
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El senador Daniel Bensusán alertó que, con la delegación de facultades, incluida dentro del proyecto de ley Bases, “se ponen en riesgo los fondos que perciben las provincias, y con esto la posibilidad de acceso de la ciudadanía a servicios esenciales como salud, educación, seguridad, y las obras de infraestructura necesarias en cada una de las localidades pampeanas”.
Provinciales14 de mayo de 2024
InfoHuella

“La delegación de facultades que pretende Milei esconde, entre otros aspectos, el avance sobre facultades que son del Congreso y podría, por ejemplo, modificar las leyes en materia tributaria, afectando directamente la recaudación y la coparticipación de las provincias”, comentó.
Bensusán detalló que “esto no forma parte del plano de lo imaginario, ya está pasando que desde el Poder Ejecutivo Nacional están manejando a su gusto en envío de determinadas partidas, que afectan directamente la vida de las argentinas y argentinos que viven en las provincias. Esto ya sucede desde el inicio del mandato de Javier Milei”.
“Depende qué posición tengan las provincias sobre determinados temas, hay ausencia de aportes no automáticos, pero con afectación específica, como las cajas previsionales, programas de salud, educación y seguridad. Provincias como La Pampa están afrontando la ausencia de estos fondos, pero es una realidad que esto se puede hacer por tiempo indeterminado”, añadió.
Estimó que “en vez de delegarle facultades, debemos garantizar que se paguen las deudas con las provincias. Esta pretensión solo lograría que sume poderes y que las familias de las provincias sigan sufriendo carencias por un manejo discrecional de fondos que son federales”.
“El presidente Milei incumple con el envío de fondos que son fruto de acuerdos y convenios firmados. Esto hace que se resientan los servicios básicos que perciben los estados provinciales. Votar esta Ley es darle el marco legal a lo que hoy se incumple por capricho y estrategia de látigo para el que no se sume a sus políticas de empobrecimiento”, dijo más adelante.
El legislador recordó que, en enero de este año, al ver que el DNU y la Ley Bases encontraban dificultades para que adhirieran las provincias y el Congreso, el propio primer mandatario nacional había jurado que ““los voy a fundir a todos, los voy a dejar sin caja; sin un peso”. Bensusán agregó que “eso ya lo está cumpliendo”.
Gil Domínguez confirma que la delegación de facultades a Milei puede alterar los montos coparticipables
En su exposición en el plenario de comisiones, el reconocido constitucionalista pampeano, AGD, fue consultado por el Senador Bensusán, respecto a que, con la declaración de emergencia pública, las delegaciones de facultades y las bases establecidas, el Presidente de la Nación ¿podría modificar leyes en materia tributaria, afectando directamente la recaudación, la coparticipación de las provincias?
¿Puede, en el caso de que esta Ley sea sancionada, afectar la discrecionalidad en el envío de aportes no automáticos, con afectación específica para las provincias, como las cajas previsionales, programas de salud, educación, seguridad, entre otras?
Gil Domínguez respondió que sí se puede dar esa situación. “El artículo 76 no establece límite de las materias que deben ser delegadas, especialmente cuando se vincula con la emergencia. Hay un margen, para que el PEN co -legisle para disminuir o aumentar determinado impuesto. Desde ese punto de vista sí se podría”. Refiriéndose específicamente a tributos que van a la masa coparticipable.
El constitucionalista se refirió expresamente a la delegación de poderes pretendida por el presidente Javier Milei, incluida dentro del proyecto de ley Bases.
Consideró que de la manera presentada en la iniciativa es inconstitucional. La conclusión a la que llegó fue luego de dar argumentos sobre las situaciones en que se pueden delegar poderes, ausentes en el proyecto.
Estimó que se trata de delegaciones legislativas encubiertas, sin ningún tipo de control. “Desde este punto de vista, la delegación legislativa que se propone implica una habilitación al Poder Ejecutivo para que pueda hacer una reforma constitucional encubierta”, concluyó.
Finalmente, aconsejó a las y los senadores que consideran que tienen que darle herramientas al PEN para gobernar que se reformule la Ley 26.122 o un agregado especial, “mediante el cual se establezca que todos los decretos delegados deben ser aprobados en un plazo de 30 o 60 días por el Congreso. De no ser aprobados, se consideran que son rechazados”. Este punto para garantizar una salvaguarda de lo que dice la Constitución.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







