La Pampa era Milei: el sánguche radical y el cuerpo a cuerpo legislativo

La dinámica política en la era Milei se contabiliza por días, y no por años como estábamos acostumbrados hasta no hace mucho. El escenario es confuso frente a los desbordes discursivos e ideológicos del gobierno nacional, su crueldad en las medidas económicas y las consecuencias sociales que acarrean.

Columnas12 de marzo de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
cochatledds (3)

Escribe en InfoHuella: Norberto G. Asquini 

Si la política nacional apenas hace pie frente a esa realidad, La Pampa no queda ajena. Igualmente hay una certeza: la sociedad está más polarizada que nunca. Se está con Milei o se está en contra. De ahí en más cada uno se alinea de un lado o del otro.

TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella

El sánguche radical
También están los que quedan atrapados en sus contradicciones arrastrados por esta situación. Actualmente en el radicalismo nos encontramos con la teoría del sánguche. Sus dirigentes en medio del vendaval libertario y no saben bien para dónde agarrar, al menos de forma conjunta.
Una columnista de Infobae, Diamela Rodríguez, analizó esta realidad en la UCR nacional. Habló de la crisis de identidad que sufre la UCR entre los ataques de Milei y el miedo a quedar pegados al kirchnerismo. “Cada uno está haciendo lo que le parece”, lamentó un dirigente.
Y en La Pampa ocurre lo mismo. Algunos radicales analizan que nunca van a ser parte del gobierno de Milei, otros apoyan al presidente por razones políticas e ideológicas. Los intendentes están sufriendo a este gobierno nacional y la mayoría lo explicitó en los discursos de apertura del año legislativo. Uno de los referentes, el intendente de General Acha, Abel Sabarots, lo dijo con todas las letras. Otros se hicieron los disimulados, por un lado para no quedar mal con sus votantes, que también apoyan a Milei. El intendente de Quemú primero criticó, después se arrepintió y borró de las actas esa parte del discurso. También, por supuesto, están quienes lo defienden, aunque no lo digan. 
El sánguche radical se hace notar aún más en la Legislatura provincial. El bloque radical trata de hacer equilibrio entre las dos posiciones. Los diputados quieren ser oposición al gobernador Sergio Ziliotto y no meterse en la discusión nacional. Pero oponiéndose a leyes que confrontan con el modelo de Milei, quedan alineados con el presidente. “Hagámonos los desentendidos (otros dirían directamente los boludos) hasta que aclare el panorama”, parece ser la estrategia. Una estrategia no exenta de especulación.

Batalla cuerpo a cuerpo en la Legislatura
La decisión del gobernador Sergio Ziliotto de resistir al modelo anarcocapitalista de Milei también obliga a definirse en La Pampa de qué lado se está. Si de un Estado presente o de un Estado mínimo (y ausente). Las dos leyes que envió a la Cámara de Diputados (una es que Provincia se haga cargo de las obras que Nación frenó y la otra el aporte extraordinario para alimentos de sectores vulnerables), puso en debate a los distintos sectores.
La Cámara de la Construcción de La Pampa pidió que se apure con el tratamiento de la ley para que Provincia se haga cargo de las obras que abandonó Nación. Las sociedades rurales, que no se ven afectadas por el aporte extraordinario, aprovecharon la volada y reclamaron en su alineamiento con las políticas de Milei el achicamiento del Estado pampeano. Estado al que acuden cuando se encuentran en problemas.
Si Milei y Ziliotto (o Milei y los gobernadores que incluye al pampeano) tienen una guerra abierta, por momentos más caliente, por momentos más fría, esa disputa ideológica ya se está replicando en la Legislatura de La Pampa. Unos y otros defienden uno de los bandos, uno de los dos Estados. Se sabe qué postura tomarán los bloques opositores de la UCR y el PRO por ejemplo sobre el aporte extraordinario. Los argumentos están en línea con el gobierno de Milei: los del PRO convencido, los de la UCR no tanto pero no les queda otra.
El bloque del PJ, donde conviven sus diferentes sectores, tendrá en ese escenario la misión de defender las banderas del peronismo en la letra y las intenciones de ambos proyectos. Con un empate 15 a 15 en cada debate, cada discusión será una pelea cuerpo a cuerpo entre un bando y el otro. Deberán así agudizar el discurso en momentos en que el peronismo debe resistir los embates liberales y cuando la desarticulación a nivel nacional es evidente. 
Pero sobre todo, tendrán que frenar a los que le pongan trabas a la gestión de Ziliotto en momentos de pleno conflicto con el gobierno nacional y de un gobierno provincial que debe sostenerse ante un ajuste bestial. En esta guerra legislativa, la UCR y el PRO avisaron que serán duros con Ziliotto. Y si la gestión se debilita, si se debilita Ziliotto, eso terminará por debilitar las posibilidades futuras del PJ. 
Milei obliga a ponerse de un lado o del otro. No hay posturas tibias que se puedan mantener con un presidente que trata de ratas o coimeros a gobernadores y legisladores. El abismo que abrió la nueva polarización no es solo una cuestión que nos causa indignación o nos divierte en el mundo online de twitter, lo encontramos a la vuelta de la esquina.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

felromeroddsdEs oficial: Se adjudicó la obra para refaccionar el Sum del Félix Romero
alpazzBoleto estudiantil gratuito: “Invertir en educación es construir futuro”, subrayó Ziliotto
cochatledds (1)Empate 0 a 0: Cochicó fue más que Atlético Santa Rosa
meraddaasssLa mirada que nos interpela:  La “Madre Migrante” en vísperas del 8M
atuellddtormentaaAlgarrobo: el agua de lluvia bajó de La Barda y llenó el Atuel de río
IMG_E4268Charla a futuros y futuras docentes: La Fiscalía Victorica llega al aula
WhatsApp Image 2024-02-22 at 9.58.43 AMAbusó a una menor, le pidió disculpas por whatsapp y lo condenaron a 6 años de prisión
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

WhatsApp Image 2025-05-25 at 7.35.39 PM

Prompts: el nuevo lenguaje entre humanos y máquinas

Redacción: InfoHuella
Columnas26 de mayo de 2025

Una escena cotidiana: una docente creativa frente a la pantalla, escribe “Explicá la fotosíntesis para chicos de primaria” y espera. La inteligencia artificial responde con una definición correcta, pero impersonal, tan genérica como la de cualquier manual escolar. La docente se detiene, reflexiona, y reformula: “Imaginá que sos maestra de quinto grado y tenés que explicar la fotosíntesis como si fuera un cuento para tus alumnos.” La respuesta, entonces, cambia por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día