La Pampa era Milei: el sánguche radical y el cuerpo a cuerpo legislativo

La dinámica política en la era Milei se contabiliza por días, y no por años como estábamos acostumbrados hasta no hace mucho. El escenario es confuso frente a los desbordes discursivos e ideológicos del gobierno nacional, su crueldad en las medidas económicas y las consecuencias sociales que acarrean.

Columnas12 de marzo de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
cochatledds (3)

Escribe en InfoHuella: Norberto G. Asquini 

Si la política nacional apenas hace pie frente a esa realidad, La Pampa no queda ajena. Igualmente hay una certeza: la sociedad está más polarizada que nunca. Se está con Milei o se está en contra. De ahí en más cada uno se alinea de un lado o del otro.

TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella

El sánguche radical
También están los que quedan atrapados en sus contradicciones arrastrados por esta situación. Actualmente en el radicalismo nos encontramos con la teoría del sánguche. Sus dirigentes en medio del vendaval libertario y no saben bien para dónde agarrar, al menos de forma conjunta.
Una columnista de Infobae, Diamela Rodríguez, analizó esta realidad en la UCR nacional. Habló de la crisis de identidad que sufre la UCR entre los ataques de Milei y el miedo a quedar pegados al kirchnerismo. “Cada uno está haciendo lo que le parece”, lamentó un dirigente.
Y en La Pampa ocurre lo mismo. Algunos radicales analizan que nunca van a ser parte del gobierno de Milei, otros apoyan al presidente por razones políticas e ideológicas. Los intendentes están sufriendo a este gobierno nacional y la mayoría lo explicitó en los discursos de apertura del año legislativo. Uno de los referentes, el intendente de General Acha, Abel Sabarots, lo dijo con todas las letras. Otros se hicieron los disimulados, por un lado para no quedar mal con sus votantes, que también apoyan a Milei. El intendente de Quemú primero criticó, después se arrepintió y borró de las actas esa parte del discurso. También, por supuesto, están quienes lo defienden, aunque no lo digan. 
El sánguche radical se hace notar aún más en la Legislatura provincial. El bloque radical trata de hacer equilibrio entre las dos posiciones. Los diputados quieren ser oposición al gobernador Sergio Ziliotto y no meterse en la discusión nacional. Pero oponiéndose a leyes que confrontan con el modelo de Milei, quedan alineados con el presidente. “Hagámonos los desentendidos (otros dirían directamente los boludos) hasta que aclare el panorama”, parece ser la estrategia. Una estrategia no exenta de especulación.

Batalla cuerpo a cuerpo en la Legislatura
La decisión del gobernador Sergio Ziliotto de resistir al modelo anarcocapitalista de Milei también obliga a definirse en La Pampa de qué lado se está. Si de un Estado presente o de un Estado mínimo (y ausente). Las dos leyes que envió a la Cámara de Diputados (una es que Provincia se haga cargo de las obras que Nación frenó y la otra el aporte extraordinario para alimentos de sectores vulnerables), puso en debate a los distintos sectores.
La Cámara de la Construcción de La Pampa pidió que se apure con el tratamiento de la ley para que Provincia se haga cargo de las obras que abandonó Nación. Las sociedades rurales, que no se ven afectadas por el aporte extraordinario, aprovecharon la volada y reclamaron en su alineamiento con las políticas de Milei el achicamiento del Estado pampeano. Estado al que acuden cuando se encuentran en problemas.
Si Milei y Ziliotto (o Milei y los gobernadores que incluye al pampeano) tienen una guerra abierta, por momentos más caliente, por momentos más fría, esa disputa ideológica ya se está replicando en la Legislatura de La Pampa. Unos y otros defienden uno de los bandos, uno de los dos Estados. Se sabe qué postura tomarán los bloques opositores de la UCR y el PRO por ejemplo sobre el aporte extraordinario. Los argumentos están en línea con el gobierno de Milei: los del PRO convencido, los de la UCR no tanto pero no les queda otra.
El bloque del PJ, donde conviven sus diferentes sectores, tendrá en ese escenario la misión de defender las banderas del peronismo en la letra y las intenciones de ambos proyectos. Con un empate 15 a 15 en cada debate, cada discusión será una pelea cuerpo a cuerpo entre un bando y el otro. Deberán así agudizar el discurso en momentos en que el peronismo debe resistir los embates liberales y cuando la desarticulación a nivel nacional es evidente. 
Pero sobre todo, tendrán que frenar a los que le pongan trabas a la gestión de Ziliotto en momentos de pleno conflicto con el gobierno nacional y de un gobierno provincial que debe sostenerse ante un ajuste bestial. En esta guerra legislativa, la UCR y el PRO avisaron que serán duros con Ziliotto. Y si la gestión se debilita, si se debilita Ziliotto, eso terminará por debilitar las posibilidades futuras del PJ. 
Milei obliga a ponerse de un lado o del otro. No hay posturas tibias que se puedan mantener con un presidente que trata de ratas o coimeros a gobernadores y legisladores. El abismo que abrió la nueva polarización no es solo una cuestión que nos causa indignación o nos divierte en el mundo online de twitter, lo encontramos a la vuelta de la esquina.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

felromeroddsdEs oficial: Se adjudicó la obra para refaccionar el Sum del Félix Romero
alpazzBoleto estudiantil gratuito: “Invertir en educación es construir futuro”, subrayó Ziliotto
cochatledds (1)Empate 0 a 0: Cochicó fue más que Atlético Santa Rosa
meraddaasssLa mirada que nos interpela:  La “Madre Migrante” en vísperas del 8M
atuellddtormentaaAlgarrobo: el agua de lluvia bajó de La Barda y llenó el Atuel de río
IMG_E4268Charla a futuros y futuras docentes: La Fiscalía Victorica llega al aula
WhatsApp Image 2024-02-22 at 9.58.43 AMAbusó a una menor, le pidió disculpas por whatsapp y lo condenaron a 6 años de prisión
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día