¿2025 o 2027? La oposición pampeana y la encerrona de Milei

La oposición pampeana, los partidos con territorio y amplia representación, o sea la UCR y el PRO, están enfrascados en el dilema que les plantea el experimento Milei. Frente al libertario, es el amor o el espanto: si le va “bien”, tendrán más posibilidades de disputarle la gobernación al peronismo en 2027; y si le va “bien” quedarían a su vez debilitados porque LLA les sacaría votos propios y lo sufrirían en 2025. Una encerrona que solo el tiempo dirá cómo se sale.

Columnas02 de julio de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
WhatsApp Image 2024-07-02 at 7.10.06 AM

Escribe en InfoHuella Norberto G. Asquini


Queda mucho para las dos elecciones que vienen, pero no por eso cada fuerza, cada sector, cada dirigente, saca cuentas, pronostica, especula sobre lo que puede llegar a pasar.
Ambas elecciones son totalmente diferentes, y eso complejiza cualquier estrategia opositora. En 2025 será por cargos nacionales y la figura de Milei tendrá más peso por sobre las estructuras (si llega bien); mientras que en 2027 será provincial y jugarán más fuerte los partidos tradicionales con territorio. 
Además, llegado el momento no se sabe qué hará LLA o quien será el sector que represente a los libertarios, hoy tribus sin mayor coordinación ni inserción en el territorio y que son mirados con recelo por radicales y amarillos. 
Vamos a los tres escenarios posibles que se están pensando, más como ejercicio mental que como posibilidad cierta.
1 Todos juntos: algunos dirigentes (siempre hablando del radicalismo y el PRO) consideran que 2025 debería ser la antesala de la gran alianza que se quiere armar en 2027 con “todos adentro”. La coordinación entre bloques de la Legislatura es el globo de ensayo. A esta adhieren sobre todo los “acelerados” o “apurados” de la UCR (finalmente, aunque los demás los cascoteen, la oposición gira en torno al radicalismo) que ya están sacando cuentas de que en tres años le ganan al peronismo y hasta se reparten cargos antes de cazar la libre. Son los más animados en su apoyo a Milei.
2 Un Juntos por el Cambio reciclado: para otros, se debe preservar todavía el espacio provincial entre la UCR y el PRO, ya dinamitado a nivel nacional, con una estrategia propia frente a los libertarios en 2025. En 2027 se podrá incorporarlos, pero siempre con el eje en los dos partidos.
3 Cada uno por su lado: la cuenta para 2025 es clara, “si para febrero o marzo Milei todavía sigue con un nivel de apoyo como el actual (demasiado bien para el desastre que hace), el candidato que ponga sacará seguramente un tercio o más de los votos solo con su cara en la boleta”, indica un dirigente consultado. Será una elección totalmente nacionalizada. Y en este escenario también se descuenta que Milei elegirá un candidato de los suyos, un libertario o en todo caso un bullrichista, pero que le rinda cuentas solo al presidente. 
Para los radicales, si fuera así LLA sacaría un diputado de los tres en juego, el peronismo al polarizar sacaría un segundo, y la tercera fuerza podría lograr el tercero (tiene que obtener el 19% de los sufragios). Al hacer cuentas, en un caso así uno de los dos partidos tradicionales (UCR o PRO) perdería un diputado. Un radical consultado explica que el candidato de Milei le sacaría votos al PRO, que quedaría entrampado porque compite por un electorado similar al libertario. De esta manera, la UCR tendría chances de conservar su diputado. Aunque quede tercera, sería una buena elección.
Desde el PRO un vocero piensa que no es tan así y que si la elección se nacionaliza, el que tendrá las de perder sería el radicalismo. Y más si finalmente hay un acuerdo nacional entre Milei y el PRO y el candidato libertario es un amarillo. Aunque todavía está algo verde.
Por ahora, los dos partidos tradicionales de la oposición pampeana están atados a la encerrona mileista. En 2025 se disputarán tres bancas y seguramente alguno va a perder terreno, ambos apuestan a llegar fortalecidos y unidos con un frente común para 2027. La llave de ese futuro la tiene Milei: hay que ver cómo llega a ambas elecciones.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de MPF Victorica (31)Algarrobo del Águila dijo presente en maratón en General Pico
WhatsApp Image 2024-06-29 at 9.21.50 PMFormalizaron por homicidio agravado al imputado por el femicidio en Monte Nievas
votacion2_0Viernes por la madrugada: el Gobierno ya tiene su ley de Bases
WhatsApp Image 2024-05-20 at 6.26.51 PMEl IPAV en Parera, familias víctimas del manoseo del sueño de la casa propia
Copia de Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)Ventas en facebook: estafaron a un vecino de Telén por un millón y medio de pesos
4La Causa Cuadernos terminó de confirmar que la corrupción en Argentina no distingue color político
Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)En instancia nacional: Estudiantes de La Pampa presentes en la Copa Climática
lareformaddeds22Mirá La Reforma: Programas sociales provinciales con desarrollo y alta participación
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día