Según el Indec: La pobreza en Santa Rosa – Toay subió al 40%

A nivel nacional, la pobreza avanzó hasta el 52,9% en el primer semestre del año, alcanzando a 24,9 millones de personas en Argentina, publicó ayer el Indec. Esto implica un aumento de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, que había sido del 41,7% en el momento del cambio de gobierno, y de 12,8 puntos en comparación con un año atrás, cuando se situó en el 40,1%.

Nacionales27 de septiembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
pobrezaaa

¿Y EN LA PAMPA? 

En el caso del conglomerado Santa Rosa – Toay, la pobreza alcanza al 40%, el menor índice entre todas las ciudades medidas en el país. Sin embargo, este índice subió con respecto al último semestre de 2023, cuando se ubicaba en el 38%. En Santa Rosa – Toay, hay 52.994 personas en situación de pobreza y 22.513 en la indigencia.

A NIVEL NACIONAL
Los números oficiales difundidos por el organismo estadístico evidencian un empeoramiento en la tasa de indigencia. Así, el 18,1% de la población del país no pudo cubrir sus necesidades alimentarias básicas, lo que representa aproximadamente 8,5 millones de personas. Esto también implica un aumento significativo respecto a los últimos índices.

Es la primera medición del gobierno de Javier Milei. En comparación con un año atrás, 6,2 millones de habitantes se sumaron al grupo que no pudo adquirir la canasta básica total de alimentos y servicios básicos. Además, aumentó en 4,2 millones la población que no llegó a cubrir el valor de la canasta básica alimentaria, a pesar de los planes de asistencia social.

El primer semestre del año estuvo marcado por una escalada inicial de la inflación, que alcanzó un ritmo de aumento de precios del 4% mensual desde mayo. Hubo, paralelamente, una caída notable del poder adquisitivo de los salarios, que comenzó a recuperarse gradualmente a medida que se desaceleraba el índice de precios, aunque no logró compensar completamente lo perdido en el último año.

Sin embargo, el impacto más “novedoso” de la recesión fue el relacionado con el mercado laboral. A pesar del deterioro persistente en el poder adquisitivo, la tasa de desempleo se había mantenido en niveles mínimos en los últimos años. En el primer trimestre, la incidencia de la desocupación fue del 7,7%, lo que representa un aumento de dos puntos porcentuales respecto al cierre de 2023 y de 0,8 puntos en comparación con el mismo trimestre del año anterior. En el segundo trimestre, la tasa fue del 7,6%, una desmejora interanual de 1,2 puntos.

Considerando el tamaño total de la población, se deduce que hay 1.625.000 desocupados en el país, lo que representa un aumento de 336.000 personas en la comparación interanual. Al comparar los resultados de la EPH del primer trimestre con los datos del segundo, se observa que el empleo registrado perdió 60.400 trabajadores, mientras que el empleo en negro sumó 328.300 personas. Esto indica un mercado laboral con puestos de menor calidad.

El 2023 había finalizado con una tasa de pobreza del 41,7%, lo que equivalía a aproximadamente 19,4 millones de personas que no podían cubrir la canasta básica total con sus ingresos. De ese total, la indigencia, es decir, aquellas familias que ni siquiera tienen asegurado el dinero suficiente para adquirir lo mínimo alimentario, alcanzó casi el 12% de la población.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Lali - FANÁTICO (Official video)A propósito de...: Lali lanzó Fanático y con el correr de los minutos aparecen las significaciones
hospppnvoooEs histórico: el Hospital de Victorica cuenta con un médico especialista en diagnóstico por imagen
fyegilugggSe incendia un planta de silos en Luiggi
estafabibiEn Victorica: quiso comprar bicicletas por redes sociales y la estafaron
WhatsApp Image 2024-09-25 at 7.23.10 PM (1)Ahora el ingreso a carreras de la Universidad Nacional de San Luis lo podés hacer en Arizona
WEB1Vidnoz AI: Una herramienta poderosa de IA que ayuda a completar todas las tareas de video
camturemosEn La Pampa: mirá los feriados que trae octubre
Eventos climaticos- imagen T. AbrantesOpinión: El planeta está muy lejos de cumplir sus objetivos climáticos
autocolcadocarrocamVuelco sin lesiones en la ruta de la Cría
ericamapaindiggHito para la educación pampeana: presentaron Mapa Histórico de Pueblos Indígenas
WhatsApp Image 2024-09-19 at 10.53.15 PM¡Es la Primavera! Julio Freites captó desde su cámara una pareja de horneros construyendo su casa
asadomeleeedNota de Opinión en Página 12 compara el asado de Victorica en Dictadura con la cena de Milei con diputados
WhatsApp Image 2024-08-30 at 11.24.56 PMCondenan a furtivos en el oeste: hubo reparación económica para el dueño del campo
WhatsApp Image 2024-09-15 at 9.49.58 PMMisterio y desconcierto en un campo de La Pampa: un productor encontró 30 vacunos muertos, entre los que había animales mutilados

Te puede interesar
dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día