Melisa Frois Orueta

Melisa Frois Orueta

Estudiante del Profesorado de Historia UNLPam

ENZO infog caso RODRIGUEZ (1)

Escribe Melisa Frois: Mitos en torno a la Revolución de Mayo

Melisa Frois Orueta
24 de mayo de 2024

La Revolución de Mayo no fue un proceso lineal; fue un proceso complejo en el que se entrelazaron distintas motivaciones, intereses y puntos de vista divergentes. No tuvo como proyecto la independencia inmediata, sino la autonomía. No obstante, materializó las bases para la fundación de lo que posteriormente sería nuestra Patria. Siguiendo esta línea, el 25 de mayo de 1810 no fuimos ni libres ni independientes. Tampoco nacía la Patria, porque aún no existía la Argentina como un estado federal constituido por 23 provincias y una Ciudad Autónoma como la conocemos hoy en día, mucho menos la idea de nacionalidad.

meraddaasss

La mirada que nos interpela:  La “Madre Migrante” en vísperas del 8M

Melisa Frois Orueta
Escribiendo07 de marzo de 2024

"Madre migrante" de Dorothea Lange es mucho más que una simple instantánea histórica. Capturada en 1936, durante los estragos de la Gran Depresión[i], esta obra se erige como un símbolo imperecedero de la lucha humana por la supervivencia y la dignidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, su relevancia se profundiza al destacar la fuerza y la resistencia intrínsecas de las mujeres frente a la adversidad.

COCHDD (2)

Reflexiones sobre el neoliberalismo en la educación argentina: Un análisis histórico y actual

Melisa Frois Orueta
Columnas28 de febrero de 2024

La educación desempeña un papel fundamental en la formación de individuos, al brindarles los conocimientos, habilidades y valores necesarios para su desarrollo integral, así como para contribuir al avance de la sociedad. No obstante, durante periodos de inestabilidad económica, tanto la calidad como la accesibilidad a la misma pueden sufrir deterioros significativos.

lavozmuud

A propósito del 8M: La voz de la mujer y otros tangos

Melisa Frois Orueta
Escribiendo08 de marzo de 2023

El feminismo en Argentina tiene como primeras mentoras a las mujeres socialistas y anarquistas de los albores del siglo XIX, mayoritariamente trabajadoras, con un alto compromiso político y de clase, hoy conocido como compromiso feminista.

WhatsApp Image 2023-01-25 at 09.22.24

Lectoras del siglo XIX: A propósito de la obra de Graciela Batticuore

Melisa Frois Orueta
Escribiendo25 de enero de 2023

¿Por qué y cómo leen las mujeres? ¿Qué leen? ¿Qué relación hay entre los imaginarios decimonónicos y las prácticas femeninas concretas que tuvieron lugar a lo largo del siglo? La investigación de Graciela Batticuore parte de la premisa de que las representaciones de la lectura en la Argentina del siglo XIX remiten a las reflexiones políticas e intelectuales sobre las problemáticas que traían consigo la consolidación y modernización de la nación.

melfrooodsd

La escuela y los mosaicos multicolores: Reflexiones en torno al 12 de octubre

Melisa Frois Orueta
Columnas11 de octubre de 2022

Tenemos pues derecho no a cualquier educación(...) a una educación liberadora, basada en el reconocimiento y en el respeto a los saberes que nos han constituido como comunidad y como nación, a nuestras lenguas, a nuestra historia y a nuestras tradiciones" (Gentili P. 2011. Pedagogía de la Igualdad. Siglo XXI Editores. Buenos Aires).

alympp

A propósito de la Revolución; Olympe de Gouges, pionera del feminismo francés.

Melisa Frois Orueta
Columnas03 de junio de 2019

La lucha personal de Olympe de Gouges, autora de la 'Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana' en 1791, es clave para entender el origen del feminismo moderno, en este contexto histórico tan significativo como el de la Revolución Francesa, en el que se definieron políticamente buena parte de los derechos de la ciudadanía que nos rigen como seres políticos.

    Lo más visto
    tacomarin

    “Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

    Redacción: InfoHuella
    Provinciales10 de julio de 2025

    La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

    vellagradsss

    Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

    Redacción: InfoHuella
    Provinciales10 de julio de 2025

    La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.