Interna o candidato oficial: ¿el PJ podrá en 2025 romper la maldición que lo persigue?

Como una maldición, aunque en política no hay lugar para la superstición, el peronismo afronta nuevamente las legislativas nacionales 2025 con la posibilidad de que las diferencias y el pase de facturas internas tiren abajo su performance en las urnas como ocurrió en las últimas elecciones similares. Ahora con un condimento: la irrupción de Javier Milei que tendrá su propio candidato.

Columnas20 de enero de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Copia de Sin título (12)

Escribe Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

Legislativas en baja

En las elecciones legislativas nacionales de 2025 se renovarán en La Pampa tres cargos de diputados nacionales, hoy bancas que están en manos del Partido Justicialista, la UCR y el Pro. Es un distrito “chico” y, como analiza el politólogo Facundo Cruz, los pocos cargos en juego comprimen la competencia con un sistema de partidos concentrado, con pocos actores y que tiende al bicoalicionismo. Así fue tradicionalmente, pero esta vez, parece que va a haber una elección de tercios entre el PJ, los libertarios y la UCR (falta ver donde definirá ir el Pro).

Esta ha sido la dinámica que observamos en seis de las últimas siete elecciones (de 2011 a 2021) para los cargos de diputados nacionales. El oficialismo provincial, el PJ, se enfrentó a una oposición unificada, la UCR, el Pro y aliados menores, desde 2015. La distribución de las bancas en juego se dio entre ambas listas en una elección polarizada donde más del 80% de los votos positivos se repartieron entre ambas listas. Hasta que en 2023 se presentó como candidato a presidente Javier Milei y rompió todo el molde de la política tradicional.

En 2024 en el MPF de Victorica: 1 audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas2024 en el MPF de Victorica: una audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas urgente

Hay otra dinámica electoral que se fue profundizando con el correr de las elecciones y que es la “maldición del peronismo”. En las votaciones intermedias (2013, 2017 y 2021) cuando la lista de diputados nacionales no está “atada” a la de presidente y vice, la performance electoral del peronismo se derrumba. Por un lado porque está mejor posicionada a nivel nacional la lista que compite contra el peronismo (2017 y 2021). Pero sobre todo se debe a que en estas votaciones afloran las diferencias internas entre sectores del justicialismo con el Gobierno de turno que resienten la lealtad partidaria como ocurrió en 2013 con Oscar Mario Jorge y en 2021 con la lista impulsada por Sergio Ziliotto. En ambas elecciones, el peronismo perdió un legislador de los dos que ponía en juego. En el caso de 2021 fue la primera vez que el PJ perdió una elección general intermedia desde 1985. En el caso de 2017, el PJ perdió las PASO y se pudo recuperar para las generales ganando por menos de un punto a la lista de Cambiemos, en momentos en que era presidente Mauricio Macri y se dio la “ola amarilla” cuando el gobierno nacional tenía respaldo electoral. Pero la salvó por décimas.

Diseño sin título (24)Telén lleva casi 4 años sin rendir cuentas al Concejo Deliberante

En el caso de las elecciones en las que también se elige presidente y las boletas fueron unidas  (2011 con Cristina Fernández como candidata del peronismo, 2015 con Daniel Scioli y 2019 con Alberto Fernández), el PJ ganó las PASO y las generales en La Pampa, incluso cuando el candidato del peronismo a nivel nacional no tuvo una buena performance como ocurrió en 2015 con Scioli.

¿Un candidato “oficial” o liberar la interna?

El dilema que siempre surge en el peronismo en las legislativas nacionales es si es mejor impulsar desde el Gobierno un candidato “oficial”, o dejar que corra la interna entre varios precandidatos. En el primer caso, tiene la ventaja de que se busca cierta unidad del voto partidario, aunque haya quienes quieran cobrarse las diferencias. En el segundo, hay más movilización, pero puede surgir un candidato “débil” que no reciba el apoyo de los otros sectores en la general y puede dejar heridas a futuro.

