¿2025 o 2027? La oposición pampeana y la encerrona de Milei

La oposición pampeana, los partidos con territorio y amplia representación, o sea la UCR y el PRO, están enfrascados en el dilema que les plantea el experimento Milei. Frente al libertario, es el amor o el espanto: si le va “bien”, tendrán más posibilidades de disputarle la gobernación al peronismo en 2027; y si le va “bien” quedarían a su vez debilitados porque LLA les sacaría votos propios y lo sufrirían en 2025. Una encerrona que solo el tiempo dirá cómo se sale.

Columnas02 de julio de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
WhatsApp Image 2024-07-02 at 7.10.06 AM

Escribe en InfoHuella Norberto G. Asquini


Queda mucho para las dos elecciones que vienen, pero no por eso cada fuerza, cada sector, cada dirigente, saca cuentas, pronostica, especula sobre lo que puede llegar a pasar.
Ambas elecciones son totalmente diferentes, y eso complejiza cualquier estrategia opositora. En 2025 será por cargos nacionales y la figura de Milei tendrá más peso por sobre las estructuras (si llega bien); mientras que en 2027 será provincial y jugarán más fuerte los partidos tradicionales con territorio. 
Además, llegado el momento no se sabe qué hará LLA o quien será el sector que represente a los libertarios, hoy tribus sin mayor coordinación ni inserción en el territorio y que son mirados con recelo por radicales y amarillos. 
Vamos a los tres escenarios posibles que se están pensando, más como ejercicio mental que como posibilidad cierta.
1 Todos juntos: algunos dirigentes (siempre hablando del radicalismo y el PRO) consideran que 2025 debería ser la antesala de la gran alianza que se quiere armar en 2027 con “todos adentro”. La coordinación entre bloques de la Legislatura es el globo de ensayo. A esta adhieren sobre todo los “acelerados” o “apurados” de la UCR (finalmente, aunque los demás los cascoteen, la oposición gira en torno al radicalismo) que ya están sacando cuentas de que en tres años le ganan al peronismo y hasta se reparten cargos antes de cazar la libre. Son los más animados en su apoyo a Milei.
2 Un Juntos por el Cambio reciclado: para otros, se debe preservar todavía el espacio provincial entre la UCR y el PRO, ya dinamitado a nivel nacional, con una estrategia propia frente a los libertarios en 2025. En 2027 se podrá incorporarlos, pero siempre con el eje en los dos partidos.
3 Cada uno por su lado: la cuenta para 2025 es clara, “si para febrero o marzo Milei todavía sigue con un nivel de apoyo como el actual (demasiado bien para el desastre que hace), el candidato que ponga sacará seguramente un tercio o más de los votos solo con su cara en la boleta”, indica un dirigente consultado. Será una elección totalmente nacionalizada. Y en este escenario también se descuenta que Milei elegirá un candidato de los suyos, un libertario o en todo caso un bullrichista, pero que le rinda cuentas solo al presidente. 
Para los radicales, si fuera así LLA sacaría un diputado de los tres en juego, el peronismo al polarizar sacaría un segundo, y la tercera fuerza podría lograr el tercero (tiene que obtener el 19% de los sufragios). Al hacer cuentas, en un caso así uno de los dos partidos tradicionales (UCR o PRO) perdería un diputado. Un radical consultado explica que el candidato de Milei le sacaría votos al PRO, que quedaría entrampado porque compite por un electorado similar al libertario. De esta manera, la UCR tendría chances de conservar su diputado. Aunque quede tercera, sería una buena elección.
Desde el PRO un vocero piensa que no es tan así y que si la elección se nacionaliza, el que tendrá las de perder sería el radicalismo. Y más si finalmente hay un acuerdo nacional entre Milei y el PRO y el candidato libertario es un amarillo. Aunque todavía está algo verde.
Por ahora, los dos partidos tradicionales de la oposición pampeana están atados a la encerrona mileista. En 2025 se disputarán tres bancas y seguramente alguno va a perder terreno, ambos apuestan a llegar fortalecidos y unidos con un frente común para 2027. La llave de ese futuro la tiene Milei: hay que ver cómo llega a ambas elecciones.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de MPF Victorica (31)Algarrobo del Águila dijo presente en maratón en General Pico
WhatsApp Image 2024-06-29 at 9.21.50 PMFormalizaron por homicidio agravado al imputado por el femicidio en Monte Nievas
votacion2_0Viernes por la madrugada: el Gobierno ya tiene su ley de Bases
WhatsApp Image 2024-05-20 at 6.26.51 PMEl IPAV en Parera, familias víctimas del manoseo del sueño de la casa propia
Copia de Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)Ventas en facebook: estafaron a un vecino de Telén por un millón y medio de pesos
4La Causa Cuadernos terminó de confirmar que la corrupción en Argentina no distingue color político
Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)En instancia nacional: Estudiantes de La Pampa presentes en la Copa Climática
lareformaddeds22Mirá La Reforma: Programas sociales provinciales con desarrollo y alta participación
Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

votoodds

Cálculos electorales en La Pampa: del modelo 1-1-1 a los temores por el 2-1

InfoHuella
Columnas18 de agosto de 2025

Hasta hace poco tiempo, los análisis en La Pampa hablaban de un escenario de elección de tercios. El modelo 1-1-1 era claro: un diputado para el peronismo, uno para La Libertad Avanza y uno para lo que quedaba de Juntos por el Cambio. Una reedición, en formato local, de lo ocurrido en 2023 en las elecciones nacionales, donde irrumpió el fenómeno Milei y las tres principales fuerzas se repartieron el electorado en partes casi iguales.

urnasol

Se viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas13 de agosto de 2025

El cierre de listas a diputados nacionales para octubre en La Pampa dejó en claro algo que ya se intuía: esta será una elección atravesada por un solo eje, Milei o anti-Milei. Las tres principales fuerzas -el frente peronista, La Libertad Avanza y el radicalismo- confirmaron que estamos ante una competencia de sellos, más que de nombres.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día