“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

Columnas20 de octubre de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
matep

Por Norberto G. Asquini / Columnista en Infohuella

A menos de una semana de votar, en La Pampa el escenario muestra a un peronismo confiado en un resultado favorable con el empuje del antimileismo creciente en la sociedad; a La Libertad Avanza buscando a toda costa descontarle al oficialismo; y a un frente radical que intenta desde atrás lograr el milagro de romper la polarización.

Las encuestas de cada mesa chica muestran tendencias similares. Por eso el candidato libertario en La Pampa, Adrián Ravier, trata de encontrar la fórmula para retener el voto que lo hizo presidente a Milei. Su discurso está encaminado a reforzar el núcleo duro, desde picanteadas retóricas como tratar de “soviético” al gobierno del PJ (la “magia” del discurso disruptivo se quedó sin pólvora y hasta el mismo Milei en sus apariciones se parece al tío borracho de la boda) y una exaltación del “milagro” económico que hace agua: hablar de recuperación cuando la recesión es un hecho o de inversiones cuando el dólar se quiere disparar. Este lunes estará el ministro Federico Sturzeneger para cerrar la campaña de LLA, otra señal al voto duro que no mueve el amperímetro. Igualmente, los libertarios tienen ese voto espontáneo o silvestre, antiperonista y hater, que no se mide pero existe.

Entre esos manotazos para buscar votos para la lista violeta esta semana tiró una frase que heló la sangre de los mileistas de paladar negro: dijo que “hay rumores que dicen que Di Nápoli y Verna nos apoyarían”. El intendente de Santa Rosa, tal vez obligado, lo cruzó feo.

Esa desesperación deja otro mensaje: que el peronismo sigue siendo central y está fuerte en La Pampa a pesar de todo. Como la frase de Juan Domingo Perón que circula como chiste pero que lo dijo en serio, parece que “peronistas somos todos”. Para Ravier se necesita el voto peronista aunque se odie todo lo que huela a estatismo y populismo. Hasta dijo que el candidato radical Federico Guidugli y parte de la UCR son peronistas porque no quisieron aliarse a él. Los libertarios de primera hora hasta los tratan de kirchneristas. Para mensurar sus palabras, hasta el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, que vino a hacer campaña por él, terminó admitiendo la potencia del peronismo que “tiene que ver con la gestión pública para beneficio de los ciudadanos”.

El peronismo, por su parte, parece confiado (¿tal vez demasiado?) en los números de las encuestas y en una sociedad cada vez más harta del circo libertario que enflaquece sus bolsillos. En los últimos días pareció frenar un poco el ímpetu y hasta en General Pico, si bien la intendente Fernanda Alonso se muestra en campaña, la estructura parece trabajar a media máquina. Santa Rosa es otra cosa y el acto del 17 de octubre lo dejó en claro. El gobernador Sergio Ziliotto es la cara de esta campaña y la defensa de su gestión el punto fuerte. Aunque haya matices, se han sumado todos los sectores a militar (salvo algunos pocos que prefieren la plancha). Las palabras del candidato Abelardo Ferrán, de que “Ziliotto es mi líder”, marcan quién será el que capitalice (o no) el resultado.

Del lado del frente radical tenemos, como dijimos, la necesidad del milagro. Guidugli quiere meterse entre las dos opciones que pelean la elección para salvar a la UCR. Hay algo que emparenta a peronistas y radicales: ambos tienen como principal adversario en esta elección a Milei. En los últimos días los intendentes radicales, que fueron los que impulsaron la lista ante el caos que se asomaba, pusieron la cara para militar el voto propio. Se vio a varios jefes comunales, uno de ellos el achense Abel Sabarots o el victoriquense Hugo Kenny, aparecer junto a los candidatos.

En menos de una semana se vota. La pregunta no es solamente quién gana, sino quién queda de pie para el día después.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

magaaadesePáginas de andenes de un territorio que late: autora victoriquense presentó su libro en Pico
Galería APN - 2025-10-18T160446.157Telén dice presente en el Abierto de Bádminton de la República Argentina
ucrffdsGuidugli recorrió Victorica junto a Berhongaray: “Cambia La Pampa sigue creciendo en toda la provincia”
Galería APN - 2025-10-17T151754.512Desde Santa Isabel: Jornada de ESI en el oeste pampeano
felradddFelicitas, la periodista pampeana fue amenazada por redes sociales: “Merece ser descuartizada”
becasprogresDepositarán el tercer pago de Becas Provinciales
Copia de Copia de dONDE EL CARRITO TE QUEDA CHICODía de la Madre: regalos que inspiran bienestar y amor propio✨
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día