Luis Alberto Cazanave

Luis Alberto Cazanave

Columnista en InfoHuella

    WhatsApp Image 2023-02-28 at 20.56.08 (1)

    La quimera del regreso

    Luis Alberto Cazanave
    Escribiendo01 de marzo de 2023

    Y un día, en pleno monte florecido, te atacó de traición y por la espalda… como es normal en los cobardes, y después de intentarlo hasta ella misma se escapó asustada.

    caldendelsoldron

    Bienvenidos a la política

    Luis Alberto Cazanave
    Al Campo02 de noviembre de 2022

    Una mirada sobre las enseñanza que va dejando la larga huella de las incertidumbres, los errores y los aciertos.

    chanearfotoo

    Octubre en el monte: "es una suerte vivir florecido”

    Luis Alberto Cazanave
    Zonales05 de octubre de 2019

    Es el mes, y son los primeros días de este nuevo tiempo donde las estaciones repiten casi monótonamente en el devenir de los ciclos. Por ahora, pese a que pasó septiembre, la primavera hace retranca y se demora en llegar al monte nuestro de caldén, de piquillines y chañares.

    barreleteee

    Vientos de agosto: un barrilete y las PASO

    Luis Alberto Cazanave
    Columnas15 de agosto de 2019

    Hoy, a solo cuatro días de las elecciones del domingo, las PASO, y cuando aún nadie termina de procesar los resultados - sí cuando los que perdimos buscamos explicaciones o excusas, y por qué no responsables - cuando los que ganaron festejan y explican el por qué de su triunfo, cada uno con su propia impronta intenta remarcar cuánto le corresponde del total de esa victoria.

    guemesss

    Memoria del 17 de junio: un feriado que tiene nombre y apellido

    Luis Alberto Cazanave
    Columnas17 de junio de 2019

    Hoy 17 de junio, un feriado más en nuestro país. La mayoría lo habrá utilizado para realizar actividades que le agradan en la medida de sus posibilidades, como corresponde. Pero muy pocos, me animo a pensar, estarán cuestionando o repensando cuál es el por qué del feriado y con quién tiene que ver.

    opluis

    La democracia de hoy, al ritmo de la música de ayer

    Luis Alberto Cazanave
    Columnas20 de diciembre de 2018

    En la década del 60 Domenico Modugno convirtió en éxito un viejo poema que decía "si yo tuviera 20 desengaños menos, sería hermoso..." Planteaba una serie de utopías hermosas y, como de costumbre, se me ocurrió pensar que quienes hace años abrazamos la política como una herramienta transformadora, hoy vemos que toda la mística, la fuerza y los principios con que llegamos alguna vez, fueron reemplazados por un pragmatismo exagerado y peligroso.

    valenntt

    Hoy es el Día Nacional del Gaucho

    Luis Alberto Cazanave
    Zonales06 de diciembre de 2018

    A través de la Ley N° 24.303, se estableció por decreto la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, que busca la promoción de eventos conducentes a la celebración del Día Nacional del Gaucho, rescatando y difundiendo las manifestaciones culturales gauchescas.

    fotosub

    Palabras al mar de una tragedia anunciada

    Luis Alberto Cazanave
    Columnas20 de noviembre de 2018

    Desde el advenimiento de la Democracia los políticos y la política no supieron qué hacer con nuestras Fuerzas Armadas. En todos los gobiernos democráticos, desde el 83 en adelante, se puso a todos los uniformes de la patria bajo actitud de sospecha.

    lapastorr

    La argentinidad sin palos

    Luis Alberto Cazanave
    Zonales01 de julio de 2018

    OPINIÓN - A partir de este sábado, luego de la ya conocida derrota de nuestra Selección nacional de fútbol, el país entero parece que ha sido invadido por una ola de sentimientos que tienen en sí mismos, una enorme contradicción.

    urnassdsd

    Que la polvareda no nos impida ver octubre

    Luis Alberto Cazanave
    Columnas17 de agosto de 2017

    Cuando todavía no se ha disipado el humo de la metralla de la última contienda y los contendientes empiezan a revisar sus tropas o lo que quedó de ello, se siguen escuchando ruidos que en algunos casos serán latidos y en otros estertores. Los primeros tendrán que ver con la continuidad de lo que queda. Y los segundos, con la agonía del final.

    Lo más visto
    vergezs

    Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

    Redacción: InfoHuella
    13 de abril de 2025

    En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

    WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.28 PM (2)

    Choque en plena tormenta entre Algarrobo del Águila y Santa Isabel

    Redacción: InfoHuella
    15 de abril de 2025

    Durante la tarde del lunes, mientras una intensa tormenta azotó el oeste pampeano con abundante caída de agua, granizo y fuertes ráfagas de viento, se produjo un choque entre un utilitario y una combi sobre la Ruta Nacional 143. No hubo personas lesionadas.

    Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

    Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

    Redacción: InfoHuella
    Zonales16 de abril de 2025

    Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.