante industrialización no es otro más que el de décadas de exposición de nuestro organismo a productos finales de digestibilidad más compleja.

Podemos decir que la degradación o digestión fallida de estos compuestos de trigo por nuestro organismo puede provocar:

  • Enfermedad celíaca 
  • Alergia al trigo
  • Sensibilidad al trigo no celíaca 
  • Intolerancia a los fructanos

Si bien los cuatro trastornos comparten síntomas, vale la pena aclarar que su diagnóstico y tratamiento son diferentes.

Separando la paja del trigo 

Un celíaco y un alérgico al trigo como tratamiento debe quitar en forma absoluta el consumo de trigo

En la celiaquía el consumo de gluten o de trigo tiene implicancias no sólo intestinales si no a nivel del páncreas, tiroides, sistema nervioso y huesos, se trata de una Patología sistémica.

En este sentido, es importante destacar que en la celiaquía no existe un permitido, el cuidado extremo es esencial, el paciente no puede consumir ni trigo ni los cereales que contengan gluten.

En cambio, en la sensibilidad al trigo no celíaca y en la intolerancia a los fructanos algunas prácticas como seleccionar la cantidad o el tipo de grano, la molienda y la fermentación pueden hacer una diferencia positiva en la tolerancia del trigo de estos pacientes. 

El problema crucial al que nos exponemos hoy es que  una gran parte de celíacos son diagnosticados o autodiagnosticados  por error como sensibilidad al trigo no celíaca ya que el paciente al quitar el consumo de trigo o al descenderlo de forma sustancial logra  sentirse mejor y así se enmascara un diagnóstico certero de enfermedad celíaca.

De tal forma, debemos ser precavidos a la hora de embarcarnos en una dieta libre de gluten o libre trigo porque el peligro de no llegar a un diagnóstico real es más que factible.

Estar atentos a los síntomas recurrentes como:

  • Diarrea crónica
  • Constipación  
  • Distensión abdominal 
  • Dolor Abdominal
  • Vómitos 
  • Reflujo gastroesofágico
  • Anemia
  • Aftas orales
  • Retraso del crecimiento 
  • Trastornos del esmalte dental 
  • Caída del cabello
  • Cefalea
  • Depresión 
  • Osteoporosis 
  • Urticaria 

Todos estos síntomas pueden ser el pie para una consulta médica y un asesoramiento nutricional especializado tras el diagnóstico certero. A propósito de la frase "Ni ángel, ni demonio”: cabe destacar que la decisión de excluir el trigo debe basarse en criterios de especialistas y no por el arrastre de tendencias dietéticas que surgen en redes sociales. 

 MÁS ARTÍCULOS:

hospetallvecttdMejor leche y pan: alumnos victoriquenses hicieron un spot sobre obesidad junto al Hospital
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (3)Más ciencia y menos chamuyo: vegetarianismo / veganismo y los mitos de la vitamina B12
carocolumnaEn la semana mundial de alimentación: Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes
vennoodsdA propósito del mito de que un vasito de vino hace bien a la salud

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

premmddannddsddssFútbol en Telén: el Torneo Provincial “Daniel Enrique Lagos” tiene el objetivo de malvinizar las infancias
Copia de ENZO infog caso RODRIGUEZ (1)Mirá acá los 13 puntos centrales de la reforma del Registro del Automotor
stasabellcassEl Gobierno Provincial entregó 25 viviendas en Santa Isabel y anunció otras para Luan Toro y Victorica
WhatsApp Image 2024-05-02 at 9.31.22 AMHelada de menta: Así amaneció La Humada
infograf ffTelén: tres años en suspenso para el autor de discutir y luego atropellar a un joven que terminó con su pierna amputada
zeleottofpardsZiliotto inauguró en Victorica el primer parque solar de La Pampa









 

 

 

 

 

Te puede interesar
potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)

Moderados y enloquecidos: Ziliotto y Milei, dos actos con dos modelos

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas03 de marzo de 2025

El discurso del sábado del gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura fue el mensaje que ratificó el rumbo político del peronismo pampeano para este año frente al presidente Javier Milei. Está claro el modelo de provincia que se sostiene frente a la marcha rabiosa de los libertarios que avasallan todo lo que pueden.

Sin título (Portada de Facebook) (1)

El Criptogate sacudió la política pampeana: aliviados y simuladores

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas24 de febrero de 2025

El Criptogate, la gran estafa con los memecoins que tuvo como principal implicado al presidente Javier Milei, provocó una crisis de gobierno de alto impacto y de largo plazo. Este tsunami de errores autoinfligidos por el propio mandatario, con todas sus secuelas, cambió el escenario político. Y la mirada de sus actores, a nivel país y también en La Pampa.

cripomilei

La pérdida definitiva de la inocencia

Redacción: InfoHuella
Columnas16 de febrero de 2025

Por: Ernesto Tenembaum / Infobae: Milei recomendó a sus seguidores que invirtieran en $LIBRA y el valor pasó de cero a 4.000 millones de dólares. Luego, súbitamente se derrumbó. ¿Puede ser que un hombre que demostró ser tan inteligente sea engañado de esta manera tan sencilla? Hay varios detalles que el Gobierno debería aclarar

Lo más visto
algarroboffdddd

“Los pampeanos somos lucha y esperanza”: se hizo la Fiesta del Río y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales06 de abril de 2025

El Gobierno provincial acompañó a la comunidad de Algarrobo del Águila y el oeste pampeano en la sexta edición de la Fiesta del Río y la Barda, que comenzó el viernes con un espectáculo musical y finalizó este sábado con el desfile, puestos de artesanos, jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día