Ya hay algunos anotados para presentar listas. El marinismo quiere renovar su cargo y debe demostrar que todavía tiene capital política ya sin su conductor histórico, La Cámpora disminuida en sus filas, quiere aprovechar que Cristina Fernández es la presidenta del PJ nacional. Habrá que ver qué hacen los otros sectores que buscan mostrarse hacia 2027 como los intendentes de General Pico y Santa Rosa. Y cuál será la definición del Gobierno provincial con Sergio Ziliotto a la cabeza, si impulsará una lista “oficial” o no como en 2021 y 2023. También está pendiente cómo jugará el ex gobernador Carlos Verna y el vernismo, que en 2013 y 2021 “echó para atrás” a su tropa para desgastar el voto a la lista oficial en su estrategia de “cancelar” a candidatos que no tuvieron su aprobación.

En 2025, el peronismo no solo tendrá que sortear el campo minado de su interna. Esta vez tiene como agregado la disputa contra el voto libertario espontáneo ante una elección que se va a nacionalizar y en la que la boleta de Milei podría capitalizar sus índices de popularidad con un piso del 30%, lo que le aseguraría un diputado propio de La Pampa.

Con ese escenario complejo, la maldición electoral del peronismo pampeano parece sobrevolar una vez más su futuro inmediato.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Sin título (25)Descarga cognitiva en la Inteligencia Artificial: ¿Riesgo u oportunidad para el pensamiento crítico en la educación?
humaddmeddEs histórico: por primera vez, La Humada cuenta con dos médicos en el Centro Asistencial
WhatsApp Image 2025-01-19 at 10.00.12 PM (3)Choque en Victorica: el conductor de una moto trasladado al Hospital
WhatsApp Image 2025-01-18 at 8.01.01 PMLa foto de la bombera que conmovió al Cuartel de Santa Isabel
Copia de Sin título (23)Choque fatal en La Pampa: las víctimas de la Chery eran de Cipoletti y de Ingeniero Huergo
WhatsApp Image 2024-12-18 at 3.44.38 PMSanta Isabel: auditoría arrojó irregularidades en Tarjetas Sociales
veddeodIdeal para Comercio o Empresa: 5 videos en 24 horas para tus redes sociales
cbavvvEl relato íntimo de una de las 93 víctimas del violador serial de Córdoba y su proceso de reconstrucción: “Estaba muerta en vida”
Copia de Sin título (16)Victorica sin agua: crónica de una problemática anunciada
mmnbeEn Victorica: la mejor calidad y precios en Mayorista y Minorista "Don Oscar"
chatddesr¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬?
Copia de Sin título (12)Victorica sin agua: Lernoud y Gette piden declarar emergencia hídrica y exigen soluciones concretas
Copia de Sin título (9)Victorica sin agua: un acueducto que lleva 25 años obsoleto
Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

votoodds

Cálculos electorales en La Pampa: del modelo 1-1-1 a los temores por el 2-1

InfoHuella
Columnas18 de agosto de 2025

Hasta hace poco tiempo, los análisis en La Pampa hablaban de un escenario de elección de tercios. El modelo 1-1-1 era claro: un diputado para el peronismo, uno para La Libertad Avanza y uno para lo que quedaba de Juntos por el Cambio. Una reedición, en formato local, de lo ocurrido en 2023 en las elecciones nacionales, donde irrumpió el fenómeno Milei y las tres principales fuerzas se repartieron el electorado en partes casi iguales.

urnasol

Se viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas13 de agosto de 2025

El cierre de listas a diputados nacionales para octubre en La Pampa dejó en claro algo que ya se intuía: esta será una elección atravesada por un solo eje, Milei o anti-Milei. Las tres principales fuerzas -el frente peronista, La Libertad Avanza y el radicalismo- confirmaron que estamos ante una competencia de sellos, más que de nombres.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